Tengo ciertas cuestiones con este juego, en general positivas. Pero a eso voy.

Debido a que ya no soy un chico que experimento esto a primeras en el 98 (apenas naci ese año) y ya experimente varias propuestas que tratan de tomarse en serio, diria que almenos esta decentemente ejecutada su narrativa, con personajes interesantes, pero quisas aveces con momentos algo pretenciosos, o que quedan extraños (como el momento de el espejo con Meryl donde despues de que le dijeran que tiene buen culo pasa ha medio filosofar y es extraño). El mensaje principal de "la guerra es mala" pues es bastante obvia, no necesita mucha presentacion, pero tiene algunos temas mas como el dejar el pasado atras, el tratar de mirar el futuro y vivir la vida (pese a que no escapemos de los genes o de ciertas cuestiones que escapan a nuestra comprencion, soy un tipo un tanto determinista, pero no voy a saber de esas cuestiones porque nadie en el universo puede saberlo).

Aparte de eso con respecto al gameplay hay un dilema, al tomarse en serio, no siento que se traslade adecuadamente, es mas, puedes conseguir una pistola con silenciador para matar y hasta sirve mejor que el ahorcar para matar a alguien por detras. Y los otros temas que intenta poner, no se , como que no se compenetran (tengo entendido que el 2 y 3 solucionan todo esto, siendo 2 jugos excepcionales, pero cuando llegue a esos, contare mi opinion al respecto).

Pero almenos la jugabilidad individual, asi como las situaciones, jefes, etc, estan bastante bien, y tienes diversas formas de solucionar los conflictos (en general) y siento un nivel de progresion y experimentacion adecuada, lo senti bastante llevadero, siendo que en principio es un juego de sigilo (genero del cual no soy alguien que busque esas experiencies) y me sorprendio gratamente, hay situaciones tensas bien llevadas, asi como la ambientacion, y las conversaciones por codex, le dan bastante chicha al asunto.

Quisas mi mayor queja son solo 3 momentos de backtraking que 2 no son para tanto y solo uno es medio molesto (cuando buscas el sniper para la primera pelea con Sniper Wolf).

Creo que la cosa es que con lo ambicioso y la tecnologia de la epoca, supongo que vien llegado la secuela, no se pudo implementar todo lo deseado, o simplemente es una mejora de lo aprendido. No lo se la verdad, pero almenos, esta primera entrega me gusto.

Yo trate de alejarme de esta saga (dejando de lado rising) como si fuera el demonio, porque mi primer contecto fue el 4, un juego repleto de puras cinematicas y que se vuelve la cosa mas coñaso del universo, una experiencia horrible, y me aleje de estos juegos.

Ahora parece que me arrepiento, y me da curiosidad el 2 y 3. Ya no se si tratar con el 4 o 5, pero ya vere.

Reviewed on Jan 24, 2023


2 Comments


1 year ago

MGS4 sigue siendo un juego lleno de cinemáticas y explicaciones que sirven para contentar a los fans que querían tener sus dudas resueltas. MGS5 destaca sobre todo por su gameplay fluido y personalmente pienso que la historia no está tan mal como algunos la ponen.

Pero antes de pensar en jugar esos sí que puedo recomendar mejor el 2 y el 3 porque expanden los aspectos de la historia y gameplay respectivamente. Además que a partir de MGS2 se incluye la pistola con silenciador y aunque pueda pecar de estar OP, le da un toque de intentar matar a la menor cantidad de enemigos posibles, mientras que en MGS1 es imposible.
Ya ando con MGS2, y me anda gustando más de hecho, la inclusión de la pistola tranquilizante me parece un muy buen agregado, así como la posibilidad de mover a los enemigos de lugar y que estos respondan más, y te de más opciones me pareció fantástico.