El gran resurgir de la saga Ace Attorney, una obra que indudablemente será de culto en el futuro. Todo el juego es un constante flujo de protestas, resolución de misterios y la calida sensación de buscar la verdad. Lo único que se le puede denotar como negativo es que recae todo el peso de introducir muchos conceptos sobre la primera obra.

Mala curva de rogue (veces que tienes que palmar de cara a avanzar) y mecánicas poco divertidas. Versión nada satisfactoria de Vampire Survivors.

Visualmente increible y gran nivel de detalle. Sin embargo el no ser tan libre como otros mundos abiertos (botw por ejemplo) o el poseer una mejor trama/mundo (the witcher 3 por ejemplo) sumado a un ritmo excesivamente lento hacen que no sea de mi gusto en particular.

A día de hoy, una de las mejores formas de jugar Kanto. Cuenta la trama de Kanto con algo más de profundidad y es muy divertido de hacer lockes en él gracias as sus varios modos de juego.

De culto, indispensable jugarlo dentro de los jrpg. Ahora bien, remaster mejorable: añadidos como el doblaje, mejores gráficos y cambios de qol son de agradecer pero insuficientes frente a bugs, problemas de rendimiento y escenas no remasterizadas. Sumado a DLC's de lanzamiento lo convierten en recomendable de rebaja o de jugar al original.

Una curiosidad combinación de un roguelite de acción con un juego de gestión de recursos. Mezcla que se siente genial al principio pero que de cara al final termina por entorpecerse el uno al otro, teniendo que atender uno de ellos sin que nos apetezca. No por ello deja de ser un indie muy disfrutable.

Cuando otra compañía lanza un juego empleando la misma base siempre acaba por ser un juego increíblemente parecido. El equipo de Zelda rompe esa convención de forma brutal creando uno de los mundos abiertos con mayor libertad de la historia a la par de crear una obra con una trama increíble. No es tan mágico como lo fue BOTW en su día pero igual de único, sobresaliente y recomendable.

Muy cozy, combina Pokémon con elementos de Persona dando como resultado un indie que no está nada mal. Recomendable fuera de Gamepass también, merece absolutamente la pena.

Tenía muchísimo potencial pero... historia deficiente con mecánicas peores a otros juegos de la saga y contenido de pago de lanzamiento. Decepción.

Ta graciosete, no lo compraría pero recomendable si lo juegas desde el gamepass.

Diría que es un juego de 2015 pero The Witcher 3 es de 2015 y hace mucho más dentro de su género. HASTA MASS EFFECT QUE SALIÓ MÁS DE 15 AÑOS ANTES LE SUPERA EN MUCHOS ASPECTOS.

El sistema de coberturas es flipante. Ahora, muy tosco en otras ocasiones concretas y la historia es increíblemente simple. Como shooter muy bueno, como todo lo demás suficiente.

Indie del año 2023. Sucesor espiritual de Chrono Trigger. Muy cerca del sobresaliente si hubiese llegado a tener mejor combate (a la larga cansa) y mejora en algún otro aspecto. Absolutamente recomendable.

Muy buen DLC con un contenido que complementa perfectamente al juego base. Indispensable si se ha disfrutado el juego original para completar la experiencia.

El peor DLC, las armas que añade están bien y las fases son estéticamente preciosas con enemigos disfrutables la primera vez que los experimentas. El problema es que no son fases que vayas a escoger en tu ruta. El combate en el faro es absurdamente enrevesado y no encaja para nada con el resto del juego haciendo que el contenido sea un ir y venir.