A Memoir Blue tiene la mínima propuesta jugable estilo point&click para transformar un corto animado sobre los traumas freudianos, en un videojuego que artísticamente tiene algo que decir y narrativamente lagrimas que sacar. No se siente un juego. Nada nuevo bajo el mar.

10h que me han llevado finalizar Super Mario Galaxy, pero 20 las que me va a dar de diversión, deleite estético, diseño inteligente y de extender mis brazos a cada vez que Mario los extiende al volar al son de una música inolvidable. Extraños de Cámara y mal sistema de vidas.

Call of Juarez Gunslinger es un juego transitorio de 6 horas de pura verborrea referencial al western que, con toda belleza estética (y mecánica en sus duelos, más allá del gunplay básico de shooter genérico), homenajea y caricaturiza el imaginario fílmico del oeste hasta la risa

un antes y un después en como se concibe el género del Search Action. Magistral, en el sentido literal de la palabra, todos sabemos cuales son sus alumnos.

Bloodborne es mejor que Dark Souls. Incomprensible uno sin el otro, es más artístico: mimético y romántico, camufla enemigos e introduce en lo onírico. Coherente diseño de nivel te lleva de la manita sin guía hacia combates sonoros de buenos movimientos. Tras ellos si hay pérdida

Es excelente pero me pude triste cuando murio Jojo

Unpacking es obligatorio porque te exige un mínimo pero te cuenta el máximo que se puede contar de alguien por cada objeto que sale de la caja y en que escenario se coloca. Precioso audio y visualmente, curradísimo, adictivo, enfermizamente detallista y peligrosamente emocional.

Superliminal es también OBLIGATORIO. No sabemos aun cómo la humanidad ha llegado a estas concepciones del puzle. Su discurso es clásico, su premisa repetida. Pero su ingenio inalcanzable, hace que Portal parezca un juego de niños y no deja de reconocerle como un maestro anciano.

Genesis Noir nunca tuvo que ser un videojuego. Habría sido una excelente serie de animación sino un corto ganador del óscar. Apenas hay jugabilidad, su point&click hace pasar cinemáticas de impresionante valor estético - musical y divulgativo: científico y existencialista.

(100%) Mi amiga, Peppa Pig. Excelente para iniciarse en los videojuegos a temprana edad: controles simples y la mismísima esencia de la serie, algunos cameos a grandes juegos. Problemas: George tiene las pupilas pequeñas, se cortan líneas de diálogo y misiones por cambio de área.

This review contains spoilers

(El juego merece más que mi puntuación, pero es que no me gustan los shooter militares, plana o complejamentente) La spectacularidad de Spec Ops The Line, la adrenalina, las explosiones, los enjambres de balas, las destrucciones del escenario y las nubes de sangre al derribar a cientos de tangos al ritmo de la música distraen de su, sujeto a decisiones, coppolaniano y antibelicista mensaje. d
Dstacar cositas como Apocalipse Now, las no binarias decisiones, algunas de sus imágenes y buena manipulación del jugador.

Inkulinati es gracioso, bonito, y currado. Plantea un sistema de estrategia por casillas y turnos en 2d con estética de miniatura medieval. Los duelos son un quebradero de cabeza y los diálogos una risa muy bien traducida. Si te gusta el género, dale, sino...

1996

Quake es la hostia. No lo acabé porque el diseño de nivel es espeso, de otra época. Pero el gunplay y los gráficos parecen actuales. Es acojonante. Una pena lo laberintico que es. Es el único juego del gamepass que quiero acabarlo en una 2ª suscripción pero guía en mano.

A Age of Calamity fui por las cinemáticas y me quedé por el gameplay. A base de espadazos que lanzan por los aires a decenas de enemigos, exterminaremos el ejército de Ganon con variedad de opciones de armas, personajes, combos... para relatar una victoriosa ucronía cooperativa.

Signalis es un obligatorio RE en pixel art de infarto que se inspira de la estética y la narrativa de Evangelion: críptico y pedante toca temas existencialistas al ritmo romántico de Chopin o Schubert con referencias pictórico-literarias del simbolismo. Divierte, tensa y ahoga.