Tu pequeñez al cruzar ciudades divinas, arrasadas por el tiempo. Usar las almas de los enemigos como moneda de cambio, la humanidad como forma de mantener la cordura, sentarte abatido para descansar en la hoguera. La magia omnipresente, no en las luces de los hechizos que lanzamos, sino en los lugares que visitamos: dragones en puentes, estatuas de piedra que cobran vida en jardines secretos, muros ilusorios que desvelan mundos ocultos. Un juego de descender: a los abismos más oscuros de la humanidad, a la peor decadencia de los dioses, a los infiernos que creamos y llevamos dentro. La empatía por los compañeros de viaje que nos cruzamos por el camino; cada uno con sus propios problemas y motivaciones; todos con algún detalle característico que los vuelve únicos e inolvidables. No solo observamos sus historias, los acompañamos, les ayudamos y nos ayudan, mediamos y determinamos sus caminos. Pero al final, solo un resultado. Y cómo duele ese resultado. Da igual las veces que me haya pasado el juego, la desolación absoluta de la guardiana del Santuario de Fuego me seguirá conmoviendo. Su pequeña ilusión de que todo se arregle, que la maldición termine y su dolor cese avivando la llama original me seguirá rompiendo algo por dentro.

-Texto originalmente escrito en noviembre de 2019

¿De qué va Dark Souls?
- Repaso de la desmitificación, el tema principal del juego. Junio de 2019

Izalith Perdida
-Análisis de la zona más infame y una de mis favoritas. Mayo de 2021

Recopilación de fanarts

Hoguera consumida
-Crítica a la prensa de videojuegos y a la decadencia de la saga. Febrero 2022.

Quería dejar recopilado todo esto aquí porque seguramente no vuelva a escribir más sobre Dark Souls. Me dejo en el tintero fragmentos de un texto que nunca tomó forma sobre la humanidad y el abismo (al estilo del de Izalith) y que ya no merece la pena rescatar. Es el juego que más me ha marcado y cada vez que he vuelto a él he sacado cosas nuevas. Me ha tenido años obsesionado reccurrentemente, durante largos periodos, desde la primera vez que lo jugué. Es mi juego favorito y lo que encuentro en él no lo he visto en ningún otro. Simplemente ya toca pasar página. Tras haber jugado Demon's, DS3, Bloodborne, Sekiro y haber mirado atrás y descubierto los orígenes de fromsoft en King's Field y Shadow Tower, con una visión general más clara, ya solo me queda jugar Dark Souls 2 este verano y cerrar definitivamente el círculo.

Reviewed on May 30, 2023


4 Comments


1 year ago

@Mur Gracias!

1 year ago

Impecable Ira

1 year ago

@fededc0 gracias :)

10 months ago

Increíble análisis