Es un juego de puzzles, ni más ni menos. Me he pasado casi todas las dificultades del stage clear mode, y sin duda es adictivo. Al menos es mejor que la versión de Gameboy de Tetris Attack, pero Pokémon Puzzle Challenge sigue siendo el mejor juego de puzzles de la Gameboy.

No me lo pasaba tan bien con un Mario desde que jugué al World y NSMB con 13 años. El diseño de niveles derrocha creatividad y te deja con ganas de descubrir todos los secretos.

Imprescindible.

Damos y caballeras, esto es lo que se podría llamar "a timeless classic". ¿Es el mejor juego de Kirby? Probablemente si no tuviera un remake.

Son SEIS juegos en un solo cartucho (sin contar los minijuegos y el modo extra desbloqueable cuando completas los 6 juegos principales). No son full-featured games, pero la jugabilidad clásica de Kirby está intacta.
Por lo tanto, podríamos considerar este juego una antología.

Este juego es básico en cualquier fan de la SNES o Nintendo, recomendado.


"Es un juego correcto, pero con muchos fallos. Como leí en internet "Es un buen JRPG pero un mal Suikoden". Esa frase resume perfectamente lo que siento acerca de este juego. Si sois muy fans de la saga jugadlo porque tiene cosas chulos, si no ni os acerquéis."
sacado de mi reseña de SIV en mi blog

I think the reasoning behind the story is quite farfetched, but I really enjoyed seeing Layton and Wright pointing at things so...it's a good game and you'll really enjoy it if you're a Layton/AA fan like me

Terminado en fácil. Me lo he pasado bien, echaba de menos el doblaje de Shin-chan bcs infancia. Para ser un juego basado en una licencia está entretenido y es jugable.

A thrilling conclusion to Nash's saga. He's surely a top-tier character.

This game sports some spot-on writing since it was written by the series' creator Yoshitaka Murayama. Also, it gives you insight on how the Harmonian society works.

It's your standard Visual Novel without many options (on this game there's a single ending unlike the first vol.), but it's interesting. My only gripe with the game is that it's very short. In my oppinion, they should've made both games into one, extending the lenght of the overall experience, but I quite like how it turned out in the end.

Nash Latjke is part of the pantheon of best Suikoden characters.

An absolute gem that must be played if you enjoy obscure or rhythm games

Phantasy Star es un JRPG contemporáneo con Final Fantasy, ya que ambos salieron el mismo año con días de diferencia. Sin embargo, Phantasy Star tiene detalles muy positivos respecto al primer FF.

Por ejemplo, el pixelart está mucho más cuidado y tiene cutscenes. La banda sonora tiene algo que engancha y se nota el sonido de la Master System. Además, me parece increíble que consiguieran hacer un efecto pseudo-3D en las mazmorras. Otro detalle que me ha gustado del juego es la mezcla de ciencia ficción y fantasía, algo que por aquel entonces no era común.

En cuanto a lo malo....pues son los típicos gajes de ser un juego antiguo de la época de los 8 bits: es de esos juegos tipo "adónde c0ñ0 voy", y usar una guía es necesario. También recomiendo utilizar un walkthrough para las mazmorras, porque hay algunas que son difíciles (Baya Malay prison es una de las mazmorras más difíciles que he jugado nunca en un JRPG). Otro detalle es que si no quieres sufrir, tienes que jugar la versión de Switch que tiene automapeado o jugar la versión parcheada con x2 EXP + x2 Meseta y que reduce los random encounters, porque no deja de ser un jrpg de los 80, y ya sabemos que todos esos juegos son de grindear un montón (solo he jugado a este y a Mother, pero es common knowledge).

Como conclusión, estoy contenta de haberlo jugado porque no deja de ser historia de los videojuegos, y además es historia de mi género favorito que son los JRPG. Menos mal que ya me lo he quitado de la backlog y por fin podré jugar al II y al IV.

cute game cute birb amazing soundtrack

the translation is so AWFUL but the game itself is a lot of fun! it's a HUGE improvement over the first game!

El 'New Super Mario Bros.' de la DS original es uno de los juegos de mi adolescencia, así que sentía que tenía que pasarme la secuela al menos una vez. También es que necesitaba un palette cleanser después de Mother 3.

Bueno, con decir que la única parte difícil del juego es el niviel final lo digo todo. Morí como 6 veces pero tenía casi 80 vidas, y me dieron un powerup que me hacía casi invencible. ¿Pero qué leches? Como si fuera un juego difícil...la gimmick de las monedas está guay (¿por qué nos gusta tanto ver crecer números?) pero se hace pesada a la larga porque hace aún más fácil un juego que es bastante sencillo de por sí.

Los niveles....meh. Me gustaba más el level design del NSMB de DS. En fin, que está bien para jugar si no tienes nada mejor que hacer, pero hay Marios muchísimo mejores que jugar.

Me ha gustado más que Hotel Dusk. Kyle Hyde está en mi Olimpo personal de protagonistas de la era de DS. Este juego es como una masterclass en aprovechar al máximo una consola objetivamente desfasada. Los puzzles son totalmente lógicos y los personajes super interesantes. Desde ahora me declaro fan de Rika Suzuki.

Si no lo habéis jugado, hacedlo, es genial. Si es que la DS tiene juegazos...