Para un fan de los juegos de la segunda guerra mundial era un pecado no jugar a este título, empezando ya 2021 me decidí a jugar a este vieja joya y este fue el resultado:

Probablemente la mejor ambientación de un juego de la WWII, tanto de los escenarios, con las banderas Nazis que todavía en aquel 2005 los juegos no dudaban en poner, la banda sonora es perfecta de ambiente bélico impecable.

La jugabilidad es fantástica incluso hoy en día, sorprenderá a más de uno como se sienten ciertas armas disparando a objetivos.

El diseño de niveles no se queda atrás con un frenetismo que le pega muy bien y sin olvidarse que sigue siendo un COD.

La campaña abarca desde 1941 hasta 1945 el principio y el fin de la guerra, se echa de menos unas misiones con el Eje y la captura de Berlín pero en este tipo de juegos era norma general y no lo tomo como algo negativo ya que las misiones te llenan lo suficiente.

El juego tiene sus errores, una IA que podría mejorar bastante y se nota que pusieron más cariño en la campaña de los Americanos se ve bastante mejor que las demás, tienen un error "histórico" poniendo a la División Azul combatiendo en Normandía y no la ponen en ningún momento en la campaña Rusa que fue donde combatió.

En definitiva un juego para los amantes de este género bélico que no podéis pasar por alto por muchos años que pasen.

Este es el primer Halo que me paso en mi vida, aproveche la ocasión para adquirir la Master Chief Collection y disfrutar de esta saga que me era agena hasta este instante.

Empezaré valorando los gráficos que son más que aceptables a pesar de que el juego tiene 11 años con la remasterización le da un toque más actúal que si bien no es en todas las ocasiones evidente se hace notar en la mayor parte del juego.

La banda sonora es impresionante te atrapa tanto en los escenarios de plena acción como en las cinemáticas... una delicia.

La Campaña es interesante y es el juego ideoneo para empezar la saga, los diferentes niveles son frenéticos y dinámicos, bastante entretenidos en mi opinión.

Como puntos negativos la IA en ocasiones sobretodo conduciendo vehículos es un auténtico desastre, no me termina de convencer tampoco que esprintar sea una habilidad eso es personal pero no me termina de convencer.

Puede que sea un Halo más pero si sois nuevos en la saga este es imprescindible es la base de todo.

No son pocas las recomendaciones que vi por internet diciendo una y otra vez que jugara a este juego, al principio tengo que reconocer que su estética tan simple me llamó en cierta manera la atención y no para mal todo sea dicho, aunque los gráficos son extremadamente minimalistas y pueda echar para atrás a mas de uno, me decidí a comprarlo en las "rebajas" de verano de Steam y no lo jugué hasta Diciembre siendo un juego con ciertos toques Navideños viene que ni pintado para esta época del año.

Nos encontramos con una historia que es lo de menos lo que importa son los personajes tan carismáticos que tiene el título y nos acompañan en nuestra aventura, puede parecer un juego que te hace sentir solo en ciertos momentos pero en otros es pura comedia lo que le envuelve.

El combate es por turnos al estilo retro con varias opciones de combate o intentar salvarte de los conflictos sin ningún tipo de violencia.

La Banda sonora es bestial y probablemente sea de lo mejor de este título no tiene desperdicio.

Como cosas negativas que en ningún juego pueden fallar... Diría que poca cosa quizás el excesivo minimalismo para mi gusto en ciertas zonas que hacen el juego bastante feo a la vista.

En conclusión un juego cortito rejugable aunque yo personalmente no creo que lo haga y Bastante diferente a lo que hay hoy en día totalmente recomendado a los gamers curiosos.

En primer lugar mi análisis es de la versión de PC, no voy a valorar los problemas que puede tener en otras plataformas, obviamente aunque no me es ageno lo consideraría injusto ya que no los e podido jugar, aclarado esto empieza aquí la reseña:

CD Project Red esta vez se arriesgó haciendo algo que nadie había hecho, una ciudad futurista de mundo abierto y de tal calibre tanto gráfico como ambiental,

La historia es bastante buena y te hace sentir cosas muy bonitas en ciertas ocasiones y como olvidarnos de la interpretación de Keanu, recomiendo totalmente hacer todas las secundarias que no tienen desperdicio si no las completas perderás mucho del juego, la banda sonora aunque yo creo que se queda corta no están nada mal, quiero abrir un paréntesis aquí y felicitar al equipo de doblaje de habla Hispana que a sido de lo mejor del juego y transmiten genial cada personaje, Gráficamente es top y eso es evidente poco que decir de este aspecto solo hay que verlo...

Su punto flojo son los Bugs que por lo menos en mi partida a sido casi constantes y eso para mí baja la nota, en general es un muy buen juego que podría a ver sido un 10 y se queda en un 8 es una verdadera lastima.

A veces pienso si esperar 7 años a este título mereció la pena...

Valoraré solo el modo campaña para quien le interese, este COD trata sobre la guerra fría entre EEUU y la Unión Soviética, hace mucho que no me divertía tanto con un juego de disparos, es frenético sin tiempo para aburrirte, también tiene algún toque de buscar pistas y darle al coco que de vez en cuando viene bien y en un juego de "espías" es lo que toca, de los gráficos poco puedo decir tremendos la ambientación podría ser mejor y el apartado musical mejorable, pero queda una campaña bastante buena y de las mejores de los últimos años de esta saga.

Este juego huele a pólvora y a lluvia, un título que poco se puede decir ya a finales del 2020, Max Payne 2 tiene ligeros cambios respecto al primero como más interacción con el entorno y personajes que aparecen durante y entre tiroteos, la ambientación sigue en la línea de las películas policiacas la cual personalmente me encanta mucha oscuridad y poca luz tanto en el escenario como el la trama, si te gustó el primero te gustará este no hay mucho más que decir si el otro era bueno este es todavía mejor.