Reviews from

in the past


Es un suplicio, no lo testearon para nada. Entre los enemigos que no puedes evitar por su patrón de ataques o rango y además por un pasillo por el que tienes que pasar obligatoriamente... Se nota que es el peor juego de la saga principal.

Zelda II: The Adventure of Link
[La venganza del side-scroller]

Una revelación sin precedentes en la historia de los Zelda, un juego endemoniadamente difícil y no solo eso, sino que con desplazamiento lateral. No quiero despreciar a Mario Bros (otro en lateral) pero definitivamente este juego aporta muchísimas más horas de jugabilidad. Supera ampliamente a su antecesor en todos los aspectos (gráficos, sistema de combate, tamaño de mapa, habilidades) el problema es que la formula no resultó para reutilizarla y los posteriores títulos recuerdan al primer Zelda -gracias a dios- ya que el side-scrolleo quedó corto para esta saga, la cual, si se siguiera implementado esta forma se moriría de hambre.

Historia
Resulta que unos años después del primer jueguito, Link se ve una marca en la mano con el símbolo de Hyrule (la clásica Trifuerza con el pajarito) y sale cagando a mostrarle a Impa. La vieja lo ve y le dice: vení, pibe. Lo lleva al castillo del norte donde hay una puertita que lleva cerrada hace añares y usa la mano cósmica de Link para abrirla revelando así a una Zelda (NO es la del primer juego) que está acostada endrogada. Le dice que es una princesa, que está así porque el hermano le quería sacar la ubicación de la △ Trifuerza del Coraje △. Era la única que sabía donde estaba, pues el viejo -Rey de Hyrule- le había cedido la data. El príncipe se calentó y fue con un mago delincuente a encarar a la princesa para que largue la ubicación. No había caso, así que el mago reincidente del penal, le metió terrible maldición que no solo la durmió, si no que rebotó, y lo hizo cagar fuego a él mismo. Solo quedo el príncipe sin tener ni la mas remota idea de como revertir el hechizo, sintiéndose mal por su accionar de tarado así que llevó a Zelda al castillo del norte, dejándola endrogada por si algún día algún enfermo la despierta. Así fue como decretó también -por culposo- que toda princesa nacida en la familia real se llame Zelda. Sabiendo esta mierda, Impa le termina diciendo que esa marca de su mano es la del elegido y sin ningún tipo de prueba, le encaja un cofre con seis cristales y un escrito que solo un futuro rey de Hyrule podía tener la capacidad de leer. Link al final pudo leer las instrucciones en coreano y así, como decía ese papel, fue con los seis cristales metidos en el culo (mientras los seguidores de un Ganon lo intentan matar y tomar su sangre mixeándola con las cenizas -sí, las que quedan cuando lo matás en el primero- y revivirlo) encajarlos en unas estatuas para abrir el Gran Palacio y así conseguir la △ Trifuerza del Coraje △ y despertar a la Zelda afectada con espora.

¿Que me pareció?
No es un juego para débiles. Yo lo jugué en un emulador sin guardar rápido y con teclado, traté de ser lo más legal posible, pero imaginarse todo el gameplay con el joystick horrendo de la NES es duro. Es un juego extremadamente difícil, porque se maneja con vidas -tres- y tiene un sistema horrendo de devolverte al castillo de inicio si perdés todos los 1-up. Está hecho con saña, pero una vez que te acostumbras a los controles, patrones de enemigos y a subir de nivel antes de algunas zonas, creo que es más pasable de lo que se imaginan. Me gustó el sistema de las barras de magia y vida, tanto como el nivel de ataque upgradeable. El modo del mapamundi es una basura, y no debería haberse implementado de esa manera. Los diseños de las ciudades, las casas y los colores de algunas cuevas son repetitivos, se ve que se gastaron todo el presupuesto en el combate y en poner unos diálogos a dos por hora. Diálogos que encima que están traducidos peor que en el primero, tenés que SEGUIR porque tiran pistas para progresar. Es un juego aceptable, medio pelo. Si no tenés ganas de pasar por un desafío, no lo juegues.

Esse zelda é uma merda KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK


Why did they make it a 2D RPG???

dur mais vraiment cool y'avait de l'idée

İlk oyundan farklı bir yol gitmeyi seçmiş, ama bunu başaramayıp her şeyi eline yüzüne bulaştırmış berbat bir Zelda oyunu.

L'exploration et le combat en vue de côté sont plus dynamiques que ceux
en vue du dessus du premier jeu. Les indices donnés par les villageois pour avancer sont cools. Le seul problème du jeu c'est que lorsque l'on fait Game Over, on doit repartir depuis le point de départ, ce qui rend le jeu répétitif et frustrant (dieu merci pour les save states, mais je me suis forcé quand même à le moins les utiliser possible pour ressentir les sensations d'époque), sans ça le jeu serait à peu près aussi dur que le premier je dirais.

Segundo jogo da franquia zelda, o tanto que apanhei pra esse jogo não cosigo nem descrever muitos não gostam dele por sua mecanica 2D e seu combate tende a ser as vezes um bullethell, mas pra mim e um jogo como os outros jogos de NES smples porem muito bem feito e foi bom ter jogado ele.

Decidí abrir por fin la Game And Watch de Zelda que Nintendo sacó hace unos años con 3 títulos de la saga: The Legend of Zelda, Link's Awakening y por último el infame Zelda II: The adventure of link. Y debo admitir que su fama es más que merecida.

Para empezar, a parte del universo y dos o tres elementos característicos de la saga, Zelda II rompe con la forma de su predecesor (que amo muchísimo) para volverse una especie de Castlevania.

Sí, un Castlevania, el combate contra enemigos es del mismo estilo (pero mucho más cruel) y se nota que bebe mucho de Castlevania II (teniendo un mundo en el que vas de localización a localización combatiendo contra enemigos por el camino). Además, siendo ya los Castlevania de NES, juegos que requieren práctica, al lado de Zelda II se convierten en un mero chiste. La última mazmorra no se la deseo a nadie (ni voy a negar que acabé por verla por YT).

No sé que llevó a Nintendo a cambiar la fórmula del Zelda original, tan sólo me alegro de que esta fuese la entrega que les hiciese recapacitar.

casi lloro jugando como puede ser tan puto dificil

I have so much respect for the children of the 80s who were able to beat this without using any save states (like I did).

El que diga que este juego es malo es que se jugo la versión americana, con sus enemigos del palacio final como enemigos normales.

Cuando pase a la versión a japonesa no tuve ningún problema, lo único que le doy crédito a la versión americana son las animaciones y la paleta de colores de resto es mejor jugarse la japonesa.

En ella la curva de dificultad es adecuada, pues el juego sigue siendo difícil, pero es justo.

Hablando mas general el combate es divertido y muy superior al del primer juego, de hecho en lo único que es peor que el primer zelda es la exploración, pues es bastante lineal e impide el backtracking y el farmeo (en la japonesa claro).

Se volvio de mis zeldas favoritos.

Ouais beaucoup trop dur pour qu'il soit plaisant je trouve.

maçante e enjoativo. apenas

De los peores juegos que he jugado nunca, y es un Zelda. Bueno, se parece lo justo y menos, pero es lo que hay. Estoy convencido de que nadie testeo esto.

el dicho de "segundas partes nunca fueron buenas" se aplica perfectamente a este juego. la fórmula del 1 era muy buena, y en el 2 entiendo que estaban intentando innovar y explorar otros sistemas, pero no entiendo por qué cuando ya habían creado uno que funcionaba a la perfección. es un coñazo, pero al final es cierto que te acostumbras a los nuevos controles. aún así me alegro que la saga permaneciera con el sistema del primero y desechara este rollo de plataformeo y encounters porque madre de dios qué suplicio.

No es mal juego, que sea un plataformero no lo hace malo, lo que tiene de malo el juego son los enemigos difíciles de la Montaña de la Muerte, la falta de pistas sobre que hacer en el juego sin usar guías y la IA de Dark Link.
Pero a pesar de que el juego fue complicado a veces, me gusta que sea un plataformero que te pone en una aventura, su musica y su gameplay esta decente.

Como pode a sequencia de um jogo tão bom ser tão bosta

Vai tomar no cu Zelda 2 🖕🖕🖕🖕🖕🖕🖕

Ahora entiendo por qué todos lo odian. Pero, también puedo decir que tiene sus puntos buenos como lo son los dungeons y la música. Los ataques mágicos están muy OP por lo mismo casi no se pueden usar, un buen juego para su época, un juego muy injusto para hoy.

Bueno la gente lo odia! Pero realmente este juego de Zelda es el diferente de los demás. Cuenta con agradables elementos rpg, un gran mapa por explorar y palacios sin mapa con sus respectivos jefes. Una gran aventura en 2d.

eu acho que eu nunca passei tanta raiva em um jogo quanto esse meu amigo, pqp


Finally making my way through the "mainline" (can't casually use that term after Jan Misali) Zelda games I've never finished. All of the things I've heard about this game were true, a black sheep, Nintendo hard, weirdly disjointed, but for all of that, there's a lot that bears fruit for the rest of this series, and some very interesting choices that showed a lot of courage changing so drastically from the previous game.

Man, the 'Hyrule Temple' theme hits different after going through it as the dungeon theme here!

As a kid, I liked how the squares on the map turned into a side-scrolling view with a nice background. It made the world feel huge, to imagine that every single square represented a large chunk of the world.

I loved the temple music as well.

Give me MORE!!! (but with less shenanigans)

This review contains spoilers

Sim, ele é feio. Sim, ele tem a PIOR curva de dificuldade já vista. Mas ele tem algo inexplicável: extremamente satisfatório.

Não vou negar, é ame ou odeie. As mecânicas desse jogo lembram mais do Metroidvania do que Zelda mesmo. O lance dos níveis incomoda, pois você precisa ficar upando e os inimigos não são super previsíveis.

A curva de dificuldade bizarra faz com que pegar a marreta na Death Mountain (nome super condizente, diga-se de passagem) seja mais complicada que as batalhas finais. E a marreta é ANTES do SEGUNDO templo.

Um último aspecto negativo é que, tal como o percussor, é meio complicado de jogar sem detonado. Por exemplo, um jogador normal pegaria as vidas extras (que se parecem com um boneco) no jogo, certo? Até porque isso aumentaria a sua vida permanentemente, certo? ERRADO! As vidas extras nesse jogo são temporárias, você começa com 3 vidas, adicionou uma extra e teve game over... Sabe o que acontece? Você volta para três vidas! Juro esse é o único jogo que isso acontece, nunca vi outra coisa parecida para jogos de RPG/Aventura.

Ah, nem comentei que quando você tem Game Over, você volta pro ponto do início do jogo. Você não perde o que fez, mas precisa ir caminhando até a dungeon. Considerando que tu morre muito no início... Acostume-se com a raiva, ela será sua amiga.

Mas daí, ok... Por que eu dei 4 estrelas? Porque esse jogo dá uma satisfação enorme quando tu termina as coisas. Tu vê um boss com uma mecânica chata pra caramba (inimiga do pulo que sou, o Barba foi complicado). Não é um jogo que você vai se dar bem de primeira. É um jogo que vai atiçar seu ego e você vai ficar "ah, é? agora vou levar a sério". Cada morte vai desenvolver estratégias, você pega as vidas extras depois, você espera até a última dungeon para colocar as pedras, upa até o máximo o mais cedo que der... E daí entra para o grupo pequeno de pessoas que conseguem gostar desse jogo.

Zelda 2 é cheio de defeitos, mas pode acabar despertando o masoquista interior de ti e você acabar gostando.