Genuinamente, kudos a EA por intentar algo nuevo. Aún así, no solo por buscar la innovación algo es bueno, y este es el caso de Immortals of Aveum. Con un combate agotador, diseño de enemigos bastante pobre y una experiencia que se oxida extremadamente rápido, terminar este juego fue un martirio (más aún que tuve que acabarlo dos veces para conseguir un logro). Si lo vas a jugar de manera extremadamente casual, ignorando la historia y con ganas de un shooter genérico, este puede ser una opción viable. Si buscas algo medianamente bueno, omite jugarlo.

Por fin, despues de 100 dias haciendo puzzles, me he librado. Lo complete sin el DLC, pero es muy facil ver su estilo encantador y quedarte con un juego cozy a pesar de decidir no terminar todas las medallas de desafios diarios, que creo que fue lo que mas perjudicó mi experiencia.

La verdad, es de esta clase de juegos que me encantan: esteticamente bonitos, con un gameplay pulido y simple, mecanicas bien pensadas e implementadas y una historia simple que logra de sobremanera sincronizarse con las vibras cutesy que presenta como fachada. No es lo que consideraria una gema del medio, pero es bastante disfrutable, en especial a cuentas del tiempo que tardas en terminarlo.

La verdad, creo que juego con un bias bastante grande al ser fan del cine, puesto que la manera en la que abordé el juego es en una forma de pelicula interactiva, y a pesar de ver sus claros defectos como juegos (tambien sus mejoras frente al primero, los puzzles mejoran infinitamente) me quedo con su historia, su produccion, soundtrack, actuaciones, mezcla de sonido, arte, guion...
Me es imposible ser objetivo, en todo caso, pero creo que lo que hace, lo hace mejor que la primera parte en una gran mayoria. Eso si, me hubiese gustado mas gameplay, ojalá NT algún dia saque un juego así mas centrado en los aspectos jugables.

La primera vez que jugué Hellblade, fue en su lanzamiento, cuando me enteré sobre todo el transfondo del juego: su acercamiento a la salud mental, el diseño impresionante y los elementos de terror. He vuelto a lo largo del tiempo rigurosamente, es un juego que ha crecido bastante en mi. Con la salida de la segunda entrega, decidí conseguir el ultimo logro que me faltaba y darle una nueva rejugada, y vaya que admiro muchisimo este juego. El diseño de produccion, la direccion, actuaciones, el arte; todo es brillante, con un estilo unico y una jugabilidad que si bien no es destacable, me permito obviar por la historia, la cual me parece una de las mejores historias contadas en el medio.

A pesar de que la historia del anterior juego me haya parecido mejor, esta entrega no se queda muy lejos. Al inicio, creia que no tenian de donde hebrar una historia, pero conforme pasaba el tiempo, me inmiscui profundamente en la nueva aventura de Cal Kestis.
Mis quejas principales surgen con la optimizacion, puesto que una gran parte de mi trayecto lo jugué con texturas de plastilina y con bajones constantes de FPS. Ademas, el juego me llegó a crashear en distintas ocasiones, y perder el progreso desde el ultimo punto de guardado llegó a ser increiblemente molesto. De ahi en fuera, creo que es un digno sucesor del primer juego, y espero otra instancia en la saga.

Lo jugué en 2018, tras su lanzamiento, en mi PS4. Lo volví a jugar por su reciente adicion a Gamepass. Personalmente, no veo que brille tanto como Rise of the Tomb Rider, pero no está muy lejos. Los DLC's son variados y entretenidos, las tumbas están muy bien hechas (a pesar de que hacer los Ataques de Puntuacion y los Contrarreloj se siente como un suplicio una vez terminas la campaña) y la campaña es, cuanto menos, divertida. Lo volveria a jugar, pero no lo añoro tanto como pasarme las primeras dos entregas de la saga.

Uno de los mejores juegos de accion que he tenido el placer de jugar. La narrativa es sorprendente, la historia bastante interesante y la jugabilidad da gusto de lo bien pulida que está. Pierde un poco de fuerza en los DLCs, y aun así son superiores a la oferta promedia del mercado moderno. Completarlo se me hizo corto

El amor peludo vuelve, con mas minijuegos, y mas logros para mi cuenta de Steam

Emoji de calavera emoji de calaver pelos furrys por 6 varotes

Quiza es que nunca me terminé de acostumbrar al doblaje nuevo, quizá el problema radicó mismamente en jugarlo doblado, pero al compararlo con el clasico de PS2, queda bastante mal en comparación. Conseguir los coleccionables es un infierno en cuanto, pero si te dedicaras exclusivamente al juego, queda como un plataformero de accion conseguido. Medio punto más por los creditos interactivos.

I mean, si fuera un niño (o un fan de Bluey) y no tuviese muchas preocupaciones en la vida, seguramente me gustaría, pero es injusto que juzgue el juego desde mi perspectiva, lo jugué unicamente por el Gamescore, pero tiene su encanto.

El segundo mejor autoshooter que he jugado (solo he jugado dos, y definitivamente no es mejor que el Vampire Survivors). La verdad, lo terminé odiando por la cantidad ingente de horas que te pide para completarlo, pero genuinamente es divertido y tiene un estilo único. Para mi, su principal detrimento es el hecho de que sea tan repetitivo.

El minijuego de Tony Hawk es el mejor añadido que podian meterle a esta coleccion. Increiblemente bien hecho para lo que es, con justo volveria a jugarlo en algun momento en mi futuro.

Un final bonito para la saga, curiosamente cargado de politica, sin dejar de lado el humor caracteristico de esta. Bastante parecido al segundo, la historia es donde brilla más. Hay momenyos en los que sentí que se alargaba ligeramente, pero posiblemente fuese el hecho de que es el que mayor cantidad de dialogo y personajes tiene.