¿Estás viendo al reseña para saber si vale la pena el juego? El resumen es que sí, es genial.

Sin embargo, quiero hablar a fondo de mi perspectiva referente al juego: que es genial.

ASGV es un plataformero de acción DE VELOCIDAD. Eso significa que se espera que el nivel quiera que vayas rápido, y eso es genial, pero (y aquí viene mi única queja) es demasiado fácil golpearte con enemigos porque todos los enemigos tienen daño por contacto. Claro, para muchas personas puede no ser un problema porque Gunvolt tiene una habilidad puesta por defecto que le permite ignorar su daño mientras tenga suficiente energía en su cuerpo, como una especie de "Ultra Instinto" que le hace evadir el ataque a cambio de esa energía; sin embargo, esto afectará tu puntuación al final del nivel, y eso a mí me jode, pero ese es un problema que no todos tendrán.

ASGV va, sin entrar en spoilers, de una sociedad que entre sus filas tiene superhumanos que son tratados como monstruos. El protagonista no es un monstruo (obviamente), y se enfrenta a una organización cuyo objetivo es utilizarlos como armas. Un punto de inicio que cumple y permite la existencia del juego; casi como lo que pasa en Touhou: Luna Nights.

No obstante, la historia es ligeramente más densa que eso, y un poco más cruel de lo que estoy acostumbrado, pero eso en cierto punto hizo que me gustara más.

Sin embargo, a pesar de que me gustó y, se puede explotar y sobrepensar su mundo a partir de esto, no es una historia merecedora del GOTY ni mucho menos. Es una historia competente e incluso buena para el juego, pero no creo que sea una de las maravillas de la historia moderna.

La mayoría de sus virtudes residen en el Gameplay y cómo tratan esta historia con los personajes. Gunvolt es joven y básicamente lo arrastraron a esto, por lo que de alguna manera eso le quitó los escrúpulos de "hacer lo necesario" por el bien mayor, pero no le quita su humanidad, y quienes hayan jugado lo saben.

El Gameplay de ASGV es... sencillo de comprender, pero la costumbre a otros juegos podría jugarte en contra porque GV no utiliza su pistola como la principal fuente de daño, sino su Campo Eléctrico. El juego es rápido, con su dosis concreta de dificultad y su dosis de accesibilidad, teniendo mecánicas que le permiten al jugador no sentirse tan castigado por verse superado en ocasiones, sin realmente convertir el juego en un descafeinado paseo... aaaaunque usualmente Lumen (la mecánica de accesibilidad) esté sumamente poderosa. La razón por la que creo que no lo convierte en un paseo, es porque incluso con el Power Up que te da, no te puedes considerar invencible, solo tienes más holgura para hacer tus movimientos y cometer algunos errores. Sí, te hace mucho más poderoso, pero no le quita el sentido al juego aunque lo haga considerablemente más fácil (además de que no es una mecánica a la que estés forzado a usar).

Los diseños son llamativos, los personajes secundarios tienen identidad pero a veces me gustaría que estuvieran más profundidad porque... bueno, es tu equipo, deberías poder relacionarte un poco más con ellos. De cualquier manera, siguen cumpliendo al no sentirse ajenos a ti, solo que por su duración la tienen un poco difícil profundizando en personajes que no sean principales.

Cada Jefe tiene sus propios movimientos, cosas que incluso podríamos llamar pequeños gimmicks que los hacen resaltar. Como todos pueden hacerse en cualquier orden, ninguno es MUCHÍSIMO más difícil que el resto, pero tengo que admitir que el que más problemas me dio fue uno llamado Carrera, cuyo Gimmick es que su ataque especial te atrapa cuando usas electricidad y te quita toda tu barra, impidiéndote recargar durante el tiempo que dure el ataque. Esa es otra cosa que hace bien Gunvolt: no abusar de la Prevasión (la mecánica tipo Ultra Instinto que mencioné arriba), ya que algunos movimientos pueden ignorar esa habilidad y esto es mucho más común en los Jefes, obligando al jugador a no ser descuidado, ya no por una puntuación, sino para no perder. Además de todo esto, debo resaltar que de alguna forma logró que quisiera rejugarme los niveles para obtener las cosas para su otro final, cosa que no estaba tan convencido de hacer HASTA que básicamente estaba terminando el juego, sabiendo que iba a disfrutar rejugando los niveles, pero obvio, esos objetos los iba a buscar su puta madre, utilicen una guía si quieren XD

Debo felicitar también al equipo musical, porque las canciones de Stage si bien no son tan memorables y solo se quedan en cumplir, las que son vocalizadas son una maravilla.

Habiendo dicho todo esto, ¿por qué considero que se merece las 4 estrellas que le estoy dando? Simple: Fue jodidamente divertido, frenético y satisfactorio. Es un juego que me hizo querer saltar directamente a su secuela porque quería jugar más, porque es un juego que vale completamente la pena. Es un juego que en cuanto entiendes, fluyes con él, y gradualmente eres mejor, y mejor, y mejor. Y es un juego que quiero recomendar a todos, porque aparte de que es muy divertido de jugar, tiene muchas cosas qué ofrecerte en dependencia del tipo de persona y jugador que seas.

Es un buen juego. Dale una oportunidad, y si te ha gustado, juega el segundo también porque es incluso mejor.

Reviewed on Apr 08, 2023


Comments