Prototype es un juego de acción y mundo abierto que apuesta todo por el combate ofreciendo una gran variedad de mecánicas ofensivas dirigidas a la acción desenfrenada.

La jugabilidad se centra en 2 apartados específicamente: el movimiento y desplazamiento y el combate. La agilidad de Alex Mercer, el protagonista, no tiene parangón, todos los movimientos del personajes son altamente responsivos con los controles y moverse por el entorno resulta placentero debido a la sensación de velocidad y fluidez constante en el sistema de parkour. Esta velocidad y fluidez a la hora de desplazarse hace que moverse de un punto a otro de la ciudad para llegar a la misión indicada no se torne monótono, para ello, Mercer cuenta con un set de movimientos increíblemente variado desde correr por las superficies de los edificios hasta planear por el aire. Esta mecánicas de movimiento también ayudan a dar frenetismo al combate, el cuál es el apartado con más detalle de Prototype, Mercer cuenta con superpoderes que le permiten moldear su cuerpo para generar armas a melee con las que atacar: garras, una espada, un látigo, martillos, un escudo o incluso una armadura completa. Además, el juego cuenta con superataques devastadores y habilidades especiales con cada arma, todo esto genera una experiencia de juego bastante completa permitiendo cambiar de arma y estilo de juego a voluntad mientras se combate. Así mismo, el combate contra enemigos se asemeja más a un Musou (gameplay típico de los Dinasty Warriors) que a un Hack n slash, estos combates a menudo son por oleadas y tratan de enfrentarse a docenas de enemigos de diferentes tipos, pero que siguen arquetipos clásicos: básicos, básico con arma pesada, Big guy con más vida y daño, etc. Al menos los infectados le dan mayor variedad lo que evita que los combates se vuelvan monótonos.

En general, el juego se erige bajo la premisa del protagonista demasiado poderoso, por lo que rara vez la dificultad del juego es un problema, además, la gracia del mismo es sentir la superioridad de Alex Mercer como el virus “Zeus”, por lo que destruir todo lo que se encuentre por medio es uno de los mayores atractivos del videojuego. Al poseer un protagonista superpoderoso, es necesario jefes igual o más poderosos, en este caso, Prototype hace un espléndido trabajo trayendo jefes enormes y desafiantes, hasta llegar al jefe final, este padece de un pésimo diseño, por lo que resulta en una esponja de daño con ataques que producen daño masivo, lo que lo hace increíblemente tedioso de derrotar arruinando en gran parte el último tramo del juego.

La estética es, en su mayoría, apocalíptica con una ciudad normal al comienzo que con el avance de la historia acaba convirtiéndose en una infestada de mutantes y criaturas monstruosas. Lo más destacable es el estilo del personaje que mezcla unos vaqueros con una sudadera y chaqueta llevando una capucha, esto es claramente una marca de estilo propia del año 2009.

La banda sonora es realmente anecdótica no poseyendo ningún tema relevante, aun así, cumple su función de acompañar la ambientación de los combates que son la mayoría de tiempo de gameplay.

La historia trata sobre Alex Mercer, un hombre que despierta en una morgue sin recuerdos y con habilidades sobrehumanas, en una ciudad de Nueva York devastada por una infección viral. Determinado a descubrir la verdad sobre su identidad y el origen de sus poderes, Alex enfrenta tanto a fuerzas militares como a mutantes, utilizando su capacidad para absorber memorias y habilidades de sus enemigos. Su búsqueda revela que es un producto del Proyecto Blacklight, una creación de la corporación Gentek, y está intrínsecamente ligado al virus que asola la ciudad. La historia es una oscura exploración de identidad y venganza, mientras Alex lucha por reconstruir su pasado y detener a quienes buscan controlarlo o destruirlo.

En resumen, Prototype ofrece una experiencia de juego intensa y dinámica, centrada en el combate frenético y el movimiento fluido. Con un protagonista extremadamente poderoso y una variedad de mecánicas ofensivas, el juego mantiene un ritmo vertiginoso que resulta entretenido durante horas.

Reviewed on May 26, 2024


Comments