Una aventura que recrea uno de los legendarios relatos de fantasía jamás hechos donde da hincapié a cuestionarse el concepto de lo que es y significa ser un caballero, así sumado a un mensaje de lo efímera que es la vida, la importancia que esta se mantenga cíclica y todo tenga un fin.

Sonic and the Black Knight significo otro intento de experimento de SEGA de querer llevar al carismático Erizo Azul a tener un nuevo viaje ambientado en algún relato, esta vez le toco acentuarse en el mundo de fantasía medieval lo que le permitió tener al título una estetica y ambientación de lo más bella y pulida, con una puesta en escena y colores increíblemente preciosos que otorgan una experiencia visual deleitable y sumamente reconfortante que nos ayuda a tener una inmersión completa y nos trasporta a esas clásicas fábulas de dragones, brujas, reyes y etc. dicho ambiente es combinado con el estilo juvenil del Erizo con ayuda de la banda sonora de Crush 40 que combina instrumentos de rock pesado con Flauta y violín, lo que logra una gran sinergia y le ofrezca más identidad al mundo en el que recurra la aventura, acentuando perfectamente cada momento épico o melancólico que suelen estar acompañados con vocal sings característicos de la banda que con grande dotes de dopamina elevan a niveles incluso mayores toda la sensación de ser un valeroso héroe. Con todo estos aspectos, es gracias a esto que el juego se volvió de mis experiencias estéticas favoritas no solo en un juego de Sonic sino de juegos en general.

Otro punto a resaltar es su historia, ya con un setting que quedo más que bien marcado el juego nos ofrece un relato que está fácil a la altura de Unleashed o Sonic 3. la introduccion de Sonic no se siente reacia a este mundo de fantasía para nada, su espíritu valiente y correcto, pero al mismo tiempo tan libre y arraigado a la juventud y la arrogancia crea un contraste más que interesante con personajes que suelen ser descritos como ideales de valores y temples nobles que sirven a la justicia, pero así mismos protegiendo el orgullo de un rey al que juraron dedicación por sobre la protección del pueblo mismo. Luego esta Merlina siendo la principal antagonista de la historia (y una muy buena) está temerosa ante la muerte y que todo tenga un fin conllevando a que tenga la falsa idea de que un Reino debe de ser eterno y que no debamos aceptar la muerte en nuestras vidas, un pensamiento totalmente escapista, pero que es entendible por el temor que muchos podemos tenerle a un fin. La confrontación de esta ideal resulta en una de las apoteosis más memorables de toda la franquicia, donde atreves del poder del amor, un modo Super, una armadura que se introduce con una secuencia digna de los caballeros del Zodiaco y un Boss Fight sumamente bueno. Sonic logra dar a entender que lo hermoso de la vida misma es justamente que esta tenga un fin para poder aprovecharla al máximo, otorgándole una flor vivaz a Merlina que hace un paralelismo inicial en donde ella recoge una flor marchita, reflejando su cambio y sobre todo aceptación ante su gran miedo.

Es increíble como un juego de Erizos antropomórficos con armaduras y espadas pueda dar una historia que ningún JRPG le tendría que envidiar, pero lamentablemente no podemos decir lo mismo de su jugabilidad, que si bien, es un tanto divertida y cohesiona con el sentimiento de velocidad que quiere enfatizar el personaje es arruinada ante momentos puntuales como que la simple acción de retroceder resulte pesado puesto no tendremos la libertad de mover la cámara y un ataque en nuestro punto ciego resulte en una posibilidad, muchos objetivos de algunas misiones resulten bastante lentas o tediosas como el dar dinero a los aldeanos o hacer Backtraking en niveles para buscar otras salidas, el aprender el cómo usar los golpes críticos puede romper de una forma increíble el enfrentamiento contra jefes etc. pero a la larga termino siendo para mí una experiencia un tanto entretenida pese a todo, y tiene un estilo y carisma tan únicos que realmente hacen que quiera evitar criticarlo de más, súmanle que es un juego realmente corto así que si se encuentran interesados denle una oportunidad, yo de mi parte lo recomiendo.

Reviewed on Jan 28, 2022


1 Comment


2 years ago

Golder pon Knight of the Wind y la canción de la transformación de la armadura, no importa que se vayan los papus