Podría jugar Onimusha mil veces y esas mil veces me va a encantar. Es un juego tan sencillo con un excelente gameplay que te deja con ganas de más (y de suerte hay más). Se nota a madres la influencia del primer Resident Evil y eso es maravilloso, porque son juegos tan cortos que puedes volver a ellos un día o dos y divertirte muchísimo. Los otros dos se alejan un poco de la fórmula pero ya hablaré de ellos después. Por mientras, es genial regresar al primer Onimusha y jugarlo en su consola original. Ahí tengo Genma Onimusha pendiente, pero será después.

Decidí por fin jugar Fallout 4 gracias al enorme hype que me trajo la serie, aparte obviamente quería jugarlo en algún punto considerando que Fallout New Vegas es uno de mis juegos favoritos. Pero voy a admitir una cosa: Fallout 4 es Soso.

El hecho de que haya terminado el juego y que no sepa básicamente nada de la Commonwealth, sus habitantes y especialmente las facciones es algo que me sorprende porque se sintió como NADA. Ninguna de las facciones me pareció interesante, elegí una al azar para terminar el juego y... Ya. No hay créditos, no hay múltiples escenas, sólo el epílogo y si quieres seguirle, adelante. Por lo menos siento que sí aproveché el dinero que usé para comprar el juego, pero la verdad es que no creo volver a Fallout 4. Está regular.

Creo prefiero esforzarme y darle más seriamente a Fallout 76 que a esto.

Hay tantas cosas que quisiera decir a detalle sobre este juego. Demasiadas, quizás. Algún día podría hacerlo, pero por mientras puedo decir sin temor a equivocarme que Yakuza 0 es uno de los mejores videojuegos que he tenido el placer de jugar en toda mi vida. Es magnífico.

Tanto los momentos épicos como los increíblemente tristes, este juego no te deja una vez empiezas y estoy seguro de que eventualmente volveré para un New Game + y quizás hasta sacarle el 100%, pero ya lo veremos. Fácilmente es candidato al Mejor Juego que haya Jugado este 2024.

This review contains spoilers

La séptima generación de Pokémon es una bastante polarizante, hasta donde tengo entendido. Personalmente me gusta mucho porque fue un cambio fresco para una franquicia que llevaba 6 generaciones haciendo básicamente lo mismo.

Me encanta la idea de los Retos de la Isla y especialmente convertirte en el primer Campeón en la historia de la región; le metieron un poco más de historia a los personajes y si bien hay momentos que se quedan cortos o que se sienten incompletos, aún a sabiendas de que Ultra Sun y Ultra Moon existen, viajar por Alola es bastante agradable.

También he de mencionar que decidí volver a jugar el juego desde 0 cuando me enteré que iban a cerrar los servicios online del 3DS, así que empecé este playthrough hace unos meses y lo dejé cuando había completado el Pokédex de la región (alrededor de 300 Pokémon), pero ahora sí me senté a terminarlo y ahora admito que tengo ganas de jugar US/UM en algún momento.

No puedo decir que tengo grandes recuerdos de Spyro. Si bien jugué el demo del juego de PS1 muchas veces cuando era niño, nunca me vi con las ganas de conseguir el juego y terminarlo. No fue hasta muchos años después de decidí terminar la trilogía original usando mi PSP para más comodidad y lo encontré muy, muy divertido. Ahora que tengo a la mano la Reignited Trilogy, sigo pensando lo mismo del juego: Es un plataformero muy bueno, con gran y fluido gameplay, mecánicas simples, secretos para encontrar y coleccionar todas las gemas es adictivo, y más ahora que el juego se ve precioso en todos los aspectos gracias al nuevo motor gráfico. No puedo esperar para ponerme a jugar Spyro 2, que siempre fue mi favorito.

Es gracioso cómo muchas de las mecánicas originales de este juego aún funcionan como una base para lo que el TCG es hoy en día. Obviamente el juego se ha expandido, pero hablemos de la versión de GBC. Funciona bien, te dan suficientes cartas para darte el chance de experimentar con diferentes decks y estrategias y el juego no es difícil una vez te sabes qué estrategia estás usando. Yo usé un deck Fuego durante todo mi playthrough y aún así sólo tuve que cambiar una vez de estrategia para vencer un "gimnasio". Puede que el principio sea difícil debido a que el deck no es lo mejor, pero en poco tiempo se hace más sencillo.

¿Qué puedo decir de Super Mario World que cientos de reseñas y "retrospectivas" no hayan dicho ya? Por lo menos puedo decirles que la versión de GBA es perfecta para jugar un nivel o dos mientras vas en el camión, guardar y luego regresar a él cuando vayas de regreso a casa. Aunque la pantalla está algo achicada (y es entendible por las limitaciones de la consola), la verdad es que se ve y se mueve muy bien y aparte trae cosas extras para los que les encanta exprimir sus juegos al 100%.

Siempre he pensado que los juegos "malos" son más interesantes que muchos AAA aclamados por la crítica. Y habiendo dicho eso... Operation Raccoon City no está tan horrible como los Youtubers les han hecho creer. Pero tampoco es una obra maestra.

Es un clon de los SOCOM de PS2 donde te armas tu equipo de 4 mercenarios y despachas zombies y BOWs en el setting de RE2 (y RE3 si tienes el DLC). Es rápido, los disparos se sienten bien y puede que algunas cosas hagan que este juego sea un Elseworld o algo no canon, pero la verdad es que yo me la pasé bien jugándolo. No todo juego tiene que ser una obra maestra del género para ser divertido.

Ahora entiendo porqué este título fue tan controversial para los fans. No es mal juego, pero definitivamente es bastante débil en comparación con los otros 3 (no puedo hablar de FF4 porque no lo he jugado. Aún). El combate funciona bien y es lo que esperaría de un FF que solía tener Motion Controls, pero fuera de ciertos ángulos, creo que está bien y también te ayuda a ser extremadamente poderoso en ciertos momentos. La historia depende demasiado de que hayas jugado los anteriores (por lo menos el primero y el 3) y no lo recomendaría como el primer título para alguien a quien le quiera empezar. Al menos hoy en día, que no se tiene acceso general a la trilogía original, creo que FF4 es el mejor para comenzar, pero éste está bien. Y ya.

Este juego se siente como un punto intermedio entre el inicio de un desarrollador y su punto álgido, en este caso, Senua. El juego es algo tronco, pero la historia no está mal, los personajes son muy entretenidos y es bastante relajado para ser un plataformero cinemático con combate raro y la voz y presencia de Andy Serkis en todos lados. Nada, nada mal.

Terminar un juego de mundo abierto puede ser largo, tedioso y aburrido a veces. Sin embargo, esto no me pasó con Immortals. Me gustó muchísimo: me atrevo a decir que me gustó más su aproximación al género que su inspiración directa: Breath ofthe Wild. Los diálogos entre Prometeo y Zeus son la mejor parte y en especial que toman todos los mitos griegos y los hacen accesibles y entretenidos de escuchar para todos. En serio es una pena que hasta aquí quedó la IP gracias a la ambición de Ubisoft, pero es un gran juego.

Es una pinche joya. Sin importar cuánto pasen los años, este juego es demasiado bueno y uno de los mejores de su género, por mucho.

Jugar Chain of Memories en el GBA es definitivamente una experiencia interesante. A diferencia del port de PS2, este juego se siente más fluido y más rápido con bellísimos sprites 2D y si bien la historia es apenas una nota en todo el desmadre que es KH como historia, el juego se disfruta mucho para ser un ARPG con mecánicas de juego de cartas. Eso sí, romperlo y hacerte un deck invencible siempre será increíble.

Si bien terminé el Modo Historia hace como 20 o 30 horas, Pokémon Emerald es un monstruo en términos de contenido. La Battle Frontier es enorme y bien podría tomarme otras 100 o 200 horas simplemente prepararme para ello y para vencer todos los escenarios. Es un gran juego y entiendo porqué mucha gente lo llama el mejor juego de Pokémon. No estoy del todo de acuerdo con eso, pero se queda cerca, muy cerca.

RE3make sigue siendo mi preferido al compararlo con RE2make. Es más rápido de jugar, no tiene al castroso de Mr. X gracias al cielo y jugarlo con las armas ilimitadas es lo más divertido y rápido del mundo. Lo he terminado en 4 de 5 dificultades diferentes y sigue sin aburrirme o hartarme.