Un remake increíble. Toma lo principal del juego original y añade varias mecánicas nuevas y mejoran otras para que la experiencia se sienta mucho más renovada y agradable. El sistema de combate es visualmente espectacular y nunca aburre, considerando todo el tiempo en el Tártaro. Se agradece las nuevas interacciones con los personajes principales y que hayan dado más tiempo a ciertos puntos de la trama. El juego dura 80 hs pero se queda para toda la vida.
Un must-play. 🙏🏻

mejoró muchos aspectos en comparación al primer juego. Es muy satisfactorio y cuenta con un mapa que invita a la exploración y backtracking como todo buen metroidvania. Cuenta con jefes mucho más emblemáticos y una jugabilidad muy disfrutable. Y el apartado visual ni qué decir, este juego te enamora con los diseños de sus escenarios. Una entrega muy memorable.

PD: la versión de Switch me crasheó unas cuantas veces. Un detalle técnico a tener en cuenta.

Es mi primera vez probando la saga Ace Attorney y me alegra mucho haberle dado una oportunidad.
Esta colección incluye los tres primeros juegos remasterizados, así que comento por separado:

AA: el primero de la trilogía remasterizada. Una novela visual en la que podés hacer testificar a un loro y tiene todo el sentido del mundo. Sus personajes son carismáticos y agradables, aunque tiene otros que son insoportables. Los casos son intrigantes, en especial los dos últimos episodios. Fueron el peak de esta primera entrega y te invitan a continuar con los demás juegos de la saga.

AA Justice for All: partiendo de los geniales casos con los que terminó la primera parte, Justice For All comienza de manera muy floja. Agregó una interesante mecánica para potenciar la investigación, pero también cuenta con casos muy tediosos (🎪) y reutiliza los personajes que me parecieron más pedorros del primer juego. Franziska von Karma y el último caso carrearon fuerte esta segunda parte.

AA Trials and Tribulations: la tercera parte. Acá echaron toda la carne al asador, y se nota. El primer caso ya te agarra fuerte y te anticipa todo lo que se vendrá, y culmina con el episodio final de una manera satisfactoria y épica. La introducción de Godot es una genialidad y rápidamente se convierte en uno de los mejores personajes de esta trilogía.
Aunque no agregó mecánicas nuevas, tomó elementos narrativos de los demás juegos para dar un cierre espectacular, no solo al juego sino a la trilogía completa.

Esta trilogía me dejó ansioso por probar Apollo Justice y Great Ace Attorney. Veremos que tal.

Es una experiencia narrativa de otro nivel y que siempre te mantiene intrigado entre sus dos historias. Es una evolución del primer juego en todo sentido.
No solo es un buen título de terror, sino una obra maestra imprescindible. Cine puro. 🚬

Tiene modos que me divierten bastante, entre el tenis y el volley. Pero, si no es para jugar en línea, no vale la pena.
Además se nota mucho que no tiene el encanto que tuvieron los Wii Sports.
No está mal para pasar el rato tbh.

Fue mi introducción a la saga Persona.
Cada vez que tenía la chance, me echaba unos minutos porque, dios mio, la historia sí que me atrapó y no podía parar de pensar en ella.
Cuenta con un elenco de personajes muy únicos y un gameplay que se mantiene sólido hasta hoy en día.
Y la música, fua, la adoro completamente. Es un viaje excepcional con una historia a lo Scooby Doo. Es increíble.

Quitando los horribles problemas técnicos que tuvo en PC, el juego capaz te llame la atención por sus protagonistas pero rápidamente te demuestra diferentes aspectos narrativos y reflexivos.
Sobre el gameplay, es divertido y ofrece variaciones entre sus personajes. Requiere repetir gran parte del juego para conseguir los nuevos finales, pero valen muchísimo la pena, ofreciendo nuevos puntos de vista de la historia y escenas completamente nuevas que cambian el contexto de su mundo y personajes.
Nier Automata es un viaje inolvidable sobre la búsqueda del propósito y la existencia, y merece ser jugado al menos una vez por todos y todas.

2018

Maldita joya. Me mantuvo enganchadísimo hasta el final del recorrido.
Mezcla demasiado bien la historia que planea contar con su estilo de juego y el mundo en el que se desarrolla.
Cada run es una experiencia completamente nueva y te complica dejar de jugarlo.

Una mezcla interesante de roguelike y ritmo. Cuesta mucho dominarlo, pero cuando le agarras el hilo se vuelve extremadamente divertido y te da ganas de echar una nueva run en todo momento.

El indie que estuvo entre los titanes del 2018.
Jugablemente marcó un hito importante, siendo extremadamente divertido, responsivo y con una curva de aprendizaje adecuada.
Su apartado audiovisual tampoco se queda atrás, se luce artísticamente por sí solo y cuenta con melodías que representan perfectamente la travesía de Madeline.

Un juego al que le tengo demasiado cariño. Sus personajes y el encanto que desprende su apartado visual son muy memorables y las recuerdo con mucha nostalgia.
Jugablemente se siente desfazado, pero a mi parecer aún es lo suficientemente sólido como para disfrutarse hoy día. Pero en todos los demás los aspectos, el juego brilla por la vida que desprende.
Ojalá la tercera entrega pueda ver la luz alguna vez.

Increíble metroidvania basado en el folclore cristiano, con un apartado artístico muy llamativo y una banda sonora bastante épica. Me sorprendió gratamente en muchos aspectos.

Con un mayor dinanismo en el gameplay y un apartado técnico de altísimo nivel, el juego se hace sufrir mucho por su ritmo de narrativa.
Más allá de ciertas decisiones de historia que no me parecieron adecuadas, el título peca de tener problemas de ritmo entre sus "dos" campañas, alargando considerablemente su duración al repetir zonas y momentos de la historia entre ambas protagonistas.

El pináculo de la narrativa y la construcción de personajes de parte de Naughty Dog, con una historia madura y elementos jugables que, aunque no son los más fluidos, van de la mano con el tipo de narrativa del juego.
Joya contemporánea, se vea por donde se vea.

Luego del cierre del tercer juego, no creí necesario una cuarta entrega de la saga.
Pero me alegra que se haya dado, porque es viaje emocional y emocionante. Eso sí, asume mucho que el jugador pasó por los juegos anteriores.
Mejoras en el gameplay, con un ritmo más adecuado, una evolución en los personajes y un apartado gráfico de altísimo nivel. Gran cierre para esta memorable saga.