This review contains spoilers

Un juego muy divertido y extremadamente adorable de Kirby, que introduce a personajes únicos, bellos y entrañables como Elfilín o Clawrolyne. Su historia empieza siendo muy light y acaba siendo increíblemente turbia, como ya Kirby nos tiene acostumbrados en cada uno de sus juegos, pero esta en ningún momento deja de ser adorable en general, por muy turbia que se vuelva.

Las nuevas habilidades de Kirby son perfectas y dan mucho juego, y el hecho de poder evolucionar las habilidades de toda la vida lo hace mucho más interesante.

La banda sonora del juego es muy animada y pegadiza y dan ganas de escucharla en bucle. Un diez para la cantante del tema principal "Welcome to the New World!"

Lo malo que tiene el juego es su modo multijugador; la persona que maneja a Waddle Dee Pañuelo está muy limitada, pues la cámara solo sigue a Kirby y, si Waddle Dee se sale de dicha cámara, el propio juego lo teletransportará hasta donde está Kirby. Además, la limitación en sus habilidades, que precisamente es lo mejor de Kirby, hará que seguramente se aburra más que el que maneja a Kirby.

This review contains spoilers

Pokémon Snap no pudo haber pedido una mejor secuela que esta. Con gráficos infinitamente mejorados (lo cual es obvio teniendo en cuenta la época y la consola para la cual es cada juego) y muchísimos nuevos pokémon por fotografiar de todas las generaciones hasta la fecha. De este no nos podemos quejar de falta de pokémon, porque hay para aburrir y muchos de ellos solo salen de formas especiales o en determinados momentos del día.

La historia es mucho más extensa y mejor que la del juego original, se nota que está más mimada. Su conclusión es sencilla, pero muy bonita.

El fenómeno lumini es muy original y le da un enfoque nuevo a la franquicia Snap, pero lo mejor de este juego es el hecho de tener que fotografiar a los pokémon de distintas formas para poder conseguir hasta cuatro niveles de calidad diferentes y así ir completando las páginas del álbum.

Quizá lo más tedioso sea el sistema de misiones, pero teniendo en cuenta que son optativas y que su única función es añadir más contenido al juego para los que no se conformen con el principal, no nos vamos a quejar de ello.

Quizá los personajes sean un poco infantiles, pero eso es normal teniendo en cuenta la edad de los protagonistas. La aparición de Todd Snap para los nostálgicos es sorpresiva y perfecta.

En definitiva, un juego que nos hará pasar un buen rato fotografiando a todo lo que veamos en el mapa. La diversión está garantizada.

Un muy entretenido juego de Luigi's Mansion en el que descubrimos nuevas mecánicas interesantes. Pero lo mejor de todo es que, a diferencia del primero, este no da miedo ni pone nervioso al jugador, así que uno puede jugar tranquilo sin estar pasándolo mal a cada nuevo espacio que entra.

Lo mejor de Smash Bros hasta la fecha, ha dejado el listón altísimo. Muy difícil que puedan llegar a superarlo con juegos futuros (aunque bueno, si pusieran otro modo historia como el del Emisario Subespacial, quizá lo conseguirían...)

Un muy divertido Mario Bros en el que han hallado un excelente punto para regular el nivel de dificultad con la selección de personajes. Pero completar el juego al 100% es muy complicado y hay algunos niveles del final que son innecesariamente difíciles (como el tediosísimo nivel de los bloques que desaparecen si no llegas a tiempo al siguiente interruptor y que parece que lo haya diseñado un niño en el Mario Maker).

This review contains spoilers

Un RPG donde los haya, una auténtica joya. Se supone que es una segunda parte, pero en realidad es la PRECUELA del primer Lufia, así que se puede jugar a él sin haber tocado el primero y, aún así, entenderlo todo. De hecho, lo recomendable es empezar por este.

Parece el típico juego RPG de fantasía medieval, pero es mucho más que eso. Sus protagonistas tienen un trasfondo y una personalidad interesantísimos y es inevitable que te lleguen al corazón en más de un momento del juego. El sistema que tiene el juego para ir cambiando al equipo principal, que siempre tiene que ser de cuatro personajes, es impoluto y absolutamente perfecto.

La historia del juego no es nada del otro mundo, pero aún sin serlo deseas seguir jugando y descubrir como concluye. Y sin duda al llegar a ese final prometido y descubrir todos los giros de guion que se han dado por el camino y hasta los giros de guion del propio final, uno puede emocionarse mucho.

Los diálogos están muy elaborados y tienen de todo; desde humor hasta drama, pasando por todo el entremedio que estos dos extremos conllevan. El protagonista del juego tiene mucha más personalidad que la inmensa mayoría de protagonistas de RPG tanto antiguos como modernos. ¡Algunos protagonistas de RPG actuales deberían aprender de él, que parece que viva de verdad!

La banda sonora del juego es una obra maestra para la época y aún ahora se puede disfrutar muchísimo de ella de lo buena que es.

El sistema de combate es el típico de los RPG y quizá tiene algún fallo puntual, como el tener que mantener pulsado el panel de control para que no vuelva al punto central o el hecho de que las habilidades acaban por quedar obsoletas al obtener sus versiones mejoradas. Pero, obviando esos insignificantes desperfectos, el combate es atrapante en este juego, si te gusta el sistema de combate RPG éste no se te hará pesado debido a la variedad de acciones que puedes hacer en combate, y además los sprites de los monstruos están muy logrados y son muy atractivos.

Uno de los puntos más bellos que tiene el juego es cuando lo puedes ver desde el aire con el zeppelin; esa vista aérea es lo más avanzado a su época que he llegado a ver y es absolutamente preciosa.

En definitiva, una auténtica aventura llena de pros y con poquísimos contras para disfrutar como nunca de algo tan común como un RPG de fantasía medieval que, desde luego, es mucho más que eso. Un 10 de 10 en toda regla.

Recopilatorio de tres importantes juegos de Mario para plataformas 3D... Pero no pusieron el Super Mario Galaxy 2, y eso lo veo un gran fallo. Ya no digo nada de que no esté el Odissey teniendo en cuenta que son para la misma consola, pero el Galaxy 2 debería estar en este recopilatorio.

Es mucho mejor, para la época, el recopilatorio de All Stars que hicieron para la SNES.

La maravilla de poder crear tus propios niveles, incluso mundos enteros, de Mario con la estética que prefieras de sus juegos no tiene parangón.

This review contains spoilers

La historia se jode por completo al final. También es muy agobiante tener a los rivales y hasta al profesor siguiéndote durante toda la aventura como si fueras un niño de cinco años haciendo una maldita excursión familiar. Rompe mucho el aire del juego, pero lo peor sin duda alguna es Tilo, el rival, también conocido como Malasada Boy. Un niño jodidamente pesado que no se despega de tus faldas ni a tiros, como si le gustaras y fuera el típico stalker loco incapaz de aceptar un No por respuesta. Encima no parece aprender absolutamente nada durante toda la aventura y no corrige sus errores. Su evolución de personaje es prácticamente nula.

Lo peor que he tocado de la saga principal, pero por lo que me han contado, objetivamente no es lo peor de toda la saga principal entera. Y eso es lo más triste de todo.

Juego de testeo para probar el mando en forma de arco de Nintendo Wii.

El smash que tenía más variedad de personajes cuando salió, con escenarios, coleccionables y modos de juego para aburrir para nunca cansarse del juego pasara lo que pasara. Además, este smash tiene algo que ningún otro hasta la fecha tiene y es una pena: El modo historia.
El Emisario Subespacial es una genialidad y es una verdadera lástima que ningún otro smash haya tenido nunca otro modo historia similar, pues es de lo mejorcito que hay y, solo por eso, el juego ya se merece una muy alta calificación.

This review contains spoilers

Muy buen Paper Mario, con una historia que te atrapa y unos niveles muy interesantes. Pero no es capaz de llegar a la altura de su predecesor Paper Mario y La puerta Milenaria. Los combates son demasiado sencillos en comparación con los de la versión anterior, de hecho en la mayoría de casos ni siquiera hay combate. En comparación con su predecesor, las Cien Mazmorras parecen un chiste. Pero el poder manejar a cuatro personajes principales y usar las habilidades de los diferentes pixelitos, así como la habilidad tan original de pasar del 2D al 3D para sortear obstáculos, lo convierten en un juego increíble. Su historia merece muchísimo la pena.

Divertido, pero se queda un poco flojo frente al resto de Mario Partys

This review contains spoilers

Juego perfecto en todos los sentidos. No solo mantiene la estética tierna y adorable de los My Sims, con su preciosa personalización del personaje principal, sino que además presenta una historia simpática y agradable de seguir. El poder recorrer diferentes mundos temáticos y crear toda clase de estructuras para ayudar a sus habitantes, desde casas hasta sistemas de regado de huertos y hasta escenarios de conciertos de rock, es lo que hace de este juego algo tan único y personalizado. Si te encanta diseñar, crear y vivir una aventura, este juego te encantará, pues tiene todo eso y más.

Sus modos de combate son muy variados y hacen que nunca falte la diversión en este juego. Lo mejor: poder personalizar a tu protagonista y hacerte el equipo de tus sueños con los Pokemon de tu Nintendo DS.
Mejor líder subjetivamente hablando: CELESTE. ¡Es adorable!