Jueguen principalmente la ruta de Dimitri y la Ruta secreta donde decides apoyar a Edelgard qué es donde está el kinocore.

Tengo mis quejas con la de alianza así que déjenla de último o no la jueguen si ya se hartaron xd.

No recomiendo para nada la ruta de la Iglesia.

Persona 3 Fes es un retroceso enorme en cuanto a gameplay si se compara con la duología de Persona 2 ya que al limitar tus cambios de Persona a 1 solo personaje reduce bastante la variedad de combinaciones.

La mejor forma de describir la experiencia jugable es "monotonía y perdida de tiempo". Las 60, 70 u 80 horas que dures la mayoría del tiempo la vas a pasar en su peor apartado que es la exploración del tártaro una sección repetitiva y poco variada en la que solo subes los mismos pisos una y otra vez 255 veces, y la peor parte, es que tus compañeros se controlan por una IA, por lo que debes estar la mayoría del tiempo o gastando la barra de mp del Prota o esperar pacientemente en cada combate a que los personajes efectúen sus acciones, si bien no sería un problema ese tipo de gameplay, para sesiones de larga duración como el Tártaro es bastante tedioso, lo recomiendo jugar solo con el Mod de controlar a tu party sino la experiencia se hará más aburrida.

Otro aspecto tedioso tiene que ver con subir tus stats sociales, ya que tardan demasiado, y llega a ser frustrante por lo ajustado del calendario, llegó noviembre y aun no maximizaba mi estudio al tope. y es una molestia para desbloquear tus social link, la idea de que no puedas maximizar todos los social link me parece acertada para el mensaje de la obra, pero sigue siendo demasiado restrictiva.

Ahora en cuanto a la trama y el cast, son un elenco encantador Aigis, Akihiko y Junpei se robaron el show con sus respectivos conflictos y resoluciones de Personaje. Pero mi queja viene a que muchos de estos les faltó tiempo en pantalla para desarrollarse mas o tener mas participación, de las 70 horas aproximadas que te dura el juego estos solo tienen como un 8% de participación. Sumando a que tu party carece de momentos de interacción juntos y todo el elenco masculino ni siquiera tiene sus propios social links. Una una lástima saber que tienen muy poca participación para la enorme duración del juego.

No lo recomiendo y espero que su remake "Persona 3 Reload" arregle estas falencias mencionadas, porque la historia y personajes son muy agradables, pero lamentablemente se ven atrapadas en una experiencia jugable muy fastidiosa y poco gratificante.

Ser adulto es jodido, aunque algunas veces nos pasan cosas buenas.

Eternal Punishment da un giro mostrándonos ahora a una party de personajes adultos, lo que genera unas interacciones únicas, cada uno de sus personajes tienen sus metas, su pasado sus fracasos y pecados, de hecho, también se busca plantear el cómo afrontamos las consecuencias de nuestra inmadurez.

Una conclusión más que digna a la primera trilogía, Ningún personaje te puede caer mal, todos están perfectamente escritos, el mayor defecto que veo es hacer a Maya muda, pero del resto, una maravilla, ahora los combates son más difíciles y si te piden algo de estrategia los bosses para derrotarlos. En este caso si recomiendo la versión de PSP ya que arreglaron el problema de la interfaz.

Sin duda el peak de Persona, toda una experiencia sobre la madurez y responsabilidad.

Persona 2 Innocent Sin es una experiencia conmovedora por su elenco de personajes que vas a querer en todo el trayecto.

Es agradable ver las conversaciones de los protas y cómo van reforzando sus vínculos a medida que vas progresando en la historia, Tatsuya, Eikichi, Lisa y Maya forjan una verdadera amistad pasando de ser completos desconocidos a tener una conexión inquebrantable.

Un aspecto que me gusta bastante de la aventura es notar como las cosas van escalando desde rumores que hacen realidad pequeñas leyendas urbanas a tener giros bizarros que escalan y escalan en crudeza y extravagancia, pasando de estatuas que se mueven solas a sectas ocultistas de control mental hasta revivir batallones de soldados antiguos (falta por contar más). Hay de todo aquí y es imposible aburrirte con lo bizarro del asunto.

Persona 2 Innocent Sin es de esas historias que se te quedan en el corazón. Recomiendo su versión de PS1 que ya tiene traducción al inglés, no tiene censura y en gameplay es mucho más rápido y fácil de navegar que su port a PSP.

Tener a gente con la que jugar esto en cooperativo es de lo más funny, mi única queja es que ciertos personajes son inútiles cuando desbloqueas otros que hacen lo mismo, pero mejor.

Me papearon los skibidi Toilet

Mejor lean el manga

Lo dropee cuando se volvió un Metroidvania porque su sistema de teletransporte estaba horrible.

El juego en si es un breve prólogo del Eiyuden Chronicle Hundred Heroes, entretenido pero le falta más profundidad y termina siendo muy simple el sistema ya que la mecánica de runas y habilidades se pone más compleja cuando ya estas por acabar el juego. Pese a todo vale la pena probar si tienes Hype por el Hundred Heroes ya que te introducen en el lore de las runas elementales.

Nunca me salió el Rising Tackle :(

Buen lore y estética, pero soportar el gameplay es la penitencia qué tienes que pagar.

Esta trilogía conocida como "World of Assassination" es una muestra perfecta de lo que es buen diseño de nivel, inteligencia artificial bien construida, elementos interactivos perfectamente añadidos y te invita a la rejugabilidad. Puedes estar jugando el mismo escenario 5 veces sin aburrirte antes de pasar al siguiente por lo creativo de las formas en las cuales puedes eliminar a tus objetivos.

Poder disfrazarte de distintas profesiones para pasar desapercibidos pero teniendo que en cuenta que ciertos NPCs cumplen el rol de gerentes o jefes por lo que conocen a su personal y podrán reconocerte. El juego de verdad recompensa tanto tu imaginación como creatividad, desde recompensas por explorar los escenarios, distintas formas de crear "accidentes" mortales, y tu habilidad para pasar desapercibido.

Tengo un par de quejas como que los NPCs no se alteren o sospechen de ver sangre en el escenario o que no llames la atención por hacer ciertos actos erráticos como acosar siguiendo a pocos centímetros a una persona o realizar un tiroteo en plena calle y que solo algunos npcs se alarmen y huyan pero otros se queden estáticos asustados.

Del resto, está perfectamente bien construido, y realista, la inteligencia artificial es capaz de notar cuando realizas actos sospechosos como que te vean soltar los cables que sostienen candelabros o exponer los circuitos del cableado.

Las formas de culminar las misiones son tan bien diseñadas que incluso puedes hacerte pasar por detective privado, resolver un asesinato que no tuvo nada que ver contigo, para luego descubrir que dicho culpable quiere eliminar a tu objetivo y puedes indirectamente brindarle las herramientas para que dicha persona asesine a tu objetivo sin que tengas que hacer mucho esfuerzo, así es el nivel de detalle en esta obra.

Solo el contenido base, un total de 18 ubicaciones te puede brindar horas de diversión, y si eso no es suficiente tienes el modo arcade en esos mismos lugares con otros objetivos y nuevos contextos o contratos creados por la comunidad con sus propios requisitos y cierta edición en los niveles.

Una experiencia que recomiendo totalmente para aquellos que disfruten de desafíos qué pongan a prueba su ingenio.

Posiblemente el mejor videojuego de todos los tiempos, una carta de amor no solo a Better Call Saul y Breaking Bad, sino también un homenaje a los videojuegos, el juego es el pináculo de todo lo visto en esta industria y sin duda un exponente atemporal de lo que podemos definir como obra de arte en su máximo esplendor. Agradecido de que todas mis decisiones en la vida me trajeran a este preciso instante en el que pude completar esta joya lúdica.

Me gustó, pero prefiero pasarme 4 veces la dungeon de YHVH's Universe en IV Apocalypse antes que volver a pisar la torre de Kagutsuchi.

Un excelente ecosistema con físicas que armonizan para crear una aventura que premia la creatividad y curiosidad del jugador. Nada como perderse en los densos bosques o montañas nevadas para toparse con sorpresas, una variedad de posibilidades para afrontar el desafío que muestran cómo hacer un mundo abierto por el que valga la pena explorar.

Posiblemente el mejor Mega Man de la saga clásica. La nueva mecánica Double Gear agrega un desafío con niveles bien diseñados y jefes que demandan tu maestría en el uso de esta, sumando armas secundarias que se benefician de esto y son muy divertidas de usar.