Son interesantes las novedades que han añadido respecto al juego original. Un juego con una estética adorable para hacer algo diferente en Pokémon; juntar las fichas iguales de manera táctil para poder realizar las comandas de la cafetería Pokémon.

Lo más bonito del juego es su estética, mucho más tierna y adorable que la de cualquier otro juego de Pokémon hasta la fecha. Es un juego que entra por los ojos totalmente.

Juego genérico de juntar piezas de colores para vencer al enemigo. Es bueno para pasar el rato cinco minutitos, pero en seguida se hace repetitivo y el modo historia no es nada interesante, ni en su desarrollo ni en su conclusión.

Está desbalanceadísimo en todos los aspectos y el sistema gatcha no sólo es demasiado invasivo, teniendo que comerte una larga secuencia de pop ups cada vez que inicias el juego, sino que además es demasiado aleatorio; las probabilidades de que te salga un buen héroe son tan bajas que nadie las contempla ya.

No es un juego para dedicarle horas, es simplemente para hacer algo mientras esperas en la parada del autobús y poco más.

Variedad de ropa y complementos tan grande (y en constante ampliación) que es literalmente imposible que te acabes todas las posibles combinaciones. El modo historia es muy sencillo y nada profundo en esencia, pero ofrece ese reto de ir superando los distintos desafíos de vestir.

El sistema gatcha es menos invasivo que en otros juegos. Obviamente pagando se pueden conseguir muchísimas recompensas en forma de conjuntos exclusivos, pero el juego no te obliga en absoluto a hacerlo y se puede jugar exactamente igual, sin ninguna diferencia, sin tener ni una sola prenda de pago.

Estaría bien que lo sacaran en más idiomas, pues de momento solo está en inglés y en portugués.

Una versión de fantasía medieval de construcción de mundo. Parecido al Age of Empires pero en versión fantasía medieval y con gráficos mucho más bellos. Banda sonora impecable y modo historia muy fácil de seguir. Fantasía medieval en estado puro.

Para los amantes de los otome, esto es de lo mejor que hay, una historia de amor múltiple para soñar, ciertamente. Pero el enorme problema es el sistema de pago del juego.

El sistema de pago de Corazón de Melón es el más abusivo que he visto en mi vida, un pay to play donde lo menos que te vas a gastar son 50 euros al mes. A su lado, el abono mensual del World of Warcraft parece muy barato. Introducir un sistema de pago tan abusivo como este es fatal y mata por completo un juego cuyo target son las chicas adolescentes. Una adolescente por lo general no tiene dinero, como mucho la paga que le puedan dar sus padres, así que metiéndonos en su piel podemos ver lo espantoso que es el sistema y lo mucho que limita a su propio target. El juego tiene sistemas para poder adquirir puntos de acción con minijuegos, pero la cantidad que da al día es tan ínfima que hasta parece una broma de mal gusto. Por suerte, dichos puntos son acumulativos, así que lo que hacen la mayoría de jugadores es conectarse durante muchísimos días sin jugar con el único propósito de acumular tantos puntos como sea posible. Pero este sistema mata por completo el juego y limita tanto a sus usuarios que no es de extrañar que cada día lo estén dejando más y más personas.

Al tener Tycoon en el título, esperaba un simulador mucho más serio y detallado. Este es más una broma que un simulador de hospital. Incluso las enfermedades son un chiste con patas.

Es muy difícil superar al juego original. Este, por desgracia, no lo consigue, no contra un Marine Mania.

Esta expansión flojea respecto a Marine Mania. Pero el poder tener dinosaurios en el zoo es una idea bastante original.

Justo lo que le hacía falta a Zoo Tycoon para ser perfecto. De las mejores expansiones que he probado en mi vida. 10/10

Uno de los mejores Tycoon que he probado jamás. El emulador perfecto de un zoológico. Campañas variadas y entretenidas. El modo en versión libre también es muy divertido y te atrapará por muchas horas.

Un juego perfecto para empatizar con los demás y ver el mundo desde distintas perspectivas. Sus personajes son tan absurdamente carismáticos que te atrapan irremediablemente en esta historia única.

2018

El juego perfecto para desconectar por completo mientras se vive un viaje. Más que un juego, esto es una experiencia. Los gráficos son impresionantes, con todo pintado a mano.

Lo que tiene el juego base que no tienen sus secuelas es la preciosa e inimitable banda sonora. Por mucho contenido que se le añada al juego, jamás podrá sustituir a la banda sonora impecable de esta primera versión.

El tono perfecto para una historia de Alicia en el País de las Maravillas. Sin olvidar la locura extrema de todo lo que la envuelve.

2010

Su tono siniestro es lo que le da encanto a este complejo juego. La historia es muy vaga y en principio es de libre interpretación, pero solo fijándose uno en el título, ya puede imaginarse qué es...