No todos los días se tiene una secuela directa que hace que se predecesor se sienta como una demo técnica. Tears of the Kingdom es una mejora con respecto a lo visto en Breath of the Wild, una mejora total, en literalmente todo aspecto.
Si hay algo que puedo criticarle a Tears of the Kingdom es su historia, ya que cuando te enfrentas a un mundo tan masivo, con tan pocas limitaciones y con tanto por descubrir (especialmente si vienes de Breath of the Wild), lo último que querrás hacer es ir a gastar tu tiempo en una historia tan simplona y que poco y nada te aporta a la hora de explorar dicho mundo.

Cuando se lanzó Resident Evil 4 Remake muchos notaron que cierto contenido del juego estaba ausente, enemigos o escenarios que estaban en el juego original no estaban en este remake. Algunos decían que dichos elementos habían envejecido, otros decían que no se perdió nada de valor y otros especularon que dicho contenido se incluiría en alguna futura e hipotética campaña de Ada. Estos últimos acertaron claro está, y si bien quitar contenido del juego base y meterlo en un DLC de pago es una práctica cuestionable, no se puede ignorar el hecho de que dicho contenido era de muy bajísima calidad y/o simplemente estaba para alargar la ya demasiado larga campaña principal.
Pero no todo es blanco y negro, y si bien dicho contenido de relleno vuelve, esta vez está muchísimo más trabajado y está muchísimo mejor conectado a la historia paralela de Ada y al progreso de la misma.
Personalmente nunca fui muy fan del Separate Ways original así que no esperaba demasiado de este DLC, y grata fue mi sorpresa al encontrarme con un DLC bastante bien reimaginado.

Un gran juego que al mismo tiempo acarrea muchos problemas relacionados a su historia principal, gameplay y diseño de misiones. Para qué mencionar su desastroso lanzamiento y su gameplay trailer plagado de mentiras.

Si bien Silent Hill 3 no reinventa la rueda y vuelve a utilizar todos los elementos ya vistos en Silent Hill 1 y 2. Su diseño de escenarios, personajes y su aporte a la historia principal son sin duda sus más grandes atributos. Sin embargo el mayor fuerte de Silent Hill 3 es su apartado sonoro, y con eso no me refiero a su OST, que es de los mejores de toda la saga, sino a los efectos de sonido que se pueden escuchar durante todo el trayecto del juego, la atención al detalle en los sonidos de fondo es algo que tristemente jamás se volvió a ver en un Silent Hill, ni siquiera en Silent Hill 4.
Silent Hill 3 destaca además por su alta dificultad de puzles y su rejugabilidad en los modos de dificultad de acción que van de Extremo del 1 al 10.

Una de las peores remasterizaciones en la historia de los videojuegos, plagada de bugs y cambios innecesarios que realmente nadie pidió y que los juegos en sí no necesitaban. A eso hay que sumar la ausencia de Silent Hill 4 en la colección.
Si esto hubiese salido en pleno 2023 habría recibido el desprecio que se merece, porque he evidenciado que un buen puñado de la fanbase insiste con justificar uno de los peores ports de la historia.

De los juegos post "Team Silent" se podría decir que Origins es de los más decentes y que más cariño demuestra, muchos de sus escenarios y criaturas están tremendamente bien diseñados y su diseño de juego en sí te hace recordar que realmente estás jugando un Silent Hill. Además, su gameplay se podría decir que es una mejora casi total a lo planteado por Silent Hill 4, y digo casi porque su inventario ilimitado ugh... simplemente no sé en qué estaban pensando al no ponerle un límite.
Sin embargo, cuando nos referimos a la historia ahí es cuando la cosa empieza a desmoronarse. No daré spoilers, pero cabe recalcar que Silent Hill Origins peca de explicar de forma vaga y confusa lo que realmente debería explicar de forma clara y precisa: los orígenes del primer juego. Entonces, si titulas un juego "orígenes" y fallas en hacerle justicia a dicho título, ¿para qué molestarse siquiera en hacer este juego? Origins no es un aporte a la historia del culto, ni a la historia de Silent Hill, ni a la historia de Cheryl y Harry. ¿Qué es Origins entonces o qué intenta hacer? Origins es una fallida precuela que intenta explicar cosas que no necesitaban explicación, y que no explica cosas que sí podrían haber necesitado explicación. Lo mejor de Origins sin embargo es la historia de Travis y cómo su pasado se enlaza directamente al pueblo, Travis tiene recuerdos vagos y que, al parecer, intenta olvidar, sin embargo el pueblo ¿o Alessa? buscan recordárselos. Los mejores tramos del juego son sin duda los relacionados a Travis, no por nada el Cedar Grove Sanitarium es sin duda uno de los mejores escenarios jamás diseñados para un Silent Hill.
En resumen, es un juego que podría considerarse hasta innecesario para la historia del culto y el canon en sí, y que hubiese sido mucho mejor para él si realmente se hubiese centrado más en su protagonista.

Si bien el juego es engañoso al implicar que tus acciones y decisiones tienen un gran impacto en la trama, son contadas las acciones y decisiones que realmente impactan en las zonas a explorar, conversaciones y el final del juego, ya que su estructura además de ser extremadamente lineal, no varía demasiado en los lugares donde debería variar (zonas a explorar y conversaciones que conlleven a dichas zonas variables). En algunos casos las variaciones consisten incluso en cambios de ropa en los personajes o cambios en las conversaciones que llevarán a exactamente el mismo resultado, a eso hay que sumar sus puzles que son una vergüenza de lo sencillos que son. Me gustaría decir que no hace justicia al juego que está intentando "reimaginar" pero es que simplemente es demasiado diferente como para siquiera compararlo al primer Silent Hill, tiene digamos su propio carisma y no es para nada un mal juego.
PD: Háganse un favor y jueguen la versión de Wii.

Uno de los mejores simuladores de camiones que existen junto con American Truck Simulator. Se podría decir que el ETS2 que se lanzó en 2012 es un juego completamente diferente al ETS2 de 2023 gracias a todas las mejoras gratuitas y expansiones de pago que ha recibido en más de 1 década.
¿Hace falta añadir algo más? Ah sí, es jugable hasta con mouse y teclado.

La versión estadounidense de uno de los mejores simuladores de conducción jamás hechos por SCS Software, no solo lleva años lanzando contenido y mejorando su juego base con actualizaciones gratuitas, sino que seguirá este mismo camino por muchos años más.

Si Silent Hill 4 hubiese venido con cámaras fijas y controles de tanque, posiblemente sería considerado uno de los mejores Silent Hill hechos por el Team Silent. Si consigues ignorar su fallido gameplay en tercera persona, te encontrarás con uno de los mejores Silent Hill que existen, su narrativa y arte no tienen absolutamente nada que envidiar de sus predecesores.

Al igual que el remake de Shadow of the Colossus, jugablemente son exactamente el mismo juego que sus versiones originales. Algo que puede ser tanto bueno o malo, dependiendo de a quién le preguntes.
La ausencia del modo facciones, su vergonzoso precio de salida en PS5, y su port evidentemente roto en PC fueron/son sus mayores contras.

Uncharted 2 para el primer Uncharted es lo que Syphon Filter 2 fue para el primer Syphon Filter: un juego que toma todas las cosas buenas de su predecesor y las expande a un nivel que si no fuera por sus evidentes limitaciones gráficas, jamás pensaríamos que salieron en la misma consola.

Recuerdo que jugué GTA San Andreas primero que Vice City, así que no tenía las expectativas muy altas. Una gran sorpresa me llevé cuando me di cuenta de que su narrativa y gameplay estaban muchísimo mejor llevadas que en su sucesor.

El día que Capcom enseñó que un remake no solo debe mejorar un juego gráfica y jugablemente, sino que también debe mejorar todo lo que en su época se hizo de cierta manera no porque "así eran los estándares", sino por limitaciones técnicas, falta de experiencia y presupuesto.

Los 60fps se agradecen, sin embargo esta versión tiene montones de glitches y bugs que simplemente no existían en la versión de PS3. Esto pude notarlo ya que jugué la versión original montones de veces antes de finalmente probar este remaster en PS Plus Extra.