4 reviews liked by Fayson


This review contains spoilers

Entre mazmorra y mazmorra de Diablo IV había que buscar algo fresquito para ir haciendo, y me acordé que en su momento se me jodió el archivo de guardado de Guardians of the Galaxy casi al principio. Hoy la deuda está saldada y es el décimo (jodidamente épico) jueguito pasado en lo que va de año 🤟😎

El juego es un "De menos a más" de manual. La mecánica de combate "usando" 5 personajes a la vez está que te cagas de bien integrada. Las pequeñas tomas de decisiones parece que no afectan mucho pero ojito con algunas. Y la evolución de trama y personajes, aunque no seas fan de Marvel, es 10/10.

Claro que hay cosillas reguleras: a veces hay tanto caos que no sabes bien qué hacer o dónde ir, en ocasiones te notas "secuestrado" en conversaciones mientras tú quieres hacer o ir a otras cosas pero tienes que escucharlos, y determinadas animaciones son muy moñeco en según qué momentos.

Pero a pesar de esos fallitos (o cosas que no me terminaron de entrar) compensa con todo lo demás. Comprendo 100% que ganara el GOTY a Mejor Narrativa en 2021. Es épico, es emotivo, es divertido, es... Algo cargante a veces, pero al fin y al cabo así son los puñeteros Guardianes de la Galaxia.

This review contains spoilers

Después de que el doblaje me hiciera diarrea el cerebro, abandoné Control incluso cambiándolo al inglés. Pero tras ver que tenía relación con Alan Wake, había que darle otro try. Hoy (en inglés) es el noveno jueguito, DLCs incluidos, que me paso este año. Menuda joyita que me perdí en su día 👌😬

Parece mentira cuantísimo le debe Alan Wake 2 a Control. Escenografía, narrativa, recursos... Hasta el momento musical o los insertos de acción real! Se nota mucho que Sam Lake aquí experimentó a saco para luego pulirlo. Sin desmerecer por supuesto a Control, porque aquí funciona todo 10/10.

Lo que no entiendo es qué pasó con las físicas en Remedy: aquí son cojonudas, pudiendo agarrar y destruir todo, pero de repente en Alan Wake 2 dieron varios pasos atrás en esto. Aquí la jugabilidad es de chalaos, físicas bien hechas, todo va fluido, da gustito moverse y pegar tiros.

Sí que es verdad que no me ha molado mucho la gestión de mapa ni que la acción sea tan incansable. Esperaba un poco de chill a veces, algo más centrado en la narrativa. Pero quizás ese es su fuerte, que una historia tan loca entra de 10 por lo el ritmo que tiene.

Juegarral. Para cuándo Control 2?

This review contains spoilers

Iba buscando un juego chill, de ir pescando de tranquileo con una estética chula. Lo que no sabía es que me iba a encontrar tremendo juegarraco con una temática Lovecraft muy bien conseguida. Dredge, la clara muestra de ir buscando cobre y encontrar oro, es el octavo jueguito que me paso este año 🚢

Lo primero que me llamó la atención es la estética y lo sencillo de sus mecánicas. Luego flipé con el nivel de detalle de la estética y me di cuenta que las mecánicas eran más profundas de lo que parecían. Es que incluso siendo mediante farmeo, da mucho gustico ir subiendo el barco de nivel.

Es verdad es que la historia es bastante corta si vas al meollo. Pero quién quiere ir al meollo en este juego? Con lo que mola ir a ver qué hay en aquella isla, en aquella otra, romper este muro, pescar en esa zona... Aunque se echa en falta que dure más creo que dura justo lo que tiene que durar.

Fíjate que, aun habiéndomelo pasado (con ambos finales, por cierto) le voy a meter un poquito más. Todavía me quedan paquetes que entregar, datos de la enciclopedia por descubrir y zumbados con capucha a los que alimentar.

Tanto si buscáis algo de chill como si no, dadle, que mola mil.

Sifu

2022

This review contains spoilers

Parto de la base de que los juegos tipo souls o que tengan una dificultad inflada because yes no me terminan de convencer (aunque siempre me atraen). Pero me daba que con Sifu iba a ser diferente. Algo mejor hecha. Y vaya si lo está. Por eso es el séptimo jueguito que me paso en lo que va de año 👊😠

La curva de aprendizaje es de lo mejor que he visto en mucho tiempo. Se nota que está muy pensado y trabajado. Por eso, aunque es MUY difícil termina siendo asequible pillándole el rollo. Ejemplo: la primera vez, la primera fase me la pasé con 50 años. Al final, primera y segunda fase con 20 años.

Además, si no te quieres comer el tarro tiene selector de dificultad, cosa que es de agradecer en este tipo de juegos donde quieres estampar el mando contra el suelo. Porque una cosa está clara: lo frustrante no se lo quita nadie. Pero cuando ves que aprender da sus frutos te entra mucho gustito.

Tema aparte ya es el apartado visual y la escenografía, que me parecen un pasote. Recuerda mucho al cine de este estilo, a full de estereotipos pero con un toque diferente que mola.

Mi consejo? Dadle un tiento. Está muy bien hecho. Y técnicamente solo dura 1 hora o así. Aunque yo me lo pasé en 15.