A pesar de que en este juego la historia está algo mejor contada, siempre parece que van buscando la sensiblería del jugador, ese «tocar la fibra» pero que, al menos conmigo, no lo consiguen.

Finding Pardise es esa búsqueda del paraíso, ese lugar donde nuestro protagonista, a pesar de haber tenido una vida completa y feliz, sigue echando en falta. Un lugar en el que era verdaderamente él, sin tener que fingir ni ocultarse, el espacio que compartía con su amiga.

Ese sitio tan especial, ahora al término de su vida y postrado en una cama, lo echa en falta. Su mente ya no esa la que era, empieza a confundir cosas, sitios, recuerdos… necesita de su amiga para tenerlo todo claro y en orden.

Vemos que su mente está dañada, porque los doctores (Dr. Rosalene y Dr. Watts) no pueden viajar de forma lineal por su mente, es decir, su mente no está en orden, salta de la adultez a la niñez, luego a la vejez, luego otra vez a la niñez… mezclando recuerdos actuales con antiguos. Algo falla, pero todos sus recuerdos tienen algo en común, la figura de esta persona misteriosa e importante en la vida de nuestro protagonista.

Sin entrar mucho en spoiler, que creo que ya he contado demasiado para un jueguito de unas 5 h. Lo que veremos es el porqué y cómo esta persona se vuelve tan crucial en la vida de nuestro protagonista. Ese apoyo que le daba cuando más lo necesitaba y esa fuerza para enfrentarse a la vida.

No es una historia de amor, es una historia de la más pura amistad, de esa que no conoce límites ni fronteras.

Es de destacar que en este juego la jugabilidad y las interacciones están mucho mejor llevadas que en los anteriores. También conocemos a más doctores y personajes de Sigmund Corp y también vemos y conocemos algo más de la empresa. Su sede, su razón de existir y cómo los doctores son de moral muuy dudosa algunos de ellos. Y buscan más la investigación y tener a las personas como conejillos de indias, que hacerles realidad su último deseo.

Otro punto muuy destacable, aparte de su arte pixelado retro, es su BSO que también sabe hacer Laura Shigihara, la cual por si no la conocéis, tiene un juego precioso y altamente recomendable: Rakuen.

Pero como en todos los juegos de esta saga, no llega a terminar, saliendo un enorme, «continuara…» en fondo negro, instándonos a jugar a la siguiente entrega, la cual también jugaré, porque total, veamos cómo acaba la historia de los doctores Rosalene y Watts.
Reseña completa en mi Patreon: https://www.patreon.com/posts/finding-paradise-104283122?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link

Reviewed on May 20, 2024


Comments