Juego survival horror que intenta ser una carta de amor hacia los clásicos del género y que no disimula en las inspiraciones que coge, a veces para bien, y otras no tanto.

Es un juego que me ha gustado y disgustado a partes iguales. Si bien la primera mitad del juego me parece muy decente, este decae en la segunda mitad, haciéndose un poco tedioso en el último tramo del juego. Creo que tenían una idea clara de lo que querían hacer pero se siente que no se aclaraban por donde llevarlo más allá de los juegos que hacen homenaje.

Hay muchas cosas que dan flojera. La historia es bastante regulera, los diseños de los personajes y enemigos son discordantes y se sienten poco trabajados, en comparación con los escenarios tan detallados, que exceptuando uno de los últimos, me parece que tienen un diseño de nivel bastante logrado aportando suficiente información sobra la situación o poniendo en contexto de lo que ha pasado. En contraste, el diseño y las animaciones, sobre todo de los enemigos, dan risa, llegando a romper la sensación de tensión o miedo que debería dar. La banda sonora cumple y ayuda a la ambientación, aunque hay un par de temas que llegar a ser pesados por lo molestos que me han sido y como se repiten.
Algunos puzzles son una fumada de lo obtusos que llegan a ser.

Con todo, he disfrutado bastante del juego. Recomendable sobre todo para fans de las sagas homenajeadas, para ver como se podrían ver actualmente. Ojalá el equipo aprenda de este juego y saquen otro juego similar, tengo esperanzas en lo que he visto.

La parte de la historia se siente un intento de hacer un juego mucho más ambicioso, tanto en gameplay como en la propia trama, pero al final la cosa no queda en nada por intentar complacer a un público y recortar opciones y desarrollo de personajes por todos lados.

Luego de terminar la historia el gameplay mejora bastante por que el juego se abre a muchas más posibilidades de abarcar una misma ruta, mientras que en la historia principal parece que te intentan forzar una linealidad bastante gorda en un mundo abierto.

Recomendable si te gustó el primero, aunque de verdad se disfrutar al terminar la historia como tal.

Me esperaba algo más siendo que esperaba con ganas un Mario 2D, pero o no llega a mis expectativas (bastante altas debido a respuesta que he visto de la gente) o no llego a conectar con él.
No es mal juego, pero no es lo que me esperaba y no creo que lo continue en bastante tiempo.

Ha envejecido regular, aunque tiene el encanto del resto de la saga, la falta de dialogos de la secundarias y las mecánicas de los personajes tan simples hace que se note que han pasado los años con respecto a sus predecesores.
La historia se defiende pero no es nada del otro mundo.

Un plataformas divertido y variado en mecánicas, con un apartado visual precioso y único para cada nivel. Un juego muy pulido que solo flojea en cuanto a trama que si no llega a ser mala, a mi gusto personal le falta darle más desarrollo a los personajes fuera del arquetipo de padre tontorrón y bonachón y madre demasiado implicada en su trabajo en proceso de divorcio.

Realmente alguien pensó que era buena idea ese final boss y la Arena.

Gameplay super divertido y de fácil aprendizaje, diseño de niveles chulos, sobre todo me han encantado los de la discoteca. Aunque el diseño de enemigos también me mola, peca de repetitivo.
La historia es muy yikes, una mezcla de mentalidad adolescente tipo FyQ mezclado con Constantine y la trama original de DMC. Es una pena por que la idea base mola, pero están desarrolladas muy mal.
La música me ha gustado pero no hay ningún tema que se me haya quedado pegado.
La pelea final mola un cojón, pero sale de ningún lado.
Mundus es un chiste, en cualquier aspecto jugable o de personaje.

Demasiado corto para desarrollar a personajes pero se siente excesivamente largo para lo poquísimo que tiene que contar.

La historia es un cuesta bajo sin frenos de lo que pasa en el tramo final del juego principal, un sinsentido edgy que contradice el desarrollo ya de por si pobre de los personajes.

El juego tiene trozos sin traducir y menús que no sirven para nada, supongo que por que tenían pensado meter más contenido o por que reúsan cosas del juego principal.

De todas maneras, el diseño de escenarios sigue molando, y el gameplay con el estilo de juego de Vergil es tope de divertido, me ha gustado más que Dante.

La valoración depende del meta, siempre me banean los mazos.

Rejugado la actualización de Cirno. Este juego es un 10.

El modo giroscopio del mando funciona como el culo, por lo demás es un juegazo. Aunque me ha sorprendido que en una escena se me haya calado el juego un segundo, en el modo dock de la switch.

Un juego de estrategia por turnos, que mezcla un sistema de casilleo con componente roguelike en el que tus unidades mueren de manera casi permanente.
Difícil y exigente en su justa medida, no he conseguido conectar lo suficiente con el estilo de juego, la exigencia, que te obliga a tomar cada decisión con cuidado, junto con tener que reiniciar la run y la perdida de unidades subidas, más a un sistema de combate lento (tiene opción de acelerar las animaciones de combate pero me enteré tarde) en el que te pasas gran parte del tiempo mirando por que la IA te supera en número, ha hecho que no consiguiera disfrutar el juego de la manera que me esperaba, pero no es malo.
La historia es igual de obtusa que el sistema de juego y el diseño artístico, tanto visual como musical me parecen una pasada.

Es un juego la leche de divertido. Los diseños de los niveles y los enemigos molan y la música se defiende. El mayor problema que le veo es lo floja y acelerada que está la historia además de los jefes los cuales no me han parecido entretenidos a excepción de un enemigo recurrente. Muchos de ellos dependen de que respondas bien a sus ataques y los controles, al intentar meter tantas herramientas en tan pocas teclas hacen que no respondan como quieres, y menos como pretendenlos desarrolladores.

Esperaba que fuera un juego peor pero es bastante entretenido.
Similar al SotN pero sin la gracia de romper todo super pronto. El mayor problema que he tenido es que el tema de que haya que ir moviéndose de A a B constantemente hace que el juego se me haya hechobastante largo, y algún tema musical machacón, aunque por regla general la BSM es decente.