DIABLO IV (Blizzard Team 3, Blizzard Albany, 2023)

#DiabloIV terminado en 61 horas, juego ideal para desconectar. Estupenda ambientación de espada y brujería para perderse un sinfín de horas luchando contra esqueletos, monstruos y todo tipo de criaturas. Destaco su atmósfera y banda sonora, muy similares a la del 2.

THE HOUSE OF THE DEAD: REMAKE (MegaPixel Studio, 2022).

Hay videojuegos tan tremendamente adictivos que sus diseñadores saben que no pararemos de volver a ellos y que ninguna partida es igual aunque nos sepamos el desarrollo y las mecánicas de memoria. Ello ocurre en ese pasaje del terror cargado de metralla que es "House of the Dead" donde su remake replica con éxito los logros del original.

Se trata de un arcade ligero, directo y rápido, muy adictivo en sus sencillas mecánicas y también bastante rejugable debido a las diferentes rutas alternativas, secretos y extras desbloqueables.

Como punto negativo es que no haya ningún tipo de soporte para jugarlo con un periférico como se jugaban antaño los juegos de disparos.

A PLAGUE TALE: INNOCENCE (Asobo Studio, 2019)

Jugabilidad sencilla y directa en "A Plague Tale: Innocence", notable historia de ambientación medieval con destacables tintes de fantástico. Mujeres y niños que a base de fuego, sigilo, alquimia y pedradas luchan contra diferentes plagas: la Santa Inquisición y la peste negra.

Una producción modesta de corte adulto con una jugabilidad esquemática que funciona muy bien en su estructura capitular.

GRAND THEFT AUTO III (DMA Design Limited, 2001).

La remasterización realizada por Grove Street Games me ha resultado bastante buena aunque también tengo que decir que he jugado a esta versión cuando posiblemente todos los errores presentes en la primera versión se han corregido.

El lavado de cara en cuanto al aspecto gráfico me ha parecido bastante acertado, nunca habíamos visto la ciudad de Liberty City de esta forma ya que la iluminación, las texturas y el estable framerate hacen que la experiencia jugable sea muy buena.

En cuanto a su jugabilidad sigue intacta, el juego en el año 2001 vino a sentar las bases del sandbox moderno y de tantos y tantos juegos-algunos bastante buenos-que intentaron reproducir el éxito de la saga "Grand Theft Auto".

Una aventura de acción donde el protagonista silente es un sujeto pasivo de numerosas peripecias gansteriles de diferentes organizaciones del crimen. El juego a través de la referencialidad no escatima en hacer guiños a la cultura pop, ya sea a través de la radio-increíble recurso para crear el único y genuino "sonido Grand Theft Auto" y transmitir la vida del universo de Liberty City- los carteles publicitarios, la caracterización de personajes-ojo al casting de voces donde andan desde Michael Madsen, Frank Vincent, Robert Loggia o Kyle MacLachlan- o todos sus diálogos o referencias cinematográficas o televisivas: el cine de Martin Scorsese o las series "Los Soprano" y "Los Simpsons".

La historia es sencilla, un relato de venganza donde operamos como moneda de cambio dentro de un sistema donde unos y otros luchan por sus cuotas de poder.

Pasados más de 20 años sigue siendo un juego magnífico, lleno de detalles y con muchísima personalidad-enorme el diseño de la ciudad con sus partes diferenciadas-. Un gran juego que sería la primera piedra de toque para lo que vendría después en las siguientes entregas.

*A lo largo de todas las horas que me han llevado hasta conseguir el 100% del juego no he sufrido ningún tipo de bug ni percance raro. El único problema que he tenido ha sido con el logro de conseguir el 100% del juego, que no me saltó y tuve que cargar una partida reciente anterior y volver a conseguir el 100%, en ese momento tuve suerte y ya el logro me saltó sin problemas.