Yo pensaba que esto era una aventura gráfica, así que vaya sorpresa cuando en su lugar me he encontrado la fantasía absolutamente delirante que es en realidad.

Como juego a veces es regular (especialmente las partes de tower defense, dios bendito), pero ¿y la experiencia? RELIGIOSA

Las historias de un héroe, una doncella, un sicario y una lideresa demoníaca se cruzan en este jueguito de dos horas de duración en el que tú decides el final (que siempre acaba como el rosario de la aurora) alterando sus comportamientos al comienzo de cada partida. Único en su premisa y cuquísimo en su arte y en su historia, recomendado si buscáis algo corto, gracioso y con mucho corazón

This review contains spoilers

En términos de gameplay me ha gustado menos que Remake, por motivos que se pueden resumir en “los juegos deberían ser más cortos”. Salvo por las misiones de protoreliquia, que si son más variadas, la llegada a una zona nueva me causaba pereza por volver a tener que buscar las fuentes, las torres y no se qué mierdas más. Al combate no le hacían falta los ataques conjuntos (me refiero a los que spameas una y otra vez, no a las cinemáticas: esas están bien guapardas). Y me sumo a la plataforma de afectados por la región de Gongaga.

En cuanto a la historia, y especialmente a su final… no se qué pensar. Acabé este juego hace casi dos meses, y he esperado para meter la reseña a que cuajase un poco mi opinión. No lo ha hecho mucho, pero si lo suficiente para que pueda decir esto:

El final es… una maraña de cosas. ¡Ahora te unes a Zack para luchar contra Sephiroth! ¡Ahora a Aerith! ¡Ahora está viva, ahora está muerta, ahora está de parranda! La impresión que me da es que querían meter en ese momento todas las ideas y los what ifs que han podido, y este ha sido el resultado. Lo irónico es que, a pesar de ser una receta para el desastre, el producto final… ¿no es tan malo? Da una sensación de capítulo final de Lost: no tiene mucho sentido en su conjunto y la sucesión de acontecimientos no es la mejor, pero sí es una vorágine de emociones contrastantes que deja agotado emocionalmente y da una pátina de misterio y de abstracto a todo. Yo habría preferido un final más definido (no necesariamente respetando el original), pero desde luego es un final que ha dejado poso en mí y estaré pensando sobre ello mucho tiempo.

PD. El perro hizo el michael yason…


Metroidvania (más vania que metroid) muy majo, con viajes en el tiempo, temas LGTB y, eso sí, algo cortito (aunque tiene muchos endings, que eso es algo que siempre mola).

Los diálogos tienen mucha chispa y son todos monísimos, pero tengo la sensación de que en términos de jugabilidad podría haber ido un poco más allá. Se queda simplemente en un juego cortito y majo (que tampoco está mal).

Llego tarde y tengo la sensación de que no voy a decir nada nuevo, pero:

Este juego no se puede jugar una segunda vez, cuando ya lo sabes todo; pero lo compensa haciendo que la primera sea absolutamente mágica e irrepetible.

Fue ver el trailer y darle un patadón a toda mi backlog para ponerlo en primer lugar. Se ve de lujo y me lo he pasado genial, pero tras acabarlo (y ver jugar a otra gente) me he dado cuenta de que ni he rascado la superficie del sistema de combate.

La historia y el diálogo entre pjs es simplón, pero si te apetece un RPG con combates que funcionan como un reloj, música guay y concept art CUQUÉRRIMO, pues aquí lo tienes.

Y jamás pensé que diría esto, pero: JUGADLO CON VOCES EN FRANCÉS

Cuando descubres un libro para contactar con demonios infernales llamas a tus amigos, pones música, ofreces un tributo y les invocas… para pedirles que rescaten a un gato o que ayuden a tu amigo con su examen de Geografía. Cortito y muy gracioso.

This review contains spoilers

Otro juegazo de culto de Game Boy: eres un chaval (o chavala) que ha terminado varado en una isla extrañísima después de naufragar su barco, y tienes que conseguir sobrevivir y escapar. Recomendado jugarlo con guía porque tiene 8 FINALES

La nostalgia colectiva es poderosísima; tanta, que me ha hecho luz de gas para que pensase que este es un buen juego.

Los dos puntos y medio que tiene son por la OST y por Popoi. Popoi mola.

ALEGATO ANTICAPITALISTA. DRAG QUEENS MÁGICAS Y MILENARIAS. UNA SERPIENTE QUE ES TAMBIÉN UNA CUERDA 💯

Distopía cyberpunk de gestión de recursos en el espacio. Del estilo de Disco Elysium pero sin llegar a la misma profundidad. Me ha gustado, aunque según avanzas se va haciendo más fácil y eso hace que pierda una poca de gracia.

Me vine aquí porque necesitaba algo ligerito de historia para descansar un poco de tanta intensidad, y un JRPG de trabajos siempre entra bien, pero alucino con lo INSÍPIDA que es la trama. Ya es que ni se esfuerzan, parece escrito por una IA.

A veces todo lo que un hombre necesita es ser despedazado brutalmente por sierras mecánicas espaciales.