Reviews from

in the past


Essays on empathy es una sublime colección de prácticamente todo el trabajo realizado por deconstructeam desde su fundación. Es una mezcla de ideas y propuestas bastante variada, donde se puede ir notando la evolución del equipo con el paso del tiempo. Acompañado de pequeños documentales con comentarios de los desarrolladores, se siente hasta algo íntimo incluso. Personalmente me ha gustado bastante, pese a que no todos los juegos eran para mi, hay obras verdaderamente únicas.

Ya les he dedicado algún análisis corto directamente a los juegos que personalmente más me han cautivado, como Behind every great one y 11:45 vivid life. El otro gran destacado sin duda para mi, es el título concebido para esta colección exclusivamente, “Del tres al cuarto”. Es una culminación fabulosa para essays on empathy, en la que sientes que la influencia de cada trabajo que han realizado toma forma en este título final. Del tres al cuarto es un juego de construcción de mazos sobre dos comediantes de poca monta. Las cartas son las bromas que vas utilizar durante cada función. Este concepto soporta una narrativa sobre las inseguridades y dificultades del proceso creativo del artista. La construcción de tu mazo es el propio avance de Garza y Bonachera como comediantes, buscándose la vida como buenamente pueden haciendo lo que les hace felices. Gracias a esto, entre función y función podemos ir conociendo más sobre ellos, su pasado, su relación y su futuro. Les vas a acabar cogiendo mucho cariño y te vas a emocionar. Es una historia muy humana que trata una amplia gama de temas inherentes al ser humano, sobre las dificultades que trae la vida. Y una de las mejores representaciones queer que he visto.

En definitiva, essays on empathy es una colección de juegos que me ha encantado, tanto en concepto como por sus juegos individuales. Si quieres probar cosas diferentes o conocer más en profundidad el estudio es una opción increíble. Y si no, pues también lo es.