Spiritfarer es un juego con un gran mensaje, un apartado artístico precioso y una banda sonora increíble. Al ser un juego de gestión, construcción y sociabilización, tiene un ritmo lento y repetitivo, totalmente indicado para aquellas personas que busquen un juego muy tranquilo y relajante mientras viajas por el mar.

En Spiritfarer comienzas con un barco y debes recorrer el océano para rescatar almas perdidas y hacer que tengan una cómoda estancia hasta que estén preparadas para ir al más allá. Todo esto se consigue a través de un mapa donde puedes marcar rutas y, a su vez, la gestión de recursos para mejorar tu barco o proporcionar a cada alma sus necesidades, tanto en alimentación como en compañía y comodidad. También hay recogida de materiales, cocina, pesca, cosechas...

Ya al principio del juego te das cuenta de que el abrazo es una de las principales mecánicas, dándote a entender que se toma muy en serio las relaciones afectivas. Y así es. Cada espíritu tiene una historia distinta y consiguen que les cojas aprecio. Sí que es cierto que habrá personajes que te gusten más, otros que te gusten menos, pero aún así, el juego está tan bien hecho en este sentido, que es imposible que odies a ninguno. Al final, cogerás cariño a todos.

También lo mejor del juego es el apartado artístico, la banda sonora, las animaciones detalladas y los movimientos de cada personaje. Todo esto hace que te atrape más y que te encante más aún el juego.

Sin embargo, en mi opinión el juego tiene una pega. No incluye ningún tipo de buscador en el mapa, tienes que ir mirando isla por isla su nombre hasta que des con la que buscas, lo que lo hace un poco cansado.

Conclusión
Recalco que no es un juego para todo el mundo. Si buscas acción o un constante estímulo, no es para ti. Si buscas relajación y un sistema de gestión de recursos, cómpralo ya. Además, la historia que tiene no te va a decepcionar, quizá hasta sueltas una lagrimilla ♡

Reviewed on Aug 24, 2023


Comments