El videojuego sobre el programa de los gemelos que reforman casas.

Un remake vago que no hace ni aporta absolutamente nada con respecto al original. Más allá de eso, me ha servido para recordar y verificar lo injusto que eran los Pokémon antiguos con el jugador.

Lo que más me ha sorprendido es que sea un juego de Konami y no haya micropagos. A parte de ello, me parece una buena puerta de entrada a la franquicia.

No es que aporte gran cosa a nivel de historia, pero sí que añade más variedad de "dinobots" y han pulido las animaciones y la iluminación. Bastante disfrutable.

Rejugándolo de cara al lanzamiento de la secuela. Mundo abierto genérico, con unas animaciones más trabajadas y con un sistema de combate que da mucho gusto. He acabado haciendo las paces con este juego.

Recordad, un 75% de acierto significa un 100% de fallo.

Aun siendo bastante cutre en el apartado técnico, plantea una serie de cambios en lo mecánico que desde luego sí es el camino a seguir para los próximos títulos.

Es como los discos de antes que juntaban los grandes hits del verano: un popurrí de todo lo que han ido haciendo desde que empezaran con la "saga" en 2009. Pero una muy buena recopilación.

Un thriller digno de sobremesa de Antena3, pero que saca un muy buen partido de su atmósfera y de su simplicidad mecánica.

Sencillo, acogedor y ambicioso. Este título marca el camino a seguir de la saga.

Secuela de manual. Mejor gráficamente, más grade, más crafteo, más iconos, mas tostón.

Una fantástica puerta de entrada al universo de Mundo de Tinieblas y, como ya ocurría con The Council, una buena aventura gráfica cuyos puntos fuertes son el guion y las batallas dialécticas.

No entiendo por qué meten un juego de baloncesto en un simulador de casinos.

Un thriller psicológico muy descafeinado en absolutamente todo. Un misterio muy simple, lo sobrenatural tiene tan poco peso que me cuesta categorizarlo como terror y la narrativa acaba resultando demasiado confusa.