Mas FFVII remako pero esta vez con otro personaje de protagonista, que a nivel de gameplay se siente genial controlarla.

Por lo demas poco que comentar si vienes de pasarte el juego, todo sigue mas o menos igual. En mi caso me gusta mucho cuando hay bosses y se pone serio pero odio el tono general que tiene en el resto del juego.

En tema de historia pues no tengo mucho que decir porque tampoco cuenta mucho, introduce unos personajes protagonistas que estan bien y unos antagonistas que sinceramente no conozco y no me ha quedado nada claro su papel en todo esto (imagino que sera algo que ver de cara a rebirth o el siguiente).

Not bad si te apetece mas remako, si no puedes obviarlo.

El mejor de los que llevo jugados del estudio. No es decir mucho, pero es algo.

House of Ashes sabe jugar sus cartas mejor de lo habitual, cogiendo mejores referentes(no me metere mucho en esto por spoilers) y tratandolos mejor. Los personajes pues siguen mas o menos en la linea, pero en este contexto al menos a mi me funcionan y no me parecen autenticos estupidos.

A nivel jugable poco que decir, sigue la formula del estudio sin novedades.
La unica diferencia que he notado es que parece que es un juego diseñado mas para jugarse solo que los otros dos de la antologia. Mientras en los otros te daban muchas situaciones que hacer los dos jugadores de manera simultanea y que interactuan entre ellas, aqui basicamente mientras uno hace cosas el otro mira lo que hace su compañero.

Si tengo que recomendar un juego de esta gente, definitivamente recomendaria este.

Mi relacion con esta saga no ha sido la mejor, hace como 8 años o asi jugue Metro 2033, el original, y me parecio un juego con un setting muy interesante pero que pasaba mucho tiempo haciendo y hablando de cosas que no me interesaban. La trama de los homo novus nunca me gusto demasiado, los personajes que te acompañaban me parecia que no tenian ningun tipo de personalidad ni gracia, y las secciones jugables por lo general me parecian bastante mediocres.
Eso con Exodus cambia bastante, a mejor para mi.

En este juego todo se siente mucho mejor, desde el gameplay que se siente mucho mas pulido, el ritmo que se siente mucho mas dinamico gracias a mejores misiones y el mundo abierto (es mas bien unas instancias separadas, con no muchos objetivos), la historia tirando hacia algo bastante mas humano y personal con esas pequeñas sociedades en pañales y una busqueda de un hogar propio, y los personajes que se sienten mucho mas unicos y interesantes.

Por ponerle una pega, el capitulo final a nivel de ritmo no me ha gustado tanto, creo que ahi a nivel de jugabilidad se parece mas a la formula antigua y en lo personal me parece que tiene un ritmo raro.

Como conclusion, no creo que haya nada aqui excepcional, pero todo junto hace un juego muy disfrutable..

Es sorprendente que este juego haya sido lanzado en Steam de manera totalmente gratuita.

Plataformas bastante ambiental, con un pixel art excelente acompañado de una muy buena iluminacion, una banda sonora muy potente y un gameplay que aunque simple porque en la hora que dura no le da tiempo a escalar mucho se siente todo el rato muy bien.

¿La pega? Que se hace corto.
Ojala fuese un juego completo, pero como un primer vistazo de lo que puede hacer esta gente me parece genial. Muchas ganas de verles ser mas ambiciosos.

El genero roguelike de cartas concentrado y decantado hasta conseguir crear lo mas parecido a cocaina digital.

Es increible lo satisfactorio que se siente ver que las piezas de tu build empiezan a encajar y los numeros empiezan a subir.

Si le sumamos que es un juego muy facil de entender (pero dificil de dominar) al estar basado en algo tan tipico como la baraja de poker y sus posibles jugadas, pero dandoles 50 vueltas con nuevos sistemas y subsistemas para hacer una experiencia familiar pero muy distinta, hace que sea un juego con mas peligro que un señor regalando porros en la puerta del instituto.

Uno de esos juegos importantes que nunca habia tocado hasta hoy, y me arrepiento bastante. Jugandolo ahora se entiende perfectamente la importancia que tuvo para tanta gente y el papel que represento de cara a una escena que practicamente era inexistente en el momento.

Me ha gustado mucho el mundo, que sea un metroidvania '''ligerito'' (lo he jugado en facil ya que ponia que era lo recomendado), y la historia y personajes ( ojala fuese un juego con mas ambicion en este sentido, porque no llega a explotarse todo lo que podria).

Por contra, lo he jugado en pleno 2024 y eso hace que le vea problemitas que no me han gustado mucho, como el sistema tan inflexible a veces de chekpoints + trampas instakill, lo cual es simplemente frustante porque te hacen rehacer minutos enteros de juego y mata un poco el ritmo cuando pasa, y llega a frustar cuando es una trampa que no habias visto.

Por lo demas un juego muy disfrutable, para un par de tardes esta genial

Simplemente no es mi tipo de juego, se basa mucho en la repeticion, en jugar coop, en farmear materiales poco a poco... y no tiene nada de malo, es simplemente que si esas cosas no te atraen el juego no saca todo su potencial.

Nunca he entrado a la saga por esos motivos y mas, pero las horas que le he dado la verdad es que me han gustado, me parece que a nivel de gameplay es muy divertido y seguro que da mucho juego.

Lo tendre en cuenta si alguna vez tengo un grupo para jugarlo.

Empezando por lo basico, Roboquest es un rogue-lite FPS con un gameplay que mezcla las arenas de Doom con el gunplay de Overwatch, lo cual hace un juego muy satisfactorio de jugar.

Doble salto, esquivar balas, grindar barras para moverte mas rapido... todo ello mientras limpias arenas a base de tiros con unas armas muy diferenciadas que cambias constantemente en la run (junto a sus propios modificadores haciendolas mas unicas) y unas mejoras que obtendras al subir de nivel con la experiencia de matar esos enemigos.

Es un juego que viene de un early access y se nota para bien, todo da la sensacion de estar muy pulido y muy pensado, desde lo claro que son los menus y el aspecto visual para no perderte en el campo de batalla como las propias mejoras y las builds que le puedes hacer a cada personaje, haciendo un juego facil de entender pero dificil de dominar.

Por poner un punto negativo, tal vez podrian ser un poco mas claros tambien en los secretos a lo largo de las runs, ya que son bastante necesarios de cara al enfrentamiento final.

Quitando eso, grandisimo juego tanto como FPS como por rogue.

¿Que pasa si coges a un fan de Wario y Sonic cocainomano, un ordenador con Paint y dinero suficiente?

Pizza Tower es una locura maravillosa, empezando por el aspecto grafico, que si bien a primera vista puede engañar por ser algo totalmente feista, trash y casi punk tiene un trabajo detras increible, con unas animaciones y una calidad general que sorprende a cada rato.

El gameplay esta muy conseguido, teniendo una base muy solida en el propio movimiento del personaje, basado en cargar con velocidad hacia adelante y no perder ese impetu, haciendote junto a las animaciones sentir que fluyes por los niveles de una manera muy natural, para luego hacerte recorrerlos a la inversa con todo lo aprendido y una cuenta atras que te hace fluir mas aun. Pero no se queda ahi y te lanza constantemente ideas nuevas a cada nivel, manteniendose todo el rato muy fresco.

Por ultimo mencionar la OST, que es tan loca o mas que el resto del juego. Divertida, frenetica... encajando perfectamente con el tono del juego , especial mencion al tema de cuando escapas de los niveles.



En el momento en que se pone sobre la mesa hacer un remake de Persona 3 cada uno tendra su version de donde se deberia haber tocado mas o menos, que cambiar y que conservar, que coger de los juegos mas actuales de la saga y que mantener del original.
Persona 3 Reload toma una decision que tal vez no guste a todo el mundo, y es confiar en que el original tiene la fuerza suficiente por si mismo, que es una obra que mas alla de la diferencias de la epoca hoy en dia tiene valor, y yo tambien lo creo.

Si bien no se olvidan de añadir mejoras, ajustes, QoL , nuevas conversaciones, mejorar escenas, hacer que todo este mejor en general... todo lo hacen con el genuino convencimiento de que lo que se tenia que hacer aqui es engrandecer el contenido original, no cambiarlo o desecharlo.
Todo cambio ha ido dirigido a coger las particularidades del original y pulirlas hasta sacarles el brillo que siempre ha tenido pero que con los años ya habian perdido.


Muchos tal vez no piensen asi, y es entendible, pero creo que era la decision correcta y me alegra que la tomaran. Persona 3 Reload es uno de los grandes juegos del genero en su mejor version posible, con un cast de personajes que se lucen mas que nunca y una trama y ost que cuando te pasas el juego te sigue acompañando mucho tiempo.