¿Es más de lo mismo? Si. ¿Es algo malo? No tiene por qué. Obviamente, hablamos de un juegazo como es Breath of the Wild. Este agarra los mejores aspectos de este y los potencia (puzzles divertidos con poderes y físicas originales, banda sonora mucho más notoria y reconocible, etc).

La historia está mucho mejor, me parece una barbaridad, pero peca del mismo problema central de Brath; que la historia esté cortada y a veces te repitan lo mismo hasta 4 veces cansa bastante. Llegar a ver algo sin querer (pista: espíritu) hace que el resto se sienta incoherente. Link parece no tener nada de inteligencia (o algo) y asume el papel de avatar sin alma.

Tal y como pasaba con el primero, la mayor carga narrativa está al principio y al final, y en medio, todo el tiempo que quieras >perder< explorando el mundo y jugando con las mecánicas. Meter el cielo y el subsuelo es un buen añadido, pero el cielo no son tantas islas (al menos yo siento que molaría que hubiesen más) y el subsuelo es tan secundario que realmente solo es para quienes quieren explorar otro mapa más y me habría gustado que hubiese sido un pelín más importante

Dejando todo esto de lado, es un grandísimo juego. Si te gustó Breath, sin duda deberías jugar a este. Construir y montar cachivaches me parece lo mejor que ha traído este juego, me parece que es algo muy, muy difícil de implementar y programar y lo han conseguido con creces.

No puedo esperar a ver qué nos deparará el futuro con el siguiente Zelda

El 1 es brutal. El 2 es brutal y super satisfactorio. Y el 3 es brutal, satisfactorio y magnífico.

He disfrutado muchísimo las cinemáticas y el combate. Me parece una salvajada. Es cierto que alguna que otra invocación facilitan muchísimo algunos combates spammeando 1 ataque o 2. Pero aún así, me parece bien que exista la opción y no empaña para nada la experiencia

Lo único que quitaría es a Viola. Es tosca y la entiendo dentro de la historia pero jugablemente es un poco... doloroso

Sin duda merece entrar mucho en la saga y disfrutar de este juegazo

Una joyita oculta que no ha sabido terminar de venderse y ha tenido un lanzamiento más que discreto. ¿Cómo es posible que un juego así, con este humor, este jugabilidad y rejugabilidad, cariño, diálogos, personajes, trama... haya fallado tanto a la hora de anunciarse?

Me parece uno de los mejores juegos que tenemos en lo que llevamos de año. Es un desafío, lleno de humor por todos lados, una jugabilidad tremendamente adictiva, que hace que cada vuelta sea muy diferente, si no es por lo que tienes, es por cada diálogo con cada personaje en momentos puntuales. Llevo 30 horas cuando he escrito esto y aún me quedan conversaciones por leer. El mimo que le han dado a su juego es fantástico y merece todo el reconocimiento por ello

Uno de esos juegos que en cooperativo se convierte en una experiencia tremenda. Muy divertido y con una premisa que es una mina de oro (o de otro mineral, ya sabes, va de minear y eso). Si puedes usar taladros y dinamita a tope, como es el caso, a mi ya me da suficiente como para pasar el bajo... digo, el rato

Experiencia de 10 minutos, con todo lo que eso conlleva. Está gratis en Steam, si te sobra ese tiempo puedes echarle un vistazo.

Tortuga.

Si te gustan los juegos de cartas, la gestión y los rogue likes, este juego es sin duda algo que deberías probar. Un juego que sabe a dónde atacar y cómo afrontar la experiencia, de forma que de pronto sin darte cuenta han pasado 5 horas de tu vida. Un auténtico vicio

Una experiencia cortita en la que afrontamos la aventura es su sentido más infantil. No hay que equivocarse: aparenta ser un juego totalmente enfocado a los más pequeños, pero hay una trama por detrás que la verdad, me ha tocado la fibra sensible. La jugabilidad, los personajes, el humor y dicha trama dramática que más de uno sentirá más cerca que lejos hacen de este juego algo bastante especial y único

No es un juego especialmente largo, y es free to play. Y aún así, se hizo y sigue siendo ultra popular. Tan solo con buenas ilustraciones, personas MUY carismáticos y buena música, puedes tener un éxito enorme.

Para una noche o 2 está bastante bien

Un RPG de los de la vieja escuela, lleno de cariño por parte de los desarrolladores (lo cual siempre se nota en el producto final, al menos en los indies). Su historia resonó bastante con cosas que tengo dentro que me trajeron tristeza hace unos meses. Y su gameplay es fantástico. Tan solo he echado en falta más animaciones y más variedad de banda sonora (que no es mala, pero se puede hacer un pelín repetitiva).

En resumen, un juego super aconsejable

Es un juego al que debes jugar con amigos a los que les guste mucho hacer payasadas contigo para disfrutarlo.

Si consigues eso, este juego es para ti. Y si no, puede serlo por la cantidad de horas que puede ofrecer y experiencia PVE y PVP que trae. La verdad, contento de haberle dado otra oportunidad

A día de hoy sigue en beta y, aún así, me ha pasado como cuando jugué la de Valheim; Core Keeper es un Terraria-like ultra adictivo que cada vez te hace ser más fuerte y tener una base más grande y que avanza más y más.

Sin duda, si te gusta este género, es un juego que DEBERÍAS probar, si no ahora, cuando salga. Hay unas poquitas cosas que mejoraría, pero son nimiedades para lo tremendamente buen juego que es y que será

Un souls shooter, con sus estus, bosses y demás pero como mucho pium pium. Tiene muchas ideas buenas y mucho mimo que se puede ver con las secundarias super escondidas que se gasta. Un juegazo para jugar con hasta 2 amigos más

El juego de lucha que me gusta y sé manejar un poco es el Smash, el cual no sigue precisamente las reglas de los juegos de peleas más clásicos. Aún así, sé ver el currazo que tiene, no solo de arte y animación, si no de balance, y ver que los personajes están mimados al toque y que se pueden hacer combos muy locos (hay tutoriales para hacerlos, hice 1 tras media hora y da gracias). Muy recomendado si te gusta el género. O chicas bonitas, supongo. O ambas

Este juego recuerda principalmente a Blasphemous, y a ratos, un poco a Death's Gambit (ambos metroidvanias soulslikes) y la historia quizás un poco tirando a Nier. Aún así, teniendo un combate muy frenético, un arte MUY bonito y una historia que te mantiene intrigado hasta el final, no consigue destacar y acabar siendo un juego memorable. Sufre de algunas cosas, como repetición constante de enemigos. A pesar de que recomiende cualquiera de los títulos anteriormente dichos antes que este, sigue siendo un buen juego al que deberías echar un vistazo si te gustan los metroidvanias como un enfermo (como yo) y los soulslikes (como yo también)

Técnicamente lo he jugado, aunque fuese compartido por un buen amigo (grandes Adri y Alan, nos lo pasamos increíble con este y el "Stick Fight: The Game" (este ya lo tenía de hace tiempo)). Ambos consisten en lo mismo, darse de guantazos con tus amigos. Y hay pocas cosas más divertidas que esa