This review contains spoilers

El valor de la vida disfrazada como un cuento de niños. Así es cómo resumiría esta maravillosa fantasía que, sin duda, no es solo uno de los mejores de la propia saga, sino uno de los mejores juegos que existen. Cabe decir que, a pesar de haberse estrenado en el año 2000, ha envejecido de forma notable. Las animaciones se siguen viendo absolutamente increíble a día de hoy y si bien los escenarios y el mapa mundi se han quedado un poco más obsoletos tampoco se ven nada mal. Además, con la remasterización los personajes se ven en muy buena calidad.
No es la primera, ni segunda vez que me he pasado este juego, no sé cuántas veces lo habré rejugado, pero sí que es la primera vez que me he dedicado a realizar varios extras y completarlos, de modo que hay pequeños detalles del jeugo que he vivido por primera vez. Lo que sé seguro es que las posibilidades de que vuelva a rejugar este juego en el futuro son muy altas. Más aún si es un forma del rumureado remake, que ojalá llegue a ser cierto y le haga honor a esta obra maestra.

Historia

Una banda de teatro, Tantalus, tiene como objetivo secuestrar a la princesa de Alexandría: Garnet. Objetivo que no les resultará muy difícil porque será la misma princesa que decida irse con ellos por decisión propia. De esta forma comenzará un periplo con distintas adversidades que deberán afrontar nuestros protagonistas. Poco a poco la trama se irá enrevesando más y más con guerras, traiciones y reflexiones sobre la amistad y el existencialismo. Tocando temas como la vida y la muerte y haciéndonos preguntar quiénes somos y con qué propósito existimos.

BSO

Durante todo el juego disfrutaremos de un banda sonora BRILLANTE compesta por Nobuo Uematsu. Una banda sonora que fácilmente podría ser la mejor de la saga y rivalizar fuertemente con la de otros títulos de la misma franquicia como FF7, FFX o FFXV.

Mecánicas Fuera de Combate

Uno de los puntos negativos del juego, y donde más se nota el peso de los años, es lo increíblemente que es en la ejecución de las cinemáticas o lo lento que resulta ir de un lado a otro. No obstante, lo resuelve muy bien con las nuevas mecánicas que te permiten ir al doble de velocidad o no tener encuentros aleatorios lo que permite disfrutar incluso de los momentos que serían más inaguantables como tener que farmear y la lenta ejecución de las batallas, así como poder explorar libremente sin tener que estar lidiando con encuentros no deseados. En este sentido se nota que las batallas aleatorias han quedado un poco obsoletas y muchos juegos actuales ya están apostando por dejar que sea el usuario quien decida si quiere luchar o no como por ejemplo en los últimos juegos de pokémon, persona 5, y los FF actuales, entre muchos otros que no caigo o desconozco.
Durante la aventura, dispondremos de varios medios de transporte, barco de mar, chocobo (que luego hablaré largo y tendido sobre estos), y varios barcos voladores cada cual más rápido que el anterior. Cada uno de estos sistemas presenta una satisfacción diferente y agradable.

Personajes

Exceptuando los 4 principales: Garnet, Vivi, Yitan y Steiner que tienen un desarrollo redondo, sobre todo Vivi, que es con el que más la gente empatizará por todo lo que representa y por todas las cuestiones sobre las que llega a reflexionar. El mujeriego de Yitan que acaba por convertirse en un hombre y enamorándose de una única mujer. El orgulloso Steiner que poco a poco va dejando su orgullo y su mente cuadrada para dar paso a convertirse en protector no solo de la princesa, sino de sus amigos y del planeta.
Los otros personajes... Bueno, Eiko tiene su parte graciosa y relativa con la historia, y Freija, a pesar de no tener un papel tan importante, también tiene un transfondo interesante. Pero Amarant y Quina... solo están ahí para hacer bulto, por no hablar que Quina va a su bola durante todo el juego sin aportar mucho

Sistema de Desarrollo y Combates

Cada personaje es de una clase diferente: mago blanco, mago negro, mago azul, ladrón, caballero y guerrera dragontina.
Cada una de estas clases tienen habilidades únicas con lo que el juego vuelve a las raíces tanto en el ambiente más medieval como a dividir los personajes por clases lo cual me parece un acierto porque se consigue que no sean copias unos de otros. Por tanto, cada personaje podrá equiparse con diferentes objetos para potencia sus stats y aprender nuevas habilidades. Éstas tienen una mecánica bastante interesante porque para poder llegar a aprender esa habilidad permanentemente deberás estar con ella un tiempo hasta conseguir los PH requeridos y me parece una buena forma de incentivar la compra de nuevo equipo para poder aprender nuevas habilidades, así como incentivar el uso de estos durante un tiempo. Lo que genera en muchos casos que no puedas equiparte con tu equipo más poderoso de buenas a primeras, y como consecuencia a que la dificultad del juego se mantenga relativamente alta.
Ya adentrándonos al combate per se, debo decir que es muy muy lento y menos mal que se puede doblar la velocidad porque si no, te puedes morir del asco. Los combates no son precisamente fáciles y te puedes encontrar con algún boss que de un solo ataque te deje bastante hecho polvo, pero si hay un aspecto muy MUY negativo del sistema de combate se podría decir que es la mecánica del Trance. Una mecánica que está terriblemente desaprovechada y que genera un poco de frustración en algunas ocasiones. El motivo es porque cuando llegas a estado de Trance se transforma automáticamente, pero si la pelea termina (sin siquiera haberlo usado) esa barra se reinicia y entras en la próxima batalla en tu estado base. Es decir, que muchas veces entrarás en Trance y no lo podrás usar, y no es precisamente fácil llegar a ese estado.
Una curiosidad bastante guay es que en cierto momento de la trama Garnet tiene un trauma a causa del cual se queda sin habla, y este hecho se manifiesta también en combate y en ocasiones Garnet no podrá utilizar magia porque no está concentrada.

Chocobo

Con tu chocoo podrás disfrutar de un minijuego de buscar tesoros y según vayas encontrando tu chocobo subirá de nivel y hasta cambiará de color, dándole nuevas habilidades como correr por el agua, montañas o incluso volar!!! MARAVILLOSO
Además, si completas todas las busquedas del tesoro podrás llegar al paraíso de los chocobos y ver al rey Chocobo Gordo.

Extras y PostGame

El juego presenta diferentes minijuegos y jefes extras. Saltar a la comba con Vivi es un vicio, la MoguRed, encontrar los Stallizos (que desloquea una escena de teatro al final del juego), la gran cacería o el juego de cartas que también tiene una mecánica bastante divertida y puedes coleccionar todas las cartas que hay si te apetece.
Puedes enfrentarte a Hades, y al derrotarlo se ofrecerá como orfebre.
Están también los monstruos bondadosos que tiene su propia banda sonora y que generalmente no luchan, sino que tendrás que realizar una quest para recibir algo a cambio.
Hacer mención también a la susbasta y a los monstruos formidables que te puedes enfrentar en Treno.
Por último tenemos a Ozma, un jefe secreto que podrás derrotar si gustas.

Conclusiones

Lo mejor:
- Una histora profunda y maravillosa
- Una BSO FORMIDABLE
- Animaciones increíbles, que han envejecido notablemente
- Los personajes principales son muy redondos y se hacen querer
- Variedad de minijuegos divertidos, así como secretos
- Un sistema de desarrollo que incentiva tanto la búsquedad de nuevos objetos como usar los mismos.

Lo malo:
- Algunos personajes del grupo no aportan nada
- El estado de Trance en combate

Reviewed on May 10, 2023


Comments