This review contains spoilers

El final de la trilogía de Ezio, mi mejor experiencia de este año.

En jugabilidad el combate cambia un poco con el tema de las bombas, al principió pensé que se me iba a complicar, pero fue una mecánica muy buena y divertida de usar. También se agrega el gancho por el tema del parkour, no sé como hice para jugar los otros dos sin eso, no sabía lo que me perdía.
Lo único que no me gustó y que literalmente solo lo hice una vez porque intenté evitarlo todo el tiempo, fue lo de defender las bases, no me gustan esas cosas.

El mapa ahora es igual al anterior, uno solo y grande, pero esta vez en Constantinopla, salvo por una secuencia donde se cambia de escenario.

Y bueno, en cuanto a la historia, lo mejor sin dudas.
El principió con el trailer de Ezio yendo a Masyaf pero con él de fondo hablándole a Claudia me cebó una locura. Después el resto del juego es en busca de las llaves de la biblioteca de Altair, que son cada una memorias de momentos claves de la vida de éste. Aparte tenemos un conflicto entre los gobernantes actuales de la ciudad con los templarios/bizantinos, pero para mí no era lo importante.
Lo importante fue la búsqueda de las llaves, la que te llevan a conocer a Sofia y empezar a ver todo el cambio de Ezio. Sin mencionar que las cuevas donde estaban escondidas las llaves eran lo más divertido del juego sin ningún tipo de dudas.
Al final conseguí las llaves, salvo a Sofia y voy finalmente a Masyaf para ver el final de Altair, su legado y las revelaciones. Lindo cliffhanger el final, esperemos a ver que onda el AC III.

Ahora, hablando de Ezio debo decir que es uno de los mejores personajes que he conocido. Nunca pensé que un personaje de un juego pueda provocar en mí estas emociones. Acá ya habla del cortometraje "Embers", donde nos muestran el final de su vida. Lloré. Su última carta a Sofia es peak fiction.

Te voy a extrañar Ezio Auditore da Firenze.

Reviewed on Jun 12, 2023


Comments