Bio
Gamer desde pequeñito, aquí iré subiendo reseñas de los videojuegos que me vaya jugando ;)
Personal Ratings
1★
5★

Badges


Liked

Gained 10+ total review likes

Favorite Games

Super Mario Galaxy
Super Mario Galaxy
Uncharted 2: Among Thieves
Uncharted 2: Among Thieves
The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom
The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom
Hollow Knight
Hollow Knight
Outer Wilds
Outer Wilds

075

Total Games Played

024

Played in 2024

035

Games Backloggd


Recently Played See More

Hogwarts Legacy
Hogwarts Legacy

Jun 19

Portal: Revolution
Portal: Revolution

Jun 18

Stacklands
Stacklands

Jun 15

LEGO Marvel Super Heroes 2
LEGO Marvel Super Heroes 2

Jun 08

Enter the Gungeon
Enter the Gungeon

May 18

Recently Reviewed See More

(Reseña sacada de mi cuenta de Steam: APolChrome)

Portal: Revolution es increíble. Como he visto en otras reseñas, la verdad que si le pones de nombre Portal 3 y me lo vendes como la continuación de la saga, me lo creería completamente. Es asombroso como crea una experiencia muy similar (y por qué no, casi igual) a las de las obras maestras de Valve.

En Portal: Revolution se mantiene la calidad de los puzzles de los juegos originales. Una de las cosas que más me han gustado es que (a diferencia de los oficiales) Portal: Revolution ofrece puzzles en el overworld en más cantidad. Esto hace que las cámaras de prueba sigan existiendo (y no son precisamente pocas) pero que los puzzles no se hagan tan monótonos, al estar cambiando todo el rato de zonas.

Fuera de esto, el diseño de niveles es excelente, teniendo pensado todo lo que puede hacer el jugador aun en espacios grandes. La variedad mecánica no es muy alta y eso sí que me ha dado rabia, porque hay muchas mecánicas que se usan bastante poco en comparación a otras. Aunque una de las cosas que más he notado es la bajada de dificultad en los acertijos. Esto no es precisamente malo (a mí me ha gustado mucho porque no me da la mente) pero es importante.

Audiovisualmente, está bastante bien. Sí que es verdad que el diseño de personajes podría ser mejor (por los dos robots que vemos más que nada) pero en general el juego es muy bonito. En estos apartados me repito siempre en los mods de Portal, pero quiero destacar el diseño de la Aguja, que me ha encantado.

Narrativamente, me ha encantado. El humor está menos presente, pero sí que tiene ciertas partes que son muy divertidas. La historia y trama en general están bien y bien contadas, por lo que no se hace aburrido ni pesado en ningún momento. Los personajes están bastante bien hechos.

En resumen, Portal: Revolution me ha parecido un mod indispensable para cualquier fan de Portal, que ofrece más puzzles y diversión de los ya suficientes mods que teníamos. Un must-play en toda regla si tienes Portal 2

(Reseña sacada de mi cuenta de Steam: APolChrome)

Acabas de terminar de comer. Buscas un juego en tu biblioteca para jugarlo antes de echarte la siesta ya rutinaria. Te encuentras a Stacklands esperándote y decides empezar una run nueva. "20 minutos y a descansar"... Y cuando ves el reloj, te das cuenta de que has estado 1 hora viciándote a Stacklands. La verdad, es una propuesta muy original y bien llevada. Vamos a hablar un poco de esta sorpresa.

Stacklands es una mezcla de rogue-lite con creación de mazos. En él, tendremos que ir combinando cartas que vayamos consiguiendo vendiendo otras o a través de estas fusiones, con el fin de derrotar a un jefe final (que solo he visto una vez sinceramente). Aunque en verdad, el juego no tiene un objetivo claro. Y es eso lo que lo hace perfecto para ratos muertos. El juego se divide en lunas, que son como los días de la run. Al final de uno, nuestros aldeanos tendrán que comer y si no hay comida suficiente se morirán. Esto añade un toque de gestión al juego, aparte de más cosas.

Como que tengamos un número limitado de cartas que puede haber en el tablero al final de cada luna, obligándonos a vender algunas cartas si sobrepasamos el límite. El sistema de combate que aunque sea automático, requiere pensar bastante donde colocar a cada aldeano (ya sea por su rol o por los enemigos a los que ataque). La variedad de cartas es realmente asombrosa y verlas todas será una odisea bastante divertida, teniendo muchas que requieren de bastante estrategia para poder crearlas.

Audiovisualmente, está bien. El estilo artístico es bastante simple, pero funcional y bastante bonito. Además de que como gráficamente no es nada del otro mundo, se puede jugar en cualquier ordenador. Sí que es verdad que la OST de este juego es inexistente, pero a la hora de jugar ni te das cuenta y los efectos de sonido están bien.

La narrativa es completamente inexistente, aunque sí que hay eventos y diálogos que son interesantes en las runs, pero para acabar, solo quiero decir que Stacklands es un juego excelente. No me esperaba que fuera tan bueno y de verdad, es un vicio. Una propuesta muy interesante y sorprendentemente bien llevada que hace un juego casi infinito. Recomendadísimo.

(Reseña sacada de mi cuenta de Steam: APolChrome)

Lego Marvel Super Heroes 2 me ha gustado mucho, aunque tengo que admitir que no es muy innovador. O sea, si has leído mi reseña de la primera parte, probablemente no variará mucho en muchos aspectos. Pero aun así, creo que hay bastantes cosas para decir.

En Lego Marvel Super Heroes 2 se busca hacer más y mejor lo que ya hizo la primera entrega. Y creedme que lo consigue. Más niveles (y que para ser un LEGO se me han hecho muy cortos, que ya sabéis que es mi mayor queja de estos juegos) un mapa más grande y que al menos en la campaña, tiene más interacción que en el primero... Hay muchas cosas que magnifica esta entrega, como los personajes que solo con ver la lista, te quedas alucinado (aun desbloqueando muchos en la historia principal) y lo que más me ha sorprendido del juego: sus bosses.

Obviamente, no esperamos combates a la par de Elden Ring, pero son muy superiores a los de la primera parte. Sí que es verdad que se puede llegar a hacer pesado a veces, porque prácticamente hay un boss por cada nivel o por dos niveles, pero son muy divertidos. El sistema de combate tampoco cambia mucho, aunque añade cosas como los ataques dobles que (hay bastantes por cierto) le dan cierta espectacularidad. En general, es una gran mejora jugablemente.

Audiovisulamente, me ha encantado. La banda sonora es muy buena en todos los niveles y el mapa principal. Pero gráficamente me ha encantado. Los personajes de Marvel están muy bien adaptados a las minifiguritas de LEGO. Y aparte es muy bonito, ofreciendo muchos tipos de entornos que son muy diferentes, haciendo una mezcla rara que sale bastante bien.

Narrativamente, mantiene las características de los Legos. Crea una historia bastante buena a partir del universo Marvel, con el ya clásico humor de sus juegos. El doblaje de voz está bastante bien y en general, el ritmo de la historia está equilibrado.

En conclusión, Lego Marvel Super Heroes 2 sin ser la mayor innovación en la industria, ofrece (como los juegos de su estilo) un juego muy entretenido que da para mucho (por la gran cantidad de contenido que hay) y que puede jugar cualquiera y pasárselo bien. Muy recomendado