663 Reviews liked by Potato1


Patrick's Parabox (2022): La mejor paracaja desde la de Farnsworth. En general un juego muy divertido y satisfactorio, aunque acercándose al final puedas resolver muchos de sus puzzles mediante ensayo y error sin terminar de entenderlos del todo. Aún así, una breve y satisfactoria experiencia (7,40)

Time Crisis 3 (2002): Secuela excesivamente continuista respecto a la entrega anterior, con el agravante de que pasan 5 años entre una y otra en plena evolución gráfica del medio. No está mal, pero se siente obsoleto, en una época en la que los arcades cada vez tenían menos sentido (5,40)

Spear Master (2020): Un Pang descafeinado que camufla su corta duración y repetitividad con una dificultad injusta y mal calibrada. La poca trama que tiene es retórica ecofascista, sumado a la frustración de repetir y repetir niveles hasta que suena la flauta me impiden recomendárselo a nadie (3,55)

Zuma (2003): La premisa es muy divertida, pero se queda enseguida sin carrete, unido a una dificultad injusta que te hace depender más del azar y de tus reflejos que de tu capacidad para la estrategia, lo deja en un "casi" de manual. Puede valer para un rato, pero poco más (6,30)

TMNT II: The Arcade Game (1989): A nivel técnico es cutre con avaricia, con sprites parpadeantes o con partes invisibles, pero a cambio el movimiento es fluido, y pese a lo poco variado (Sólo un tipo de ataque más un salto) se hace ameno. No lo rejugaría, pero como anécdota está bien (5,70)

Like a Dragon: Infinite Wealth (2024): Obra maestra, sin paliativos. Prácticamente redondo en todos sus apartados, con una jugabilidad adictiva, con una trama que (aunque le sobren un par de horas) sabe oscilar a la perfección entre lo épico y lo mundano, entre la broma y el drama. Brillante (9,65)

Milk inside a bag of milk inside a bag of milk (2020): Entiendo su propuesta, y aunque hay que reconocerle un par de golpes de impacto, creo que se queda más cerca del "jaja es raro" que de lo que pretende transmitir. Me alegro de haberlo jugado, pero también lo siento como una decepción (5,35)

Fallout 3 (2008): Pese a sus evidentes limitaciones y a lo tosco de su gunplay, me ha gustado mucho. Es cierto que la historia es tontísima, y que el mundo es hostil y con demasiadas asperezas, pero el lore es riquísimo y las opciones muy variadas. En general una agradable y amena experiencia (7,45)

Assassins Creed Unity (2014): Lo único que le salva de una nota aún más baja es que la base jugable es buena, aunque se esfuercen en estropearla. Es un juego apresurado dónde fallan cosas básicas y la historia no va de nada, con unos personajes en blanco y una economía rota por los micropagos (4,50)

Punch-Out!! (1987): La idea me ha gustado muchísimo, y los primeros combates son un gustazo que deberían marcar la línea a seguir para la saga. Aunque como siempre por la época, enseguida la dificultad se vuelve ridículamente injusta. Y visualmente un prodigio para la máquina en que salió (6,95)

Game Dev Tycoon (2012): Un magnífico viaje por la historia del videojuego haciéndote partícipe de él. Aparte de disfrutar sus divertidas mecánicas de simulación, me encanta que premie conocer cómo fue realmente la industria del videojuego y su evolución. En general un bonito y adictivo viaje (8,35)

Crash Bandicoot N-Tranced (2003): Mejora a su predecesor y se siente mucho más fiel en los movimientos a la trilogía original, lástima que el diseño de niveles sea tan flojo porque lo demás raya a buen nivel. Incluso la historia sin ocupar más que un post-it, es graciosa. Bien pero mejorable (6,90)

Crisis Core: Final Fantasy VII (2007): El fanservice bien entendido. Para fans de FF7 es imprescindible, pero como juego independiente apenas tiene valor. El gameplay aunque divertido, me parece un poco flojo en múltiples aspectos, pero aún así es agradable de jugar siempre y cuando te sonría el azar en la ruleta. Con defectos, pero un gran homenaje (7,05)

Robocop: Rogue City (2023): Obra maestra. Puramente inmersivo, dónde te sientes Robocop desde el primer minuto, con un gameplay en perfecta consonancia con la narrativa y un diseño de niveles brillante que capta el espíritu de Detroit. Tiene bugs, sí, pero apenas empañan el magnífico conjunto (9,25)

Fuga Melodies of Steel 2 (2023): Básicamente el mismo juego con un par de añadidos que ni siquiera mejoran el conjunto. A nivel de historia no es (sólo) que sea mala, si no que es inexistente. De 12 capítulos, pasan cosas en 4, el resto es tenerte dando vueltas. Es divertido, pero poco más (6,35)