Reseña Personal de Crisis Core: Final Fantasy VII:

Gameplay:
Empezamos con lo peor, hace años que no juego un juego con tan mal gameplay, es la realidad. Después de la primera hora se vuelve aburrido y repetitivo, no tenes muchas maneras de cambiar eso porque siempre las peleas vas a ser un spam constante del botón X y no mucho mas. Y a esto se suma que al ser repetitivo tiene combates aleatorios, haciendo frustrante el investigar el mapa y tampoco te da la opción en el combate de escapar, lo que al final del juego donde los enemigos tienen como 100.000 de vida mientras vos pegas 2.000 bastante frustrantes. Lo único decente es que al menos el juego es bastante fácil muriendo solo una vez contra un boss, al menos es algo no?

Gráficos:
Es un juego de PSP y no se puede esperar mucho, pero si quieren un resumen se ve horrible aunque entendiendo que es de PSP lo puedo dejar pasar. Al menos las cinemáticas se ven increíbles.

Historia:
Lo mejor del juego, me parecio muy buena y los personajes me encantaron, muy lindo fue ver a Cloud antes del FF7. Lo que si siento que en algunas cuantas partes la historia intenta alargarse para poder durar mas, pero bueno en general muy bien.

Resumen:
Esperaba mucho mas de este juego pero su mal gameplay me saco completamente de lugar haciendo que mi experiencia sea frustrante y sin ganas, lo puedo recomendar si sos fan del FF7 pero sino ni lo toques ni con un palo.

4/10

Todavia no jugue la campaña porque no salio pero el multijugador es muy divertido y mas si es con amigos. Espero que agreguen mas mapas y armas, pero por ahora bastante bien.

Funciona mal en pc, me dio mil problemas. Es aburrido y las clases no tienen sentido, no se compren este juego preferible el B4 o el B1. Esto es una vergüenza DICE.

Metal Gear Solid es una experiencia que nunca te la vas a olvidar en la vida. Yo particularmente nunca había jugado en serio a ningun MGS hasta que con 19 años me decidí a completarlo y me cambio la vida.
Yo me pongo en situación de cuando salió este juego que fue en 1998 y me explota la cabeza, Kojima y Konami hacen un trabajo excelente ya llevan a las PS1 a sus limites en lo que se habla de gameplay y gráficos.
La historia es increíble, aunque antes de este juego salieron dos juegos como precuelas pero este es el verdadero comienzo de la saga. Te presenta a Solid Snake como un soldado que su principal herramienta es el sigilo, es uno de mis personajes favoritos en este punto y le agarre mucho cariño.
Yendo mas a la historia es muy básica desde afuera, sos enviado a destruir un arma que puede destruir el mundo el Metal Gear Rex, y ahi empieza el juego que podrias pensar que es muy basico pero mientras mas avanzas mas te das cuenta de lo interesante que es la historia de verdad, sin ir en mas detalles porque no quiero hacer spoiler.
En lo que se habla de gráficos, para su año y la consola en la que esta me parece bastante bien y tiene un estilo que es automáticamente reconocible, lo mismo que su banda sonora.
Es un juegazo que todos tienen que jugar al menos una vez en su vida, ya que este juego da para jugarlo varias veces. Gracias Kojima.

10/10

Review Personal de GhostWire: Tokyo :

Graficos:
Se ve muy bien la verdad, y pasear un poco por Tokyo de esta manera es la fantasía de cualquier fan de Japón, pero en general se ve muy bien.

Gameplay:
Esta decente, pero esperaba mas como una especie de Sekiro con Ghostrunner, aunque igualmente esta bueno la verdad que no me sorprende para nada y a veces es bastante tosco.

Historia:
Bastante mediocre la verdad, tenes que salvar a tu hermana de unos malvados y vos tenes un espíritu que te manda, la verdad para nada original y bastante malo.

Resumen:
No voy a seguir este juego porque la verdad no le tengo muchas ganas ahora, ya que me decepciono un poco pero en general esta decente aunque no lo recomiendo.

4/10

Review Personal de Elden Ring:

Graficos:
Este juego se ve espectacular, lo comparan con Demon Souls de PS5 pero la verdad que son dos direcciones artísticas diferentes y que el Demon Souls haya sido programado solo para PS5 tiene sus ventajas. En general el juego es un gran avance gráficamente para FromSoft como fue Bloodborne en su momento, espero que esto siga así y mejorando.

Gameplay:
El mejor gameplay de todos los souls, agarra todo lo anterior, lo junta y mejora para tener el control mas satisfactorio de toda la saga, y la verdad que muy facil de estar cómodo. Ya en dificultad es un juego con muchas variantes, la mayoría de bosses opcionales son muy fáciles pero algunos de los principales y otros secundarios son muy difíciles, aunque no imposible. Es lo mismo que en los anteriores, el que sigue jugando y aprende de los errores va a destrozar al enemigo, pero en general no es el souls mas difícil ya que en este juego la magia y las cenizas de guerra están muy chetadas. Y tambien decir que el tema del mundo abierto es increible, es lo que siempre quise en un juego de souls.

Historia:
Muy interesante, aunque pensaba que iba a tener mucha mas peso la historia en el juego la verdad que fue como en anteriores entregas, que no es necesario prestarle atención para poder disfrutarlo pero en general estuvo bastante bien, criptica pero interesante.

Resumen:
Mi nuevo juego favorito de FromSoft, nada mas que decir.

10/10

Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty es la continuación directa del MGS 1 en la que se sitúa unos años después de lo ocurrido en el primer juego. Muchos suelen criticar este juego por no estar al nivel del primero, cosa que puedo llegar a entender, pero este juego sienta las bases para lo que van a ser los próximos juegos.
El juego empieza con Snake de protagonista y Otacon (personaje que amo muchisimo) pero por cuestiones de narrativa pasa el protagonismo a un chico nuevo llamado Jack, que hoy conocemos como el grandioso Raiden. Yo personalmente ya estaba familiarizado con Jack ya que mi primer juego de la saga fue el Metal Gear Rising, así que nunca me disgusto este cambio de protagonista, aunque si entiendo que a la gente no le haya gustado.
La historia va algo similar con el primer juego, te envían a destruir un arma nuclear que puede destruir el mundo y solo vos podes hacerlo, pero acá Kojima se deja llevar y explota la historia de esta saga a la locura que conocemos hoy en día. Sin entrar en detalles, la historia de este juego es complicada de entender a la primera como Evangelion que lo tienes que ver varias veces para entenderlo a la perfección, pero este tipo de historia hizo que me haya enganchado mucho mas a este juego.
Algo que si no me gusto mucho fueron los Bosses, en MGS1 la mayoria me parecia que tenian su truco y los problemas que habian eran mas porque la consola no daba a mas, pero ahora en la PS2 no habia excusas. No voy a entrar en detalles pero solo digo que la primera pelea contra Vamp es malisima.
Los personajes principales la mayoria son conocidos ya que o vienen del primer juego o si conoces la franquicia ya los tenes en mente, pero en general me gustaron todos en especial Raiden.
En gráficos me parece muy bueno, de los mejores saltos que de la franquicia y encima este motor grafico lo usan también en MGS3, así que eso significa que fue muy bueno ir a la PS2.
Para ir cerrando MGS2 es un juegazo con todas las letras pero el ir después del MGS1 que es histórico y tener problemas en gameplay y historia es lo que baja un poco los puntos, pero en general es igual de disfrutable que cualquier otro.

8/10

Review persona de The Legend of Zelda: Link's Awakening :

Gameplay:
La verdad que es muy sencillo, es un juego de GBA así que mucho no se puede esperar. Pero esta versión la verdad es que es muy fluido todo, salvo algunos errores de detección de golpes pero nada mas.

Gráficos:
Se ve hermoso, es estilo chibi y la verdad que le queda muy bien. Me gusta mucho la estética que esta teniendo Nintendo con los juegos de Zelda. Algo para añadir es que la música esta bastante bien.

Historia:
La verdad que tampoco hay mucho que decir, es un juego muy de época y en eso no se puede pedir mucho. Es bastante simple con unos objetivos bien marcados y no mucho mas.

Conclusión:
Un juego bastante solido, si sos fan de Zelda o de las mazmorras este juego te va a encantar. Espero a futuro mas juegos asi. Muy recomendado.

7/10

es minecraft lo vengo jugando desde 2011 que mas puedo decir?

En mi opinión el mejor souls detrás de Elden Ring, pero es lo mejor que ofreció FromSoft. Hay muchas barreras que tienen los jugadores que lo comienzan a jugar por primera vez, uno de eso es el poder acostumbrarse a los combates. Obviamente es un juego muy exigente y cuesta adaptarse pero una vez que le agarras la mano se vuelve bastante divertido y hasta a veces fácil. Si hablamos de la historia ahí me impresiono siendo la mejor historia de todos los souls, muy bien desarrollada y personajes memorables. Ya si hablamos gráficamente es muy bueno, es muy diferentes a otros souls porque al ser de la era de los samuráis es otro estilo de diseño. Para cerrar esta mini reseña tienen que jugarlo, y si no jugaron otros juegos de FromSoft o no les gusta prueben lo porque es otra cosa diferentes a lo antes hecho por ellos.

Tiene uno de los gameplay mas divertido que jugué este año, es adictivo y rápido. Mi único problema es que la historia es bastante mala pero esta bueno para descansar de tanta acción. En tema gráficos es muy atractivo y llaman mucho la atención.
Tienen que jugarlo, es cortito y vale la pena, de mi parte de lo mejor que jugué en año.

2022

This review was written before the game released

F1 22 es un juego continuista que toma a su predecesor F1 21 y le añade unos nuevos aires, como los nuevos coches y el modo F1 Life. Hablando del tema gráficos, en este apartado ha mejorado un poco y ahora es un poco mas colorido el juego. Y hablando de gameplay es muy parecido al juego anterior pero los nuevos coches al ser mucho mas grandes es mas complicados manejarlos a la perfección, después lo que es el Modo Carrera y My Team la verdad que no cambio nada, son cosas muy mínimas que ni valen la pena mencionar.
El nuevo modo F1 Life es malísimo, Codemasters lo anunció como una nueva revolución para vivir como un corredor de la F1 pero la verdad que no se siente así para nada. También añadieron los SuperCars, es agradecido pero se manejan horrible y no aportan nada nuevo ya que son casi lo mismo que los coches clásicos del F1 2020, y en este caso prefiero mil veces los coches clásicos como el Renault del 2005 o un Red Bull del 2010 antes que un coche deportivo.
Dije bastantes cosas negativas pero realmente el juego es buenísimo y muy divertido, si te gustan la F1 te recomiendo jugarlo ya que es el juego oficial. No es un simulador pero es lo mas cercano a eso aunque es un arcade en toda regla.
Espero que ya para la proxima entrega agreguen muchas mas cosas para hacer que el juego sea una mejor experiencia, en su modo carrera, online y gameplay.

8/10

Esta valoración es únicamente por el modo Zombies.
Realmente si alguien se quiere iniciar en el mundo de zombies tiene que empezar por este juego, ya que tiene los mejores mapas de los juegos anteriores y encima los nuevos están a la altura.
Es mucho mas facil que los modos zombies anteriores pero eso no quita que sea increíblemente divertido subir de rondas y hacer los easter egg. Y en PC están los custom maps que gracias a eso hace que este juego sea casi infinito.

Vengo jugando al CSGO desde 2014 y la verdad que si queres jugar a algo competitivo y a la vez divertido tenes que probarlo. Mi gran recomendación es tomártelo con calma y sin intentar jugar como un profesional. Mi único problema es que ya se siente viejo y necesitamos un juego nuevo o una actualización al source 2.

Review Personal de Red Dead Redemption 2:
Gráficos:
La verdad que uno de los mejores gráficos que vi en mi vida en un videojuego, a veces llega a ser hasta super realista. Todo esto a un costo enorme de que tu pc se queme en el intento, pero si tenes un buen pc como es mi caso y podes jugarlo todo en alto, es perfecto.

Gameplay:
Es muy diferente a lo que venia acostumbrado de los GTA, en cuanto a movimiento, manera de disparar (porque en los GTA tenes que ir a rushear, aca es mas cubrirte y apuntar) y algo que me gusto mucho, los caballos. Tenes 3 núcleos en el juego, uno de salud, otro de energía y otro del Dead Eye (es como el parar el tiempo para apuntar mejor), esto se llena comiendo o consumiendo objetos. Todas estas cosas hacen que el juego sea mucho mas rico y tenga mayor profundidad a la hora de conexión con el personaje, algo parecido con el GTA San Andreas, si no comes adelgazas y si comes mucho engordas.

Historia/Misiones:
Esta si es la mejor historia de todos los juegos de Rockstar, literal que llore y me emocione muchas veces en las mas de 50 horas que jugué este titulo. Arthur, el personaje principal, es increíble, uno se engancha tanto con el que cada cosa mala que le pasa le afecta a uno mismo. Sin entrar en spoilers, es una gran historia con unos grandes personajes. Y las misiones son muy variadas como ir a pescar, cazar animales o hasta robar un banco y cosas así.

Conclusión:
Este es el mejor juego de Rockstar, es un must play para todos los gamers que busquen una buena historia. Espero que saquen un Red Dead 3

10/10