Disco Elysium es un juego que no me ha conquistado como al resto del planeta, pero entiendo el por qué lo ha hecho. Más allá de los temas sociales y políticos que impregnan el magistral guion, esta es una obra que busca hacer lo mismo que un rpg inmersivo cambiando dragones y mazmorras por temas más cercanos a nuestra realidad. Para ello crea un mundo ficticio con un "lore" comparado al que estudiamos desde primaria (o sea, historia de la humanidad). Es densísima, más si te potencias tus puntos de "enciclopedia", una de tantas voces en tu cabeza. Cada una te ayuda en los diálogos y ocasionales acciones llevadas a cabo en tu investigación de un asesinato en un barrio, en una zona de Revanchol caída en desgracia por el paso del tiempo.

Es lo menos videojuego que te puedas echar a la cara, y al mismo tiempo; tan absorbente que si no es por sus creadores, Netflix ya hubiese sacado una miniserie con el teniente Kitsuragi y nuestro borrachuzo Harrier. Precisamente por eso mi nota no es tan alta. Quizá de haberlo jugado en otro momento o bajo otras circunstancias QUIZÁ le hubiese subido la calificación (porque merece cada 10 que tiene), pero que me absorba o entretenga no basta para ganarme. Y tampoco le falta humor! Cosa que aprecio muchísimo poder echar unas risas entre crisis existenciales y dramas con el capitalismo más emocionantes que con aquello que lidio en mi trabajo. Es el mejor thriller que he seguido, pero es demasiado complicado a veces para alguien con el cerebro de una criatura de 5 años (vamos, yo).

Reviewed on May 07, 2024


Comments