Tenemos mucha suerte que este no sea el único juego principal de Mario en la 3DS. Mientras que Super Mario 3D Land es inventivo a cada rincón, esta secuela que tiene el prefijo "New" es prácticamente lo opuesto, con una serie de niveles, que si bien, son entretenidos y son completamente adecuados para pasar el rato, no proponen nada que se salga de la norma establecida por la subsaga de "New". En ese sentido, no puedo esperar más para que llegue Wonder en Switch.

Mi otra queja es con respecto a la temática. Si en la publicidad y en el juego hacen tanto hincapié en que las monedas son un elemento importante de este juego... ¿POR QUÉ NO SON IMPORTANTES EN LO ABSOLUTO EN EL JUEGO? Es algo que no entiendo para nada.

En fin, solo lo recomiendo si no tienen nada más que jugar en la 3DS o si les da curiosidad y lo pueden conseguir de manera sencilla. Lo bueno es que es corto.

El cierre de la trilogía original de Ace Attorney es un viaje emocional espectacular. Aunque en lo personal, el segundo caso no me terminó de convencer mucho, el resto es de lo mejor que ha hecho la saga hasta ese momento. El inicio es una espectacular forma de dar mayor contexto a los personajes, y a la vez, establecer el misterio a partir del cual gira todo lo demás. El tercer caso es un un gran regreso a un asesinato más sencillo, lleno de giros increíbles. Sin embargo, el pastel verdaderamente se lo lleva el último, que logra cerrar no solo todo lo que se plantea en este juego, sino amarrarlo con todo lo que se ha presentado en la trilogía en general. Logra darle un cierre satisfactorio a todos sus grandes personajes, expandirlos, y dejarnos satisfechos con lo que aprendieron. Verdaderamente un excelente ejercicio en escritura y generación de momentos significativos a través de interacciones jugables sencillas, pero que siempre logran premiar el involucramiento del jugador.

El primer Zelda que jugué fue Spirit Tracks en mi Nintendo DS. En su momento me gustó mucho y siempre me quedé con muchas ganas de jugar al predecesor inmediato, Phantom Hourglass. Desde entonces he jugado a varios juegos de Zelda, así que, llegando al fin a poder jugar este, me sabe a poco, pero aún así, uno de los "peores" Zelda, aún así es una gran aventura.

Los dungeons no son tan complejos, pero aún así ofrece bastante diversión. Las mecánicas del barco, curiosamente, son más interesantes que en Wind Waker (del cual este juego es una secuela inmediata), pero no logra llegar a las alturas emocionales de ese.

Muchos comentan que este juego prácticamente es una demo técnica de la DS, y en cierta medida lo entiendo, pero las verdad es que las gimmicks de cierta manera sí realzan las mecánicas y muchas se vuelven muy entretenidas, como guiar los items con el panel táctil, o bien, una de mis cosas favoritas, hacer notas en el mapa para resolver puzles o para facilitar tu camino. De hecho, jugando este juego me di cuenta que tal vez una de las razones de por qué me encantan tanto las mecánicas de anotar cosas en mapas y por qué quiero meterlo tanto en mis juegos es porque los juegos de DS solían hacer eso, solo que a mi edad ya no lo recordaba tanto.

En fin, es un Zelda recomendado si lo tienes de paso y te interesa la saga en general, sin embargo, no lo pondría como una prioridad frente a otros juegos de Zelda. Incluso si te gusta mucho Wind Waker como a mí, hay otros juegos de la saga que recomendaría antes.

La saga de Ace Attorney es increíble. Tiene grandes personajes, grandes casos y una gran forma de generar momentos significativos a raíz de interacciones no tan complejas. Siempre me había querido alejar de las visual novels en general, por ciertos sesgos que pudo tener, sin embargo, estos juegos me han dado otra imagen de este subgénero de los juegos de aventura.

Hay algunas cosas que se le pueden criticar, empezando por el hecho que -claramente- no son una representación fidedigna del sistema judicial, sin embargo, en lo personal, eso no me parece una barrera que debería frenar a las personas para experimentarlos, pues gran parte de lo que les da carisma a estos juegos, es su tono tan humorístico, que, sin embargo, no los frena de meterse de lleno en temas más oscuros cuando la situación lo demanda. Otra cosa que me parece criticable, y esto es más a nivel jugable, es que hay ocasiones donde parece que los juegos pueden ser injustos, ya que cuando toca presentar evidencia para ciertos momentos, a veces, como jugador, puede ser que hayas llegado a cierto razonamiento lógico, donde crees que una pieza de evidencia claramente demuestra algo, o que puedes demostrarlo de cierta forma, pero que, si no juegas bajo las reglas "lineales" que demanda la historia, te puede hacer sentir frustrado o confundido con respecto a lo que tenías que haber hecho. Eso, junto al hecho de que, al menos en la versión de 3DS, solo puedes guardar al inicio de una sección larga, hace que los momentos "trial and error" se puedan sentir como una gran carga (el efecto secundario es que te obliga a realmente pensar una y otra vez las decisiones que tomas, pero, volviendo al punto anterior, cuando muchos de estos momentos requieren un razonamiento muy específico, aún así se puede sentir injusto).

Ultimadamente, lo que realza estos juegos es la historia y el drama. Ace Attorney gira en torno a sus personajes, y casi cada uno de ellos es sumamente memorable. Obviamente empezando por el cast principal, Phoenix Wright, Mia, Maya, Pearl, Miles, Franziska, GODOT (grandísimo personaje), el detective Gumshoe, et al, cada uno de ellos va pasando por momentos que los desarrollan y definen a su manera, y para cuando llegas al epílogo del último caso, genuinamente sientes que has pasado por mucho junto a ellos, y no son para nada las mismas personas que cuando los conociste. Todo esto, hasta cierto grado, se extiende a cada uno de los personajes de apoyo, quienes repetidamente regresan en distintos casos (como Larry, la abuela, la policía, etc), y siempre oscilan perfectamente entre ser "comic relieves" y presentar lados más oscuros a las tramas.

En fin, realmente recomiendo muchísimo estos videojuegos, con sus cosas buenas y malas. Definitivamente quiero seguir jugando a la saga, sin emargo, creo que me tomaré un descanso.

One of the worst "99" games. Not to much to comment on, but didn't enjoy it as much as Mario or Tetris for example. I think Pac-Man doesn't offer itself too much for the format. It has some nice ideas, but unlike the other ones, I wouldn't really ever play it again.

La saga de Ace Attorney se había vuelto tan popular rumbo a finales de los años 2000, que Capcom había empezado a trabajar en un spin-off sin Phoenix Wright, protagonizada por el personaje de Emma Skye, que, eventualmente, se transformó por el favorito de todos: Miles Edgeworth.

El juego te vende que es diferente a los otros, no solo porque se llama "Investigations", sino porque aquí sí controlamos al personaje en un escenario, el cual puedes explorar más libremente, en vez de estar anclado a la perspectiva ominosa más "visual novel" de la saga principal. Sin embargo, eso se traduce en prácticamente nada distinto, y el loop de juego es bastante similar al de la saga principal de Ace Attorney. Investigas, y luego te metes en una pelea verbal. El cambio más importante es que igual coleccionas pistas que debes conectar usando "lógica", cuyo concepto me parece increíble, pero que luego no se aprovecha tanto como me hubiera gustado.

Realmente, el problema más grande que tiene Investigations es narrativo, y no tanto porque la historia me parezca mala. Es más, pensé que siendo el primer juego escrito por Yamazaki, quien toma la rienda a partir de este juego (aunque no de todo porque Shu Takumi siguió trabajando en juegos de la saga), me parece que a nivel de PLOT, el juego es muy interesante. El problema real, y que mucha gente menciona de este spin-off, es que se alarga mucho todo el rato. No sé si es por el loop, por el hecho que no sabe medir bien cuándo ya fue tiempo suficiente para amarrar el caso, o bueno, algo tiene, pero varias conversaciones se llegan a sentir muy alargadas.

A mí sí me gustó el caso de los Badgers, porque amo el diseño de los Badgers y me dan mucha risa. Repito, diría que a nivel argumentativo todo me gustó, pero el juego sería mil veces mejor si durase 1/3 menos de lo que dura, a mi parecer.

¡Seguiré con la saga Ace Attorney!

Layton tiene puzzles muy buenos, aunque como estructura de juego, se hace cansado y repetitivo después de un rato. La historia es intrigante, pero el desenlace no me gustó porque siento que tiene tintes un poco patriarcales. Está bien, pero no me imagino jugando otro juego de esta saga.

Vaya forma de despedir la cuarta generación de consolas y cerrar con broche de oro la época dorada del plataformas 2D. Super Mario World 2: Yoshi's Island no se conforma con ser simplemente una secuela de Super Mario World, sino que, manteniendo las bases de lo que uno esperaría de un videojuego de Super Mario, introduce a Yoshi como protagonista, y con él, una serie de cambios en las mecánicas que le dan una identidad completamente inequívoca.

Los niveles son un torrente de creatividad sin frenos, el apartado visual se sigue viendo hermoso 26 años después y la música de Koji Kondo, como siempre, es espectacular.

Realmente no tengo mucho más que decir mas que comparto lo que algunas personas dicen de que algunos niveles se pueden alargar más de la cuenta, pero es apenas un 'pero' que le encuentro a un juego que nunca cesó de sorprenderme con sus jefes creativos y niveles temáticos. Es un juego que te pone contento porque todo su mundo es extremadamente bonito y para cuando termina, solo quieres que siga un rato más.

Tremendo viaje de nostalgia y diversión pura.

2021

I think this is a game that grows on you. It's best keeping it slow. It's buggy, sure, but it's a low-budget game, what do you expect? I think it manages to shine through that. I found some of the characters annoying (especially the cat lady), but some of the other ones are somewhat charming, and I really like the development of things. It can get really monotonous, but I really liked the ending and how it recognizes the experience as a going away to another place to get perspective and deciding what to return to (or if you want to stay there). I would recommend it.

Acabé Dark Souls hace aproximadamente 8 años. Se convirtió en uno de mis juegos favoritos y después seguí jugando a cada uno de los juegos de los Souls desde entonces. Sin embargo, nunca había jugado al DLC de Artorias, algo que siempre quise corregir, y volviendo a jugar Dark Souls en el Nintendo Switch, por fin pude poner mis manos sobre él.

La verdad, no me pareció tan increíble. Quizá fue que siempre escuché que era "DE LAS MEJORES COSAS QUE HIZO FROMSOFTWARE", y pues, no. Prefiero mucho más el DLC de Bloodborne, pero eso ya es otro tema. Tiene momentos interesantes, principalmente, la pelea contra Artorias sí vivió a las expectativas y me parece increíble. El resto, no me pareció tan genial. Lo que sí me gustó fue ver cómo ciertas ideas para Bloodborne influenciaron el diseño de ciertas cosas, pero más allá de eso, pues bueno, al menos ahora ya puedo decir que lo jugué.

Ta bien.

2017

A very nice, pretty and short game! Totally recommended.

I had a blast playing this with my friends. Totally recommended!