De estos juegos ya no quedan, de esos en los que el gameplay era duro porque los desarrolladores no tenían ni idea de lo que estaban haciendo cuando lo programaron. De esos en los que hay bugs que corrompen el juego y trucazos para pasarte la historia volando. Este y el primer Etrian Odyssey son de lo mejorcito que hay en cuanto a juegos antiguos poco optimizados.
Aunque la historia es simple, lo entrañables que son los personajes y sus pequeños mensajes te hacen rellenar por cuenta propia los detalles que puedan faltar. A mí me encantan estas cosas, dan pie a la imaginación. Tiene un ambiente súper cozy que agradezco mucho, y las ilustraciones ya no se ven en los juegos de ahora: simples, con colores neutros, pero llenas de personalidad.
Lo volveré a jugar algún día.
Mist best girl. <3

No lo completé y no creo que lo vuelva a jugar, pero me encantó la experiencia. A mitad del gameplay, me di cuenta de que sin quererlo le había creado personalidades a los personajes de mi equipo, e incluso dinámicas y relaciones entre ellos. Nunca antes me había ocurrido, y me doy cuenta de que esa es la magia del Etrian, tú creas la historia.
Decir que, mi cosa favorita del primer juego es que el médico esté tan roto. Adoro los game breaking bugs.

Los personajes un poco insufribles, creo que nunca llegué a terminarlo. Eso sí, el prota es adorable y me quedé enamoradísima de él.

No es un juego para mí. Amitie es lindísima, eso sí.

Me ha gustado, pero coincido con muchas personas en que todos esperábamos un poco más del retorno de Peach como protagonista.
Hay que decir que la variedad en el gameplay es enorme. Al haber 10 transformaciones, cada una tiene su estética/ambientación y una mecánica diferente. En el mismo juego te vas a encontrar con niveles beat-em up, minijuegos de ritmo (?), decoración de pasteles, deducción de pistas e investigación, etc. O sea, va a ser muy raro que no haya alguna obra que te guste. Mis favoritas fueron las de la pastelera y la de kung-fu. Como solo hay 3 niveles para cada una, la verdad es que se hecha en falta que hubiese algunos más.
Pasas un buen rato, y si te apetece probar un juego que no vayas a tardar años en completar y que puedas ponerte a jugar en tus ratos libres, desde luego te lo recomiendo, porque es entrañable. Evitar comprarlo por su precio original, tho, si puedes píllalo en rebajas o de segunda mano, porque el precio en la e-shop me parece desorbitante.
Si no eres fan de Peach, entonces honestamente, no te lo recomiendo. Sobre todo si te gustan los juegos largos. Mírate un gameplay o pídeselo a alguien prestado, porque te va a decepcionar.
También quería decir que me gusta mucho que hayan puesto a Peach como luchadora, espadachina, vaquera, etc. sin reparos o sin caer en estereotipos. Es un buen modelo de rol para cualquier niña que lo vaya a comprar. No sé, detalles que me gustan. Se lo compraría a mis hijos, si tuviese, lel.
PD: Si vas a por el 100%, te recomiendo que dejes lo de recopilar las Esplendoritas que te falten hasta después de terminar el juego, porque en el postgame hay una cosa que va a hacer que tengas que volver a hacer TODOS los niveles otra vez. Y eso.

Juego infumable. Lo he empezado como 30 veces ya, y nunca consigo pasar de los dos primeros días. Me sorprende ver tan buenas reseñas, cuando hubo mucha gente que se quejó en su época de la terrible localización al inglés y de que se arrepentían de haber malgastado su dinero en un juego mal traducido.
No lo recomiendo para nada, básicamente porque el gameplay del juego es casi inexistente y se basa completamente en leer y leer la mala traducción. La historia no parece nada del otro mundo, sobre todo si no eres un adolescente.
Rui es mi novia, eso sí. Mientras buscaba fanarts de Rui descubrí que el juego tampoco vendió mucho en Japón, y se nota porque casi no hay dibujos en pixiv o danbooru.

Imposible jugarlo en emulador, y mi DS se rompió, DEP.

Otro juego que nunca se hace viejo. Imposible superar el nivel de simulación. Lleno de bugs, eso sí. :d

Prueba indiscutible de que Nintendo podría aprovechar muchísimo más la IP de Mario, dando protagonismo a otros personajes que no sean Mario y Luigi, porque está demostrado que dan juego y se los puede hacer interesantes. La DS nos dio muy buenos juegos ambientados en el Reino Champiñón.
Si después de jugar a esta entrega no te has enamorado de Bowser, entonces no sé qué juego has jugado. Tendrían que hacerle una secuela o una saga entera solo a Bowser, yo solo digo.

Creo que nunca llegué a completar el juego. Realmente no es que haya una historia, y el gameplay es bastante grindy. No pienso que valga la pena jugar a este juego pudiendo probar las nuevas entregas o los remakes, ya que todos los bachelors son bastante feos. Nunca perdonaré a Natsume por quitar la opción de tener una pareja lésbica en el juego.
Claire best girl, btw.

El juego no está mal, pero se hace algo repetitivo, y es frustrante que, aunque pongas un interior de estilo rockero/punk, te sigan apareciendo clientas con estilo baby doll y pop para atender...
Se nota que es un juego de los 2000, porque la ropa está muy anticuada. También creo que los desarrolladores probablemente no colaboraron con diseñadores para crear las prendas, porque hay algunas elecciones de color en algunos productos que son un poco cuestionables.

Abandonado. En el servidor español casi no hay jugadores, no hay ningún tipo de movimiento. Cuando jugué hace unos años, aunque el juego ya era antiguo, todavía se veía una comunidad un poco activa. No era demasiada, pero por lo menos veías a gente jugando y participando en las mazmorras.
Además de eso, la traducción es horrorosa, y el juego esta malísimamente optimizado. Te recomiendo malgastar tu tiempo en otra cosa.

Este juego nunca se hace viejo, peak narrativa y peak todo. Ojalá tuviese un endgame más extenso y hubiese más cosas que hacer tras terminar la liga. Me arrepiento de no haber aprovechado más las funciones Wi-Fi cuando todavía estaban activas.

Mother 3 es inmortal.
Quiero volver a jugar la saga entera, por la nostalgia, y porque nunca me terminé Mother 2.

Terminé por ver un gameplay en Youtube, para ver si había algo interesante más allá de esa mazmorra donde te acosa un ejército de bicharracos en una sala subterránea más grande que el estadio Bernabeu. No pasé de ahí, y mira que iba en dificultad fácil. Y ya vi en el gameplay que no, que encima de tener que leer textos con letras del tamaño de 2 píxeles, la historia no tiene nada.
Nada recomendado, no sé como serán las secuelas, pero este está horriblemente optimizado y la historia es genérica.