Golden Sun 2001

Log Status

Completed

Playing

Backlog

Wishlist

Rating

Time Played

23h 50m

Days in Journal

1 day

Last played

January 7, 2022

Platforms Played

DISPLAY


Hacía tantos años desde que jugué a Golden Sun que no me acordaba prácticamente de nada, tenía el recuerdo de que me había gustado, pero poco más. Pues ha envejecido de putísima madre, incluso me parece mejor de lo que recordaba, más aun siendo de portátil.

Que este juego saliera en 2001 para una GBA me parece una pasada (de hecho, es la primera vez que lo juego en portátil). Jugar esto en esa pantallita hace tantos años, debió ser una locura en la época. Es entendible el cariño y nostalgia que le tiene tantísima gente.

En mi caso, no le tenía ese cariño especial (seguramente influya que en la época lo jugué emulado en PC), y sin llegar a parecerme un rpg de los históricos, sí que es un imprescindible, sin duda, del catálogo de GBA. Además puede ser un muy buen iniciador en el género.

Es un juego con mucha magia, y esto no solo en sentido figurado, que también. Lo que más me ha gustado de Golden Sun es la importancia que se le da a la magia/alquimia, y no solo de boquilla (en su historia), es que es algo narrativo que está implícito en sus mecánicas. Es un juego que te invita, incluso te obliga por momentos, a spamear la magia/psinergía constantemente. ¿Combates? Revienta la psinergía. ¿Puzles? La psinergía es obligatoria. ¿Exploración? Usa la psinergía constantemente, hasta para leer la mente. Y así durante todo el juego. Esto se ve respaldado por lo poco que cuesta recuperar los PP, más adelante incluso te da herramientas para que se recuperen un poco durante el propio combate. Puedes gastar psinergías sin miedo que va a ser raro, sobre todo conforme avanzas, que te quedes sin PP. Es totalmente intencionado por parte de los desarrolladores. Así te meten de lleno en un mundo cargado de magia, donde no solo te recuerdan los diálogos lo importante que es, lo juegas tú mismo. De esta manera se justifican mejor cosas como ver un puzle en mitad de una cueva.

Mención más específica al combate ya que lo he mencionado. Super dinámico, con unas perspectivas muy bien elegidas para primar siempre al espectacularidad ante todo (recordemos, en GBA). Aun plagado de random encounters, hace que no se haga pesado combatir la mayoría del tiempo. Los Djinn también le dan unas capas muy interesantes al propio combate y jugabilidad. Ligado directamente a las builds para mejorar stats, obtener nuevas psinergías, todo esto teniendo en cuenta el elemento, y a la propia espectacularidad del combate con las invocaciones.

Respecto a su historia hay que tener en cuenta que es literamente un juego dividido en 2 partes. Esta sirve a modo de presentación del mundo y su lore, y se plantearan las incógnitas que se van a resolver en el siguiente. Sigue una estructura muy clásica de jrpg en los poblados.

En general es una historia bastante entretenida, donde especialmente su lore tiene personalidad, no me ha volado la cabeza pero la he disfrutado. Donde sí me falla un poco es en sus personajes, sus 4 protagonistas en concreto, me falta mucha química y carisma en este grupo. Tampoco es que se les coja asco, pero son un sin más tan grande que no sé si es peor. Están mejor tratados el "grupo de villanos", tienen una conexión más creíbles y, especialmente Saturos y Menardi, un mayor carisma, todo esto sin conocer aun sus intenciones reales.

El que no falla es Motoi Sakuraba, una banda sonora con su sello totalmente, cargada de melodías que no se olvidan y que encajan a la perfección con ese estilo gráfico tan de GBA que tiene el juego. Uno de los apartados más destacables de Golden Sun.

En fin, un jrpg que aboga por lo clásico, que adquiere mecánicas ya vistas y las adapta a su estilo. Con alma propia y plagado de magia en todos los sentidos, no sobresale especialmente en demasiados apartados por encima del resto pero da el callo en todo y fue una locura visualmente en su época.