Recent Activity


Jodrix15 earned the Noticed badge

4 days ago







Jodrix15 reviewed Prince of Persia: The Lost Crown
Prince of persia: la corona perdida, será posiblemente uno de los juegos del año. Es, sin duda alguna, un juego excepcional que ha conseguido batir todas mis expectativas a pesar que empecé a jugarlo después de las maravillosas críticas que había recibido. Es la primera vez que juego a un metroidvania, y al principio me sentía abrumado por todas las zonas que tenía que visitar y revisitar, pero según iban avanzando las horas solo quería que hubieran más puzles, que hubieran más trampas y más jefes para poder seguir disfrutando de todas las combinaciones jugables que ofrece este juego.

Puzles y Trampas

Si hay algo que me ha enamorado del juego son los puzles y las trampas. Es lo que hizo que amara prince of persia las arenas del tiempo unido al parkour del príncipe y sus habilidades con el tiempo.
En La Corona Perdida, esto se lleva a un nivel increíble. Hay algunas zonas más complicadas y otras más fáciles, pero en general se requiere de varios intentos para poder llegar a coger un objeto valioso. En muchos momentos se tiene que medir al milímitro cuándo ejecutar una acción u otra, y equivocarte significa empezar desde el principio en varias ocasiones. Además, a medida que avanzas en el juego se va adquiriendo nuevas habilidades y, con ellas, los puzles y las trampas se irán haciendo cada vez más complicadas porque el príncipe tendrá que hacer uso de las mismas para poder resolverlos (y no son pocas las habilidades de las que se tendrá que hacer uso). Otro reto bastante difícil en cuanto a trampas y puzles es el hecho de que precisas de unos reflejos sobrehumanos para poder completarlos a la primera, ya que se requiere pensar rápido y tener precisión jugando. En mi opinión los puzles están diseñados de forma magistral y calculando hasta el píxel para ponértelo difícil. Son todo un reto y a veces la recompensa no es lo mejor, pero yo si veía una zona así iba de cabeza sin importar qué tipo de objeto consiguiera, ya que me parecía todo un reto y muy muy divertido.

Combate

Si hablamos del combate, también va mejorando según avanzamos. Hay bastante variedad de combos y habilidades que podemos equiparle con amuletos, haciendo que el enemigo vaya más lento o teletransportarnos a su espalda si esquivamos de cierta forma entre otras. Además, según se vaya adquiriendo habilidades nuevas podremos hacer combos con ellas para que sean más duraderos y combinarlas de forma creativas. Luego tenemos los picos de athra que son como habilidades definitivas que hacen bastante daño. Todas ellas son espectaculares y muy diferentes entre sí y pueden ser ideal para terminar un combo muy destructivo.

Enemigos

Hay una gran variedad de enemigos con diferentes características entre ellos a los que se deben abordar de diferentes formas, a veces es más útil utilizar flechas y otras las espadas o ponerte a su espalda o hacer ataques fuertes.
Luego están los jefazos, que son combates increíbles con diferentes fases y patrones en los que se deben aplicar también las habilidades del príncipe que tengas disponibles hasta ese momento, por lo que es muy difícil que los combates se hagan repetitivos porque te fuerzan a pensar a cómo evadir un golpe, y en varias ocasiones dependerá de esto si consigues o no acabar con el jefe de zona.

Mundo y Mapa

El juego tiene mucho lore en los objetos que vas encontrando, en las misiones secundarias y en ciertas piedras.
Por lo que respecta al mapa, no he jugado a ningún metroidvania excepto a este, pero como primera experiencia me ha parecido muy bueno. Haciéndote volver sobre tus pasos una vez consigues una nueva habilidad para poder llegar a un sitio previamente inalcanzable. Hay rutas secretas que me han costado encontrar. Y la interconexión entre zonas también está notable. Si alguna pega puedo poner de esto es la falta de viajes rápidos, sí, los hay, pero no son suficientes hasta prácticamente llegados al final que puedes bloquear (y, ojo, porque puedes pasarte el juego sin darte cuenta de esto, ya que es necesario comprarlo) el viaje rápido entre árboles. A partir de este momento se hace mucho más gratificante revisitar zonas sin la necesidad de recorrerte medio mapa que ya habías visitado con anterioridad, algunas veces incluso volviendo a hacer zonas de trampas que no son precisamente fáciles.

Rendimiento

Puede que sea por haberlo jugado en la nintendo switch, pero sí que he notado que en algunos puntos el juego sufría algunos bugs. De repente los efectos de sonido desaparecían quedando únicamente las voces y la música de fondo y no escuchaban los bloqueos o cuando realizabas ataques entre otros efectos. También, en algunos momentos el juego dejaba de funcionar y se cerraba solo.
A pesar de esto, no te rompe la experiencia en ningún momento ya que tampoco son bugs muy recurrentes.

Conclusión

Prince of Persia: The lost Crown es un juego que he disfrutado en todos los aspectos y que sin duda es unos de los lanzamientos del año. Y no merece en absoluto las pocas ventas que ha tenido. Es un juego que requiere de habilidad y paciencia para completar zonas de trampas y puzles porque muy probablemente vas a necesitar varios intentos.

Lo Mejor:
- Las múltiples habilidades que tiene el príncipe
- Cómo aprovechan esas habilidades para generar nuevos combos y para afrontar las trampas, puzles y jefes.
- Los puzles y las trampas
- Los jefes

Lo Peor:
- Muy pocos viajes rápidos hasta prácticamente el final
- Bugs y algunos fallos en el rendimiento
- Algunos puzles pueden llegar a ser frustrantes y tediosos por su dificultad

10 days ago


12 days ago


Jodrix15 finished Prince of Persia: The Lost Crown
Prince of persia: la corona perdida, será posiblemente uno de los juegos del año. Es, sin duda alguna, un juego excepcional que ha conseguido batir todas mis expectativas a pesar que empecé a jugarlo después de las maravillosas críticas que había recibido. Es la primera vez que juego a un metroidvania, y al principio me sentía abrumado por todas las zonas que tenía que visitar y revisitar, pero según iban avanzando las horas solo quería que hubieran más puzles, que hubieran más trampas y más jefes para poder seguir disfrutando de todas las combinaciones jugables que ofrece este juego.

Puzles y Trampas

Si hay algo que me ha enamorado del juego son los puzles y las trampas. Es lo que hizo que amara prince of persia las arenas del tiempo unido al parkour del príncipe y sus habilidades con el tiempo.
En La Corona Perdida, esto se lleva a un nivel increíble. Hay algunas zonas más complicadas y otras más fáciles, pero en general se requiere de varios intentos para poder llegar a coger un objeto valioso. En muchos momentos se tiene que medir al milímitro cuándo ejecutar una acción u otra, y equivocarte significa empezar desde el principio en varias ocasiones. Además, a medida que avanzas en el juego se va adquiriendo nuevas habilidades y, con ellas, los puzles y las trampas se irán haciendo cada vez más complicadas porque el príncipe tendrá que hacer uso de las mismas para poder resolverlos (y no son pocas las habilidades de las que se tendrá que hacer uso). Otro reto bastante difícil en cuanto a trampas y puzles es el hecho de que precisas de unos reflejos sobrehumanos para poder completarlos a la primera, ya que se requiere pensar rápido y tener precisión jugando. En mi opinión los puzles están diseñados de forma magistral y calculando hasta el píxel para ponértelo difícil. Son todo un reto y a veces la recompensa no es lo mejor, pero yo si veía una zona así iba de cabeza sin importar qué tipo de objeto consiguiera, ya que me parecía todo un reto y muy muy divertido.

Combate

Si hablamos del combate, también va mejorando según avanzamos. Hay bastante variedad de combos y habilidades que podemos equiparle con amuletos, haciendo que el enemigo vaya más lento o teletransportarnos a su espalda si esquivamos de cierta forma entre otras. Además, según se vaya adquiriendo habilidades nuevas podremos hacer combos con ellas para que sean más duraderos y combinarlas de forma creativas. Luego tenemos los picos de athra que son como habilidades definitivas que hacen bastante daño. Todas ellas son espectaculares y muy diferentes entre sí y pueden ser ideal para terminar un combo muy destructivo.

Enemigos

Hay una gran variedad de enemigos con diferentes características entre ellos a los que se deben abordar de diferentes formas, a veces es más útil utilizar flechas y otras las espadas o ponerte a su espalda o hacer ataques fuertes.
Luego están los jefazos, que son combates increíbles con diferentes fases y patrones en los que se deben aplicar también las habilidades del príncipe que tengas disponibles hasta ese momento, por lo que es muy difícil que los combates se hagan repetitivos porque te fuerzan a pensar a cómo evadir un golpe, y en varias ocasiones dependerá de esto si consigues o no acabar con el jefe de zona.

Mundo y Mapa

El juego tiene mucho lore en los objetos que vas encontrando, en las misiones secundarias y en ciertas piedras.
Por lo que respecta al mapa, no he jugado a ningún metroidvania excepto a este, pero como primera experiencia me ha parecido muy bueno. Haciéndote volver sobre tus pasos una vez consigues una nueva habilidad para poder llegar a un sitio previamente inalcanzable. Hay rutas secretas que me han costado encontrar. Y la interconexión entre zonas también está notable. Si alguna pega puedo poner de esto es la falta de viajes rápidos, sí, los hay, pero no son suficientes hasta prácticamente llegados al final que puedes bloquear (y, ojo, porque puedes pasarte el juego sin darte cuenta de esto, ya que es necesario comprarlo) el viaje rápido entre árboles. A partir de este momento se hace mucho más gratificante revisitar zonas sin la necesidad de recorrerte medio mapa que ya habías visitado con anterioridad, algunas veces incluso volviendo a hacer zonas de trampas que no son precisamente fáciles.

Rendimiento

Puede que sea por haberlo jugado en la nintendo switch, pero sí que he notado que en algunos puntos el juego sufría algunos bugs. De repente los efectos de sonido desaparecían quedando únicamente las voces y la música de fondo y no escuchaban los bloqueos o cuando realizabas ataques entre otros efectos. También, en algunos momentos el juego dejaba de funcionar y se cerraba solo.
A pesar de esto, no te rompe la experiencia en ningún momento ya que tampoco son bugs muy recurrentes.

Conclusión

Prince of Persia: The lost Crown es un juego que he disfrutado en todos los aspectos y que sin duda es unos de los lanzamientos del año. Y no merece en absoluto las pocas ventas que ha tenido. Es un juego que requiere de habilidad y paciencia para completar zonas de trampas y puzles porque muy probablemente vas a necesitar varios intentos.

Lo Mejor:
- Las múltiples habilidades que tiene el príncipe
- Cómo aprovechan esas habilidades para generar nuevos combos y para afrontar las trampas, puzles y jefes.
- Los puzles y las trampas
- Los jefes

Lo Peor:
- Muy pocos viajes rápidos hasta prácticamente el final
- Bugs y algunos fallos en el rendimiento
- Algunos puzles pueden llegar a ser frustrantes y tediosos por su dificultad

12 days ago


Filter Activities