El único videojuego que le ha gustado a mi papá y que pude jugar con él.

¿Es un buen juego de Mario? No, es el mejor!
Es divertido, el movimiento de Mario es perfecto y responsivo, los mundo ingeniosos, bonitos y divertidos de explorar. Tiene uno de los momentos más "wholesome" en la historia de los videojuegos y en mi opinión todo el juego es perfecto de principio a fin.

Desde Pokémon Yellow que no me gustaba tanto un juego de Pokémon. Siento que están muy cerca de encontrar la formula perfecta, es un juego extremadamente divertido y un mundo muy llamativo.

Lo malo: hay momentos donde los gráficos sí se interponen en la inmersión. No puedes evitar ver el render de mala calidad, las animaciones robóticas de los personajes e incluso algunos objetos que a veces desaparecen.

No puedo comprender cómo una de las series más exitosas de la industria, no se toma el tiempo para sacar el juego en buena calidad... como todos los demás juegos de Nintendo. Aún así, es un buen juego que recomiendo ampliamente y más para aquellos que quieran vivir en un mundo Pokémon.

Tecnológicamente impresionante. Es una gran historia, increíblemente bien actuada e impactante en todos los aspectos visuales y sonoros. Rockstar sigue demostrando que es uno de los grandes.

Sin embargo, su "realismo" a veces siento que entorpece lo fluido que pudo haber sido el gameplay. Por otro lado, su soundtrack fue un poco decepcionante comparándolo con el primer juego.

Creo que perdió un poco de su personalidad y diversión, por tratar de crear una experiencia MUY realista.

Una de las experiencias más refrescantes que he experimentado, en idea, tono, jugabilidad, música y animación. El tutorial es un poco largo, pero de verdad es un juego que considero casi perfecto. Es distinto, adictivo y bonito, no podía dejar el control y no podía dejar de sonreír.

De las mejores cosas que ha hecho Nintendo y eso es mucho decir!

Uno de los mejores soundtracks que han salido de los videojuegos.

Era divertido ir creando poco a poco tu ciudad, pero cuando el juego se volvía muy difícil porque todo estaba en número rojos. Era tiempo de cheats o mandar desastres naturales. Me hubiera gustado un modo fácil en aquel tiempo, pero encontraba la forma de divertirme siempre.

Extraño esta época de MAXIS, antes de EA.

Es un juego perfecto para mi. Tiene un montón de guiños a Zelda, a los juegos de aventura clásicos y muchos otros más, pero con una historia profunda y divertida que me recordó lo que era jugar en el parque con mis amigos usando sólo mi imaginación.

Es un juego corto, con una pasión y un corazón enorme sobre lo que es crecer, imaginar, el cariño/admiración que le tenemos a nuestros hermanos mayores y la importancia de siempre dedicar tiempo a quienes queremos.

En un muy buen juego. A lo mejor el gameplay no es lo más espectacular, ya que controlas a Peter Quill aka Star-Lord y sólo das comandos a los otros personajes. Pero, para mi sorpresa esto fue un excelente acierto, ya que la historia aunque se centra en cada miembro del equipo es necesario ver todo a través de los ojos de Peter Quill. Su arco es interesante y súper importante. En verdad, recalco que lo mejor de este juego es su historia y las actuación. En especial la de Jon McLaren que me parece un mejor Star-Lord que Chris Pratt. También las voces de Gamora y Drax son espectaculares, les dieron mucho encanto, carisma y profundidad. El único personaje que me desespero un poco fue Rocket. En este caso sí esta mejor escrito en las películas de James Gunn.

Y hablando de James Gunn, este juego tiene toda su estética. En el humor, la rareza y la música. Tuvo momentos que parecían propios de una portada de Heavy Metal. Sin embargo, este juego llega a ser una historia independiente súper fuerte, que no necesita recargarse en las versiones fílmicas para funcionar. Es muy similar con el juego de Spiderman de Insomniac.

Lo que sí, es que es un juego muy largo. Como 3 veces pensé que ya estaba en el final del juego. En resumen, el gameplay es divertido, pero no espectacular. Yo por lo que recomiendo es por la historia y el universo tan llamativo que crea. Sí me dieron ganas de ver más historias de esta versión de los Guardianes de la Galaxia.

“Unpacking” es un juego que se trata sobre desempacar y acomodar. Eso puede sonar estresante, pero aquí es súper relajante. Lo comparo mucho con la sensación que provoca armar un rompecabezas. Acompañado de un arte pixel bien bonito, pequeños sonidos gratificantes al momentos de colocarlos y una música relajante, hace de este juego una actividad muy zen.

Lo curioso es que sí tiene una historia, sigue la vida de una mujer desde sus años de infancia hasta la vida adulta. El espacio y los objetos son los que realmente cuentan la historia. Ahí puedes identificar qué ha pasado, los recuerdos que han sobrevivido y el estado emocional en el que se encuentra.

Este juego lo veo perfecto para jugarlo un ratito antes de ir a dormir.

Para quienes crecimos con el mundo de Harry Potter, este juego es un sueño hecho realidad. Cada detalle se nota que fue desarrollado con mucha pasión y cuidado. No sólo el castillo si no también toda la zona que lo rodea.

Lo adictivo del combate creo que fue la mayor sorpresa que me llevé, es muy entretenido como sistema de esgrima: te impulsa a saber cuándo usar qué tipo de hechizo e intercambiar entre uno y otro dependiendo de la situación y los enemigos.

Y aunque el combate llegara a cansar (que no lo hace), el juego fomenta distintas formas de disfrutar el mundo a partir de la exploración, los minijuegos y la historia que es inesperadamente buena. Uno de mis momentos favoritos fue volar por primera vez en escoba, es muy liberador y divertido.

A pesar de que hay un ejercicio por parte de los desarrolladores de ser incluyentes con la comunidad trans, gracias a un excelente creador de personaje, no es suficiente para contrarrestar los comentarios y acciones transfóbicas de la creadora de la saga. Es una lastima porque este juego fue realizado con mucha pasión, cuidado e innovación.

Como concepto y prueba de gameplay para un ratito está genial. Pero, después de un rato cansa y no hay mucha razón para regresar a jugar. Es un buen juego para un fin de semana de no saber qué jugar.

1992

Creo que es la única buena adaptación a videojuego que he visto del juego de mesa. Lo que hace a esta versión única, es su soundtrack. Si pueden búsquenla en youtube. ¡Es increíble!

Este es mi metroidvania favorito de todos los tiempos. El movimiento de Samus es perfecto, rápido y agil. Sí es la mejor cazarecompensas de todos los tiempos.

El mundo es complicado de explorar, pero no frustrante y todo tiene tanta vida que sientes la tensión en cada esquina de este planeta hostil. Conforme vas desbloqueando poderes el mundo se abre y tus habilidades para mover a Samus mejoran a tal punto que sientes que el control desaparece.

Es divertido, tenso, con una súper atmósfera y un tono que te empuja a querer explorar más juegos de esta serie que poco a poco va reviviendo.

Tecnológicamente es una joya: en gráficos, iluminación, arte, animación, sonido. Y a pesar de que el gameplay es más fluido y entretenido que el primer juego, lo sentí muy complicado en demasiados aspectos.

La historia es definitivamente uno de los elementos más raros, complicados y confusos. La cantidad de cosas que puedes hacer, las armas y los objetos que sacas de los animales robots es abrumador. Aloy por otra parte, no deja de spoilear cómo resolver los acertijos o qué hacer cada 5 segundos.

Lo que me voló la cabeza es la construcción de este universo. Cada tribu tiene detalles tan precisos, que puedes ver una clara diferencia histórica y cultural entre cada una de ellas, que ayudan a la inmersión. Sólo creo que en general sería una experiencia más gratificante simplificando muchos elementos, principalmente en su historia.

Uno de sus puntos más fuertes es la historia y los personajes. Las actuaciones de voz son de lo mejor que he visto y acompañado por un gran espectáculo visual, diseño sonoro y un soundtrack orquestal conmovedor, todo es una experiencia audiovisual que pocas veces he experimentado.

Lo que viene en detrimento del juego son algunas decisiones de alargar el tiempo de juego: pequeñas recompensas sin mucho valor por "explorar la zona", sidequest de vencer a algunos enemigos y hablar con cierta cantidad de NPC's hace que el juego se vuelva un poco cansado.

El combate es muy fluido y muy entretenido, yo no le veo problema con que no sea muy RPG y sea más enfocado en acción. Sin embargo, me hubiera gustado experimentar con la combinación de diferentes poderes en los combates, más hacia el principio, en lugar de poder ver la extensa gama de poderes completa justo al final del juego.

En presentación es uno de los juegos más espectaculares que he visto, que se pudo haber beneficiado de ser una experiencia más corta y mejor consolidada.