4 reviews liked by Liamurphy


This review contains spoilers

El fin de la "Trilogía de Master Chief". Le he plantado la máxima nota posible a los 3 juegos (nunca pongo notas) porque se lo merecen, ha sido de las mejoras experiencias que he tenido en muchiiiiiisimo tiempo y ahora entiendo por qué que marcaron a tantísima gente en su momento.

Quizá este juego no tiene la historia del 2 o el añadido de jugar con el Arbiter, pero lo compensa con un enfoque aún más "cinemático" (aunque no creo que sea una definición acertada), un gameplay muchísimo más pulido con una gran variedad de armas y con set pieces guapas de cojones. Pero guapas guapas.

La huida final en el Warthog ha resarcido todas las partes de los juegos anteriores con vehículos que tan poco me gustaban, siendo uno de los momentos álgidos de la trilogía. Irónico que justo sea su cierre.

La muerte del Sargento Johnson no me la vi venir y aunque no llegue a ser un momento emotivo como tal, entiendo que hace 17 años fuese un choque bien grande y que el juego cerrase como acaba pues tuvo que sentar como un hostion en las pelotas.

Una de los Trilogías más redondas que he jugado sin duda, la saga merece un reconocimiento mayor hoy día porque se lo merece por tantos motivos que es deprimente el estado en el que se encuentra... Simplemente no es justo.

Te quiero mucho Halo.

This review contains spoilers

Lo he jugado decenas de veces y me sé el juego de memoria, pues igualmente sigue siendo una absoluta maravilla.

Es un episodio hiper-vitaminado de la serie, con un millón de gags y referencias condensadas PERO que no se siente fanservice del malo, es todo muy orgánico.

La historia pues bueno es el hilo conductor y te lleva por sitios que no te esperas, como lo de los zombies nazis o lo de Canadá (mención especial al culo del Sr. Esclavo y a la escena del cuarto de tus padres).

El gameplay es perfecto. PERFECTO. Es divertidísimo, todo es jugable e incluso en dificultad máxima tienes espacio para innovar en la build y probar cosas nuevas.
Quizá una pega es que el juego es muy fácil, pero yo eso no lo veo un problema.
Bueno y los estados que están absurdamente desbalanceados, no puede ser que cualquier enemigo acabe muriendo porque el sangrado quita infinito xdd

Tambien diré que la clase de Ladrón es posiblemente la peor y la mas aburrida, y su equipamiento es más bien pochete.

Es uno de mis juegos favoritos, lo juego cada añito y poco y es que no me canso de él... No como la secuela (no es mal juego, pero me quedo con el 1).

La joya oculta de Ryu ga Gotoku Studio... Básicamente porque es un juego de la PSP que solo salió en Japón, pero gracias al equipo de héroes que se han currado la pedazo de traducción fan ahora es posible jugarlo en inglés.

En cuanto al juego es bastante difícil de calificar, ya que es algo muy único dentro de su propia saga. Que cojones es bueno. Es muy bueno.

El combate cuesta hacerte a él pero termina siendo tremendamente adictivo y sin lugar a dudas de los mejores de la saga, una serie de peleas 1 vs 1 o como mucho 2 vs 3 que, al hacer las peleas más "personales" permite una profundidad super interesante. Porque además hay chorrocientos estilos de combate, cada uno diferente, con sus ventajas y sus desventajas... Un autentico goce.

La historia al principio se hace cuesta arriba, pero cuando van pasando los capítulos más interesante se hace, sobre todo por la evolución del protagonista, Tatsuya Ukyo.
Ukyo es un desarrollo de personaje de manual, empieza siendo un camorrista gilipollas y termina siendo un campeón que ahora ve la vida con otros ojos. Me ha flipado el viaje del chaval, una historia como Dios manda.

La forma de contar la historia es prima hermana de Peace Walker (que además salió el mismo año), esos comics que aprovechándose de las limitaciones de la PSP avanzan la narrativa de una forma menos cinemática, pero tremendamente efectiva.

Y que decir de la Banda Sonora, innegable Top 3 de la saga (discutible si igual es la mejor) que hace ver donde se fue gran parte del presupuesto del juego. Y lo vale. Lo ha valido al 100%.

Es un juegazo, de lo mejor que ha parido la saga Yakuza, y una grandísima pena que esté abocado a perderse en el limbo del tiempo.

Un juego intachable en todos sus aspectos, solamente manchado por un mal DLC y un final a mi parecer insatisfactorio.
Kiryu se ha ganado el estatus de leyenda de la historia de los videojuegos e Ichiban el ser el mejor protagonista y la mejor persona del mundo.