DDLC te da sopa y seco en construcción narrativa en el videojuego. Es una obra maestra de la narración y aprovecha con creces la ruptura de la cuarta pared.

Como la mayoría de videojuegos indie, toca temas sensibles como lo son diferentes trastornos emocionales y mentales. Pero DDLC no busca dejar una enseñanza o mensaje positivo, usa estos elementos para impactar al jugador y seguir construyendo una metadiégesis que culmina en el magnífico final "Just Monika".

Así ya te sepas los momentos claves y te hayan hecho spoiler de la historia. Doki Doki Literautre Club es una experiencia que debe ser jugada. (Es importante no ignorar las advertencias del juego, hay contenido delicado y gráfico. Al inicio se indica que es mejor no jugarlo si se padece depresión, ansiedad u otra condición emocional o mental).

Es un Zelda, cuando lo terminas se te salen las lágrimas. Entiendo el porqué mucha gente le dice "Ocarina 2", se nota que han querido recrear la fórmula, pero eso no significa que sea malo.
Twilight Princess tiene su propia personalidad, muy marcada además. Se siente como una avnetura fresca y con la calidad digna de la saga.

Soy admirador del trabajo de Jenova Chen, y se ha sentido una gran evolución en sus videojuegos. Pero con Sky se estanca en lo que logró con Journey, mejora y agrega un par de cosas (como las funciones multijugador), pero en esencia se juega y se siente igual que Journey, tanto en concepto como en mecánicas.

Quizás uno de los mejores JRPG jamás creados.